¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cuál es la diferencia entre kW y kWh en la luz? Explicación fácil y ejemplos

4.7/5 - (4 votos)

La factura de la luz incluye términos como kW y kWh que suelen confundir. Pero, ¿sabes qué miden y por qué son clave para tu ahorro?

En Gana Energía, te lo ponemos fácil. Te explicamos qué es cada uno y cómo entenderlos te ayudará a elegir la tarifa de luz y gas perfecta para ti. ¡Despeja tus dudas y empieza a ahorrar!

¿Qué es el kW (Kilovatio) y qué mide?

El kW mide la potencia eléctrica. Nos dice cuánta energía puedes usar de forma simultánea.

Imagina el kW (kilovatio) como el ancho de la tubería de agua de tu hogar: determina cuántos “grifos” (electrodomésticos) puedes tener abiertos a la vez sin que se sature el sistema y se corte la luz. 

👉En la práctica: Si tienes 4,6 kW contratados, esa es la potencia máxima de electricidad que puedes usar simultáneamente en tu casa.Y se facturará con un precio fijo cada mes.

Calcula que potencia eléctrica te conviene contratar

¿Qué es el kWh (Kilovatio-hora) y qué mide?

Si el kW es el ancho de la tubería, el kWh (kilovatio-hora) es la cantidad de agua (energía) que realmente utilizas y que pasa por esa tubería durante un tiempo.

El kWh mide la energía consumida. Nos dice cuánta energía has utilizado en un periodo de tiempo. 

👉En la práctica: Si consumes 300 kWh al mes, es la energía que has usado y se factura de forma variable según el precio del kWh.

¿Cuál es la diferencia entre kW y kWh?

Para que lo tengas aún más claro, hemos preparado esta tabla comparativa que te ayudará a ver las diferencias clave entre el kW y el kWh de un solo vistazo y de que te ayude a ahorrar en tu factura de la luz:

Kilovatio (kW)Kilovatio-hora (kWh)
¿Qué representa?La potencia que tienes disponible.La energía que realmente consumes.
¿Cómo lo pagas en tu factura?Como un coste fijo (“Término de potencia”).Como un término variable (“Término de consumo” o “Energía consumida”).
¿Para qué sirve?Para saber cuántos aparatos puedes conectar a la vez.Para medir cuánta electricidad has gastado en un periodo.
¿Puedo prever su precio en la factura?Sí: Su coste es fijo cada mes según tus kW contratados.No: Depende del uso que hagas de la luz.
¿Si no consumo, lo pago igual?Sí: Pagas por la disponibilidad de potencia, siempre.No: Solo pagas por la energía que utilizas.
¿Cómo puedo ahorrar en mi factura de la luz?Elegir bien la potencia adecuada para no pagar de más por algo que no usas.Cambiar hábitos ayuda a reducir tu gasto directo.

Preguntas frecuentes

Hemos resuelto las principales dudas sobre kW y kWh, pero seguro que aún te preguntas algo más. ¡Aquí tienes las respuestas rápidas!

¿Cómo sé si mi potencia contratada (kW) es la correcta?

Si te saltan los plomos a menudo, probablemente necesites más kW. Si nunca te saltan y tu factura te parece alta, puede que estés pagando de más. Lo ideal es que se ajuste a tus hábitos.
Si eres cliente de Gana Energía, tenemos un recomendador de potencia en tu Área de Clientes que te ayudará a ajustarla al máximo.

¿El gas también tiene kWh y kW?

En el gas natural, existe el término  “kW de potencia”como en la luz; en su lugar, existe un término fijo mensual que fija tu distribuidora según tu tipo de segmento. Su consumo sí se mide en kWh, al igual que la luz, convirtiendo los m³ a kWh mediante una fórmula.

¿Qué precio es el que más importa: el de la potencia (kW) o el de la energía (kWh)?

Ambos precios son importantes, aunque el precio de la potencia podrás calcularlo de antemano al ser un coste fijo y el del consumo variará mes a mes dependiendo de tus hábitos.

Gana Energía, el ahorro sin líos

Entender la diferencia entre kW y kWh te da un gran poder para controlar tu factura. En Gana Energía, nuestra misión es simplificar esto y ofrecerte tarifas transparentes y ajustadas para que siempre sepas lo que pagas y optimizar tu ahorro.

¿Listo para que tus facturas no tengan más misterio y empezar a ahorrar de verdad? Nuestros agentes energéticos están aquí para escucharte y encontrar la tarifa de luz y gas más adecuada para tí a través de nuestro teléfono 960 202 543.

Últimas entradas

2 comentarios en «¿Cuál es la diferencia entre kW y kWh en la luz? Explicación fácil y ejemplos»

    • Depende del equipo que tengas conectado, ejemppli si tienes dos aires acondiacionados de consumo 110.6 kWh(132 horas) tendras un consumo 0.83 Kwh hora, debes revisar la eficiencia energetica de cada equipo

      Responder

Deja un comentario