¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Funcionan las placas solares de noche? 

Rate this post

En los años que estuve en el call center, una pregunta recurrente en relación al autoconsumo era si los paneles solares funcionan de noche.

En este artículo te lo explico sin líos: ¿Pueden las placas solares generar electricidad cuando el sol se ha puesto? Descubre la verdad sobre el autoconsumo, las soluciones para usar energía solar por la noche y cómo aprovechar al máximo tu instalación para ahorrar.

¿Puedo producir energía solar por la noche?

La respuesta corta es no. Las placas solares necesitan luz solar directa para generar electricidad. El proceso de conversión de luz en energía (conocido como efecto fotovoltaico) depende de los fotones del sol, por lo que en ausencia de luz solar, la producción se detiene por completo.

Dado que este proceso depende de la radiación electromagnética del sol, en ausencia de luz solar directa (durante la noche o con nubes muy densas), las placas no pueden generar electricidad.

Sin embargo, esto no significa que no puedas disfrutar de energía solar en tu hogar o negocio las 24 horas del día. La clave está en aprovechar la energía generada durante el día a través de soluciones de almacenamiento o compensación de excedentes, que te explicamos a continuación.

Estación de energía solar rodeada de árboles

¿Cómo usar energía solar por la noche? Las soluciones

Aunque tus paneles solares no funcionen de noche, tu ahorro y tu independencia energética continúan. La clave está en la gestión y el almacenamiento de la energía que produces durante el día.

  1. Baterías de almacenamiento:Es la solución más directa. Las baterías solares te permiten almacenar la energía que produces durante el día y usarla por la noche. De esta manera, disfrutas de tu propia energía 24/7, aunque todo dependerá de la capacidad de las baterías y de la energía generada.
  2. Compensación de excedentes:Solución muy popular y rentable. Si tu instalación solar produce más electricidad de la que consumes, esa energía sobrante se vierte a la red eléctrica. A cambio, en Gana Energía te compensamos por esa energía con el Monedero Virtual: puedes llevar tu factura de luz a 0 € y el saldo acumulado puedes usarlo para compensar facturas futuras de luz o, incluso, de gas. Es la manera más eficiente de aprovechar cada rayo de sol que generas.

¿Cuánta energía produce una placa solar un día nublado?

Te preguntarás si no funcionan por las noches, ¿qué pasa en días nublados? Es importante saber que las placas solares siguen funcionando incluso con nubes o lluvia, ya que captan la radiación difusa.

  • En un día muy nublado, la capacidad de producción puede reducirse hasta un 15%.
  • En un día con nubes poco densas, la producción puede llegar hasta el 60% de su capacidad.

Por lo tanto, una instalación solar bien dimensionada es rentable durante todo el año, incluso en días con menos sol.

¿Cómo puedo aprovechar al máximo mi instalación fotovoltaica?

Para asegurar que tu inversión en energía solar sea lo más rentable posible, considera estos aspectos clave:

  • Orientación e inclinación:Lo ideal es orientar los paneles al sur, aunque las orientaciones este y oeste también son muy rentables. La inclinación óptima varía según la estación: 10°–15° en verano, 45°–50° en invierno y unos 30°–40° si están fijas.
  • Mantenimiento:Mantén los paneles limpios y libres de sombras para asegurar su máxima eficiencia.
  • Tarifa y Monedero Virtual:Asegúrate de tener una tarifa de luz adecuada que te permita gestionar y compensar tus excedentes de forma transparente y ventajosa.

Preguntas frecuentes

¿Las placas solares funcionan de noche?

No. Las placas solares necesitan luz solar directa para generar electricidad mediante el efecto fotovoltaico. Sin luz, la producción se detiene por completo.

¿Cómo puedo tener energía solar por la noche?

Mediante baterías de almacenamiento, que guardan la energía producida durante el día, o a través de la compensación de excedentes, que te permite obtener un descuento en tu factura por la electricidad que viertes a la red.

¿Qué es la compensación de excedentes en autoconsumo?

Es un sistema que te permite recibir un descuento en tu factura de luz por la energía solar que no consumes y que envías a la red. En Gana Energía, este descuento se acumula en un Monedero Virtual que incluso puede cubrir facturas de luz y gas.

¿Funcionan las placas solares en días nublados o con lluvia?

Sí, pero con menor rendimiento. En días muy nublados, la producción puede caer hasta un 15%, mientras que con nubes ligeras puede mantenerse en torno al 60% de la capacidad.

¿Qué orientación e inclinación deben tener los paneles solares para mayor eficiencia?

Lo ideal es orientación sur, aunque este y oeste también son viables. La inclinación óptima depende de la estación: 10º-15º en verano, 45º-50º en invierno y 30º-40º si son fijas todo el año.

¿Qué mantenimiento necesitan las placas solares?

Limpieza periódica y evitar sombras permanentes para garantizar la máxima producción.

¿Merece la pena instalar placas solares si no producen de noche?

Sí. Con una instalación bien dimensionada y aprovechando baterías o la compensación de excedentes, puedes cubrir gran parte de tu consumo y reducir la factura de forma significativa.

Gana Energía: Autoconsumo y compensación de excedentes

Aunque los paneles solares no funcionen de noche, las soluciones de almacenamiento y compensación de excedentes garantizan un ahorro continuo y una gestión energética inteligente.

En Gana Energía te ofrecemos las mejores tarifas de autoconsumo para que maximices cada rayo de sol que generas. Si quieres dar el paso hacia la energía solar, nuestros agentes energéticos están listos para asesorarte y encontrar la solución perfecta para ti. Llámanos ahora al 960 202 543.

Últimas entradas

Deja un comentario