¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Qué es y para que sirve un repartidor de costes de calefacción?

4/5 - (4 votos)

Si tienes radiadores en casa, el repartidor de costes de calefacción te interesa. En Gana Energía queremos seguir con nuestro propósito de darte los mejores consejos para ahorrar en tu factura de luz y gas.

Por esta razón, en el siguiente artículo vamos a hablarte del repartidor de costes de calefacción y cómo te puede ayudar a controlar tu consumo de gas y ahorrar en tu factura.

¡Empezamos!

¿Qué es un repartidor de costes de calefacción?

Un repartidor de costes de calefacción es un dispositivo que mide el consumo individual de cada radiador en una comunidad de vecinos con instalación de calefacción central.

Estos permiten visualizar el valor de consumo de cada radiador y están formados por una carcasa, dos sensores, una pantalla, una fuente de alimentación, un precinto y los elementos de la instalación.

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

 

¿Cómo funcionan los repartidores de costes de calefacción?

repartidor de costes de calefacción

El funcionamiento de los repartidores de costes de calefacción es el siguiente:

  • Uno de los sensores mide la temperatura desprendida del radiador sobre el que está instalado.
  • Otro de los sensores mode la temperatura ambiente de la habitación.
  • El repartidor de costes empieza a medir los consumos de energía cuando la diferencia entre la temperatura de la superficie del radiador y del ambiente es superior a 4ºC (en verano cuando la temperatura del radiador es superior a 40ºC y en invierno cuando es superior a 29ºC).
  • Transmite la información de la emisión de cada radiador mensual o anualmente (según prefieras) mediante radiofrecuencia a la empresa encargada de gestionar los datos.
  • Los datos transmitidos se pueden exportar a una hoja de cálculo para incorporarlo al sistema de facturación, según AERCCA.

Cuanto mayor es la diferencia entre temperaturas, mayor es el esfuerzo del radidador y, por tanto, mayor será su consumo.

tarifas gas

¿Cómo miden el consumo de calefacción?

Los parámetros que recoge el repartidor se emiten mediante radiofrecuencia y se les aplican unos factores de tarificación para obtener el consumo real de cada radiador.

Un profesional de la empresa se encargará de medir y repartir los consumos de calefacción calculando el precio correspondiente a cada vecino a través de la siguiente fórmula:

Consumo radiador (€) = VC X P

Donde VC = valor calculado de consumo en cada repartidor y P = precio de cada unidad consumida de calefacción.

Ventajas de usar un repartidor de costes de calefacción

Entre las ventajas de utilizar un repartidor de costes de calefacción se encuentra:

  • Se emite menos CO2, por lo que es menos contaminante.
  • Es sencillo de instalar, ya que no requieren obras.
  • Son pequeños y quedan bien estéticamente, ya que no requieren de cables ni otros elementos.
  • Ofrecen mayor flexibilidad, ya que al medir los consumos individualmente puedes elegir la temperatura deseada mediante válvulas termostáticas.
  • Se consume menos calefacción y permite ahorrar en tu factura.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres resolver alguna duda más, puedes contactar con nosotros y visitar nuestro blog, donde encontrarás muchos artículos de utilidad.

Recuerda que en Gana Energía tienes a tu disposición a nuestros agentes energéticos para ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y gas para ti para ahorrar en tu factura a través de nuestro teléfono 960 202 543.

Preguntas frecuentes sobre los repartidores de costes de calefacción

¿Es obligatorio instalar repartidores de costes de calefacción en comunidades con calefacción central?

Sí, la normativa europea establece que en los edificios con calefacción centralizada es obligatorio instalar sistemas de medición individual, siempre que técnicamente sea posible y económicamente viable.

¿Quién se encarga de leer los repartidores de costes de calefacción?

La empresa gestora contratada por la comunidad de vecinos recibe los datos por radiofrecuencia y se ocupa de calcular el consumo individual de cada vivienda.

¿Cuánto cuesta instalar un repartidor de costes de calefacción?

El precio depende del proveedor y del número de radiadores en la vivienda, pero suelen ser dispositivos económicos y fáciles de instalar.

¿Puedo instalar yo mismo los repartidores de costes o debe hacerlo un profesional?

La instalación debe realizarla un instalador autorizado para garantizar el correcto funcionamiento y la validez de las lecturas.

¿Realmente se ahorra dinero con los repartidores de costes?

Sí. Al pagar solo por el consumo real de tus radiadores, se fomenta un uso más eficiente de la calefacción y se pueden conseguir ahorros de hasta un 30% en la factura.

¿Qué pasa si no todos los vecinos instalan repartidores de costes?

Para que el sistema sea justo y funcione correctamente, es necesario que toda la comunidad participe en la instalación. De lo contrario, el reparto del consumo no será equitativo.

¿Cómo se garantiza que las lecturas de los repartidores son fiables?

Los dispositivos cuentan con sensores homologados y precintos de seguridad para evitar manipulaciones. Además, las empresas gestoras realizan auditorías periódicas.

¿Qué ocurre si un repartidor de costes se estropea?

En ese caso, debe notificarse a la empresa gestora para que lo revise y sustituya. Durante ese tiempo, se suele aplicar un consumo estimado hasta la reparación.

¿Se pueden usar con cualquier tipo de radiador?

Sí, los repartidores son compatibles con la mayoría de radiadores de agua caliente, aunque puede ser necesario un modelo específico para algunos diseños.

Últimas entradas

Deja un comentario