Durante mis años en Atención al Cliente, una de las consultas más frecuentes era cómo solicitar el Bono Social. Es un tema que genera muchas dudas, y es totalmente normal.
En Gana Energía, entendemos perfectamente esta necesidad. Por eso, he preparado esta guía para que sepas de forma clara y sin líos qué son el bono social eléctrico y el bono social térmico, cuáles son sus requisitos y cómo solicitarlos.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es el bono social eléctrico y el bono social térmico?
El Bono Social Eléctrico es un descuento en tu factura de la luz, pensado para ayudar a los consumidores vulnerables.
Es una ayuda que solo pueden gestionar las comercializadoras de referencia (CUR) y va asociada a la tarifa de luz regulada.
Por otro lado, el Bono Social Térmico es una ayuda directa del Gobierno para compensar los gastos de energía de la calefacción, agua caliente o cocina. Es independiente de tu compañía de gas o luz, y para recibirlo, el único requisito es ser beneficiario del Bono Social Eléctrico.
Requisitos para solicitar el bono social eléctrico
Para ser beneficiario del Bono Social Eléctrico, debes cumplir una serie de requisitos:
- Consumidor vulnerable:
- Renta familiar baja:
- Familia numerosa.
- Familia monoparental.
- Discapacidad igual o superior al 33%, víctima de violencia de género o víctima de terrorismo.
- Consumidor vulnerable severo:
- Consumidores vulnerables con una renta extremadamente baja.
Para evaluar la condición de cada usuario en términos de vulnerabilidad, se utiliza el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), quien establece los niveles económicos para cada categoría de usuario.
¿Qué documentación necesito para solicitar el bono social eléctrico?
Para solicitar esta ayuda, solo tienes que contactar con una Comercializadora de Referencia (CUR). En la web del Gobierno puedes encontrar un listado de todas ellas.
La documentación que te pedirán suele ser la siguiente:
- Modelo de solicitud del Bono Social (lo encontrarás en la web de la CUR).
- Fotocopia del DNI o NIE de todos los miembros de la unidad familiar.
- Certificado de empadronamiento en vigor de todos los miembros.
- Libro de familia (si aplica).
- Documentación que acredite la condición de familia numerosa, monoparental o cualquier otra condición especial (discapacidad, etc.).
¿Hay un límite de consumo con descuento?
Esta es una de las preguntas que más me sorprenden en mi día a día, y es que mucha gente no sabe que solo un porcentaje de tu consumo eléctrico tendrá el descuento. El resto de la energía se facturará al precio normal.
Existen unos límites de kWh anuales que varían en función de tu unidad familiar. Una vez que superas esa cantidad, el resto de tu consumo se facturará con el precio normal de la tarifa PVPC, sin descuento.
Por eso, aunque seas beneficiario del Bono Social, es muy importante seguir manteniendo hábitos de ahorro para no superar ese límite y maximizar tu beneficio.
¿Puedo pedir el bono social térmico con Gana Energía?
Aquí está el punto clave que a menudo confunde a los clientes. El Bono Social Eléctrico está pensado para clientes del mercado regulado, y como Gana Energía es una compañía del mercado libre, nosotros no lo gestionamos.
Sin embargo, sí que se puede disfrutar del Bono Social Térmico si eres cliente de Gana Energía.
¿Por qué? Porque el Ministerio establece que los beneficiarios del Bono Social Térmico son los mismos que los del Bono Social Eléctrico, sin importar la compañía de gas o luz que tengas contratada.
Es decir, si tienes el Bono Social Eléctrico con una CUR, también podrás recibir el Bono Social Térmico, ¡y seguir ahorrando con Gana Energía y nuestras tarifas a precio de coste de gas!
¿Cómo solicitar el bono social térmico 2025?
No es necesario solicitarlo directamente. Los beneficiarios del Bono Social Eléctrico serán asignados automáticamente al Bono Social Térmico.
Las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas se encargarán de comunicar a los beneficiarios la información sobre esta ayuda.
Preguntas Frecuentes
¿El Bono Social es compatible con cualquier tarifa de luz?
¿Qué pasa después de solicitar el Bono Social Eléctrico? ¿Cuánto tardan en darme una respuesta?
¿Cómo aparece el descuento del Bono Social en mi factura de la luz?
Gana Energía, tu aliado para ahorrar
Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor las ayudas del Bono Social. Como experta en atención al cliente, sé que estos temas pueden ser un lío.
Por eso, en Gana Energía, nos comprometemos a darte siempre la información clara y transparente que necesitas para tomar el control de tu energía.
Si no puedes acceder al bono social, ¡ No te preocupes! Llámanos ahora al 960 202 543 y nuestros agentes te ayudarán a encontrar la tarifa de luz más ajustada a tus hábitos y ahorrar igualmente.
7 comentarios en «Bono social eléctrico y térmico: guía clara para solicitarlo»
Buenas noches. Soy cliente de GANA. Tenéis descuentos o tarifas especiales para familias numerosas?
Gracias
Hola Antonio, no disponemos de descuentos o tarifas para familias numerosas, pero tienes a tu disposición tu código amigo con el que llevarte descuentos de 50€ por cada persona que contrate a través de este de manera ilimitada 🙂
Hola como puedo acceder. Al. Bono soy cliente de gana energía
Hola Yoselin, como cliente de Gana Energía no puedes acceder al bono social, ya que estamos dentro del mercado libre. Pero puedes beneficiarte de los descuentos que ofrecemos con tu código amigo para ahorrar en tu factura. Esperamos haberte ayudado 🙂
Soy cliente se gana energía y quisiera saber si puedo beneficiarme del bono social
Hola Olivia, tal y como mencionamos en el artículo, el bono social es para clientes que se encuentran en el mercado regulado. En tu caso, no puedes beneficiarte, ya que formamos parte del mercado libre.
En cambio, puedes aprovechar tu código amigo que encontrarás en tu Área Cliente para poder conseguir 50€ de descuento por cada persona que contrate con tu código 🙂
Hola Olivia, Gana Energía como compañía del mercado libre no puedes beneficiarte del bono social. Aun así, tienes a tu disposición tu código amigo para poder ahorrar en tu factura de luz. 🙂