Si estás pensando en renovar tu cocina, es normal que te preguntes: ¿vitrocerámica o inducción? ¿Cuál consume más? ¿Cuál calienta mejor? ¿En cuál ahorrarás más luz? En este artículo te lo explico de forma clara y sencilla, con ejemplos reales y consejos útiles para ayudarte a decidir.
Tabla de contenidos
Toggle¿Cuál consume más: vitrocerámica o inducción?
La vitrocerámica consume más electricidad que la inducción. ¿Por qué? Porque su sistema de resistencias calienta primero el cristal, luego el recipiente y finalmente los alimentos. En cambio, la inducción calienta directamente la base del recipiente gracias a un campo electromagnético, con mucho menos desperdicio de energía.
Comparativa de consumo real
Para que te hagas una idea:
- Placa vitrocerámica: consume entre 1.000 y 2.000 Wh al hervir 1 litro de agua.
- Placa de inducción: puede hacerlo con 800 a 1.200 Wh, hasta un 30 % menos.
En mi caso, al cambiar de vitro a inducción y manteniendo los mismos hábitos (unas 10 horas de cocina a la semana), noté un ahorro de unos 5 € mensuales en mi factura.
Otras diferencias clave entre la vitrocerámica y la inducción
1. Rapidez
La inducción calienta mucho más rápido. Hervir agua o cocinar a fuego fuerte lleva la mitad de tiempo que con vitro.
2. Seguridad
La placa de inducción no se calienta como la vitro, por lo que hay menos riesgo de quemaduras o accidentes. Ideal si tienes niños.
3. Limpieza
Al no calentarse tanto la superficie, en inducción es más difícil que se quemen restos de comida. Un paño húmedo basta para dejarla como nueva.
4. Precio
Las vitrocerámicas suelen ser más baratas. Puedes encontrar modelos básicos desde 150–200 €. Las de placas de inducción más baratas suelen rondar los 250–300 €, aunque hay muchas ofertas.
¿Y los utensilios de cocina?
Las placas de inducción requieren recipientes ferromagnéticos (hierro o acero inoxidable). Puedes comprobarlo fácilmente: si un imán se pega a la base del recipiente, sirve.
La vitro funciona con todo tipo de cazuelas, incluidas las de barro o aluminio.
¿Cuál deberías elegir tú?
- Elige vitrocerámica si buscas una opción económica, cocinas poco o ya tienes utensilios variados que quieres seguir usando.
- Elige inducción si valoras el ahorro energético, la rapidez y la seguridad. Aunque cuesta un poco más, a medio plazo compensa.
Consejos para ahorrar aún más
- Usa tapas al cocinar: reduces tiempos y consumo.
- Aprovecha el calor residual en vitro: apaga antes de terminar.
- Evita recipientes más pequeños que el fogón: pierdes eficiencia.
- Contrata una tarifa eléctrica que se adapte a tus horarios de cocina. Consulta nuestras tarifas de luz con discriminación horaria.
- Consulta el precio de la luz de forma diaria.
Preguntas frecuentes
¿La inducción gasta menos luz?
¿Cuánto cuesta una placa de inducción?
¿Puedo instalarla yo mismo?
¿Y si ya tengo cazuelas que no sirven?
En resumen, la inducción es más eficiente, rápida y segura. Si bien la vitrocerámica es más económica al principio, puede salirte más cara en la factura de la luz.
¿Quieres ahorrar también en tu factura eléctrica? Descubre las Tarifas de Luz de Gana Energía, pensadas para hogares que buscan pagar solo por lo que consumen, sin sorpresas. Energía 100 % transparente y a precios ajustados.