Cómo identificar y evitar un golpe de calor
El verano ha llegado en toda su plenitud y con él las insufribles olas de calor. Esto es algo que nos afecta a todos, por lo que hemos decidido recopilar una serie de consejos e información para identificar, evitar y en todo caso lidiar con un golpe de calor.
Para empezar debemos tener en cuenta que las personas más vulnerables a los golpes de calor son los niños menores de 5 años, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas (afecciones renales, cardíacas, neurológicos y obesos).
ÍNDICE
¿Cuáles son los síntomas?
- Sensación de debilidad.
- Dolor de cabeza.
- Mareos o vértigos.
- Pérdida del conocimiento.
- Palpitaciones.
- Orinar poco
- Sequedad y enrojecimiento de la piel.
- Hiperventilación.
- Náuseas y vómitos.
- Sudoración excesiva o ausencia absoluta de la misma.
- Sed muy intensa.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
- Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00, que son las horas de mayor radiación.
- Consumir abundante cantidad de agua, líquidos, bebidas isotónicas, zumos… Aunque sea sin sed.
- Pasa tiempo en locales con aire acondicionado (a temperatura adecuada) y si se tiene en casa, recordar subir la temperatura antes de acostarse, ya que nuestra temperatura corporal desciende durante el sueño.
- Usa ropa ligera, de colores claros y utiliza sombrero o gorra para protegerte del sol.
- Usar gafas de sol con protección UV.
- No realizar ejercicio físico en ambientes calurosos, deben hacerse o a primera hora de la mañana o a última de la noche.
- Usa protector solar.
- Evitar bebidas alcohólicas, ya que desidratan y aumentan la temperatura corporal.
- No tomar bebidas con cafeína.
- Suprimir las comidas copiosas y decantarse por frutas y verduras.
- No te automediques.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
- Tumbarse con las piernas en alto para facilitar la circulación de la sangre.
- Permanecer en un lugar fresco a cubierto.
- Beber agua, suero o bebidas isotónicas.
- Quitarse ropa.
- Ducharse o mojarse con agua fresca bajo supervisión.
- En caso de desvanecimiento, desmayo o pérdida del conocimiento, acudir al centro de salud más cercano.
Esperamos que podáis disfrutar del verano y de las vacaciones sin tener que preocuparos por los golpes de calor. Con seguir las recomendaciones descritas, no debería haber problema.