¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Merece la pena comprar un coche eléctrico?

Actualizado: 18 mayo, 2023

Rate this post

¿Merece la pena comprar un coche eléctrico? El coche eléctrico es una alternativa de transporte sostenible, que no daña la atmósfera con emisiones contaminantes de CO2.

Pero, ¿son rentables?,¿vale la pena invertir en un coche eléctrico? Si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico, pero no sabes si merece la pena o no, analizamos las ventajas que supone frente al coche tradicional para resolver todas tus dudas:

Ventajas de comprar un coche eléctrico

A priori comprar un coche eléctrico es más caro que adquirir un vehículo de combustión. Sin embargo, este precio es solo una inversión inicial que se amortiza con creces a largo plazo. En primer lugar, utilizar la electricidad como “combustible” resulta mucho más económico que la gasolina o el diésel, por lo que los desplazamientos son más baratos con los coches eléctricos.

Para que te hagas una idea, el coste de recorrer 100 km con electricidad gira en torno a 1 euro, aunque también depende de la tarifa contratada. Además, estos vehículos son más eficientes: gastas menos dinero a la vez que consumes menos cantidad de energía.

Otro ventaja a destacar es el ahorro en averías, ya que un motor eléctrico apenas sufre desgaste frente al motor tradicional con el embrague, cambios de aceite, correa de distribución, etc. El mantenimiento de un coche eléctrico es un 25% más barato que el de un coche tradicional.

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

 

Protegen el medio ambiente

Como hemos visto, este tipo de vehículos son eco friendly, es decir, respetuosos con el medio ambiente. Además, tampoco suponen contaminación acústica, que aunque parezca lo de menos, es un factor que afecta a la salud de muchas personas especialmente en las grandes ciudades.

Por todas estas razones, la Unión Europea ha puesto fecha de caducidad a los coches de combustión: en 2040 se prohíbe la venta de turismos o vehículos comerciales nuevos que emitan CO2. Asimismo existen planes de ayudas del gobierno para estimular la compra de los vehículos eléctricos.

Ayudas para comprar coches eléctricos

Al tratarse de un vehículo en auge con ventajas medioambientales, existen ayudas estatales para comprar coches eléctricos. De este modo, ofrecen descuentos en la entrada del coche, en peajes, aparcamiento gratis en zona azul o incluso puntos de recarga gratuitos en algunos establecimientos (se debe consultar según el lugar de residencia).

El gobierno de España quiere incentivar la compra de coches eléctricos, por ello se ha aprobado entre otros, el plan MOVES. Los clientes podrán recibir una ayuda de hasta 5.500 euros en la compra de un coche eléctrico.

Pero no solo eso, también se ofrecen ayudas de hasta 700 euros para motos eléctricas y de 15.000 euros para comprar camiones y autobuses con propulsión alternativa como el gas natural, aunque todo esto varía en función del coste del vehículo.

Los otros automóviles que entran dentro de las ayudas del plan MOVES son los coches híbridos enchufables, que no tienen descuento fijo sino que cambia en función de su autonomía homologada del modo eléctrico.

Desventajas de los coches eléctricos

No es oro todo lo que reluce, los coches eléctricos todavía son algo nuevo e innovador para lo que aún falta adaptación en tecnología. Por ejemplo, hay escasez de puntos de recarga o electrolineras para cargar las baterías eléctricas.

Es cierto que cada vez existen más puntos de suministro, pero aún son insuficientes. Este problema se irá solucionando a medida que aumente la venta de vehículos eléctricos, por ello se persigue estimular su compra. Otro de los handicaps es tener que instalar un punto de recarga propio, cuya instalación ronda los 2.000 euros.

Es imprescindible instalar uno en el domicilio, ya que la infraestructura pública de recarga es escasa. Existen aplicaciones para consultar los puntos de recarga existentes en España.

Otra de las principales desventajas es la autonomía. El coche eléctrico supone un gran ahorro para distancias cortas pero lo hace complicado para trayectos largos. La batería de los vehículos eléctricos dura unos 200 o 300 km. Aunque este tipo de inconvenientes irán desapareciendo con el paso de los años.

Por ejemplo, en el caso de la autonomía, existen modelos más caros que permiten recorrer hasta 600 km (los Tesla). Además, otro de los grandes inconvenientes que más frenan la compra del vehículo eléctrico en su inversión inicial, ya que son más caros que los coches tradicionales. Aunque cada vez existen precios más asequibles y más variedad de modelos donde escoger.

Mejores tarifas para vehículos eléctricos

En Gana Energía contamos con tarifas baratas para coches eléctricos, para facilitarte aún más el acceso a este tipo de vehículos. Sin duda, con ellas merece la pena comprar un coche eléctrico.

  • 2.0TD Precio Estable: tarifa de luz con discriminación horaria para ahorrar en las horas más baratas de la luz, teniendo precio fijo en cada franja horaria y no tendrás que pagar tope del gas.

Los coches eléctricos son el futuro

Debido a sus limitaciones, tener un coche eléctrico no sale rentable para aquellos que necesitan recorrer grandes distancias o que vivan lejos de puntos de recarga, porque corren el riesgo de quedarse ‘tirados’. Pero a largo plazo sale mucho más barato, al tiempo que reduce emisiones contaminantes.

En la actualidad, comprarse un vehículo eléctrico o híbrido enchufable es merece la pena y es interesante, sobre todo, si encaja con tu ritmo de vida. Por lo que seguirán dando mucho de qué hablar en los próximos años. Y tú, ¿te animas a pasarte a los coches eléctricos?

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres resolver alguna duda más, puedes contactar con nosotros y visitar nuestro blog, donde encontrarás muchos artículos de utilidad.

Recuerda que en Gana Energía tienes a tu disposición a nuestros agentes energéticos para ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y gas para ti para ahorrar en tu factura a través de nuestro teléfono 960 202 543.

Últimas entradas

Deja un comentario