¿Quieres ahorrar en tu factura?

Tarifa TUR de Gas: ¿Qué es y cómo funciona?

Rate this post

El precio del gas es otro de los factores que suman a la hora de reducir los gastos energéticos en nuestros hogares, y seguro que has oído hablar de la Tarifa de Último Recurso (TUR). Esta tarifa, genera muchas dudas: ¿Qué es exactamente? ¿Quién puede contratarla? ¿Cómo se fija el precio?

¿Qué es la Tarifa TUR de Gas?: La opción regulada por el Gobierno

La Tarifa de Último Recurso (TUR) es una tarifa de gas natural regulada por el Gobierno. A diferencia de las tarifas del mercado libre, su precio no lo fija la comercializadora, sino que lo establece el Gobierno y se revisa periódicamente.

Características principales de la Tarifa TUR:

  • Precio fijo regulado: El coste del gas lo decide el Ministerio de Industria.

  • Solo la ofrecen comercializadoras de referencia: Únicamente un grupo reducido de compañías (las comercializadoras de referencia designadas por el Gobierno) pueden ofrecer esta tarifa.
  • Sin permanencia: No te exige un tiempo de permanencia, por lo que puedes cambiar de tarifa o de compañía cuando quieras.

tarifa tur de gas

¿Cómo se actualizan los precios en la Tarifa TUR?

El precio de la tarifa lo fija el Gobierno y se actualiza de la siguiente manera:

  • El término variable se revisa una vez al trimestre, coincidiendo con el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre, como se detalla en el BOE.
  • El precio se ajusta si el coste de la materia prima varía al alza o a la baja en más de un 2%.
  • Se actualiza si hay alguna modificación en los términos fijos y variables de los peajes y cánones de acceso al sistema.

¿Quiénes pueden acogerse a la Tarifa TUR?

La Tarifa TUR no está disponible para todos. Se divide en diferentes modalidades según tu consumo anual:

  • TUR 1: Para consumidores domésticos con un consumo máximo anual de 5.000 kWh. Suele ser para hogares que usan el gas solo para el agua caliente y la cocina.
  • TUR 2: Para consumidores domésticos cuyo consumo esté entre 5.001 y 15.000 kWh al año. Se adapta a viviendas con calefacción a gas.
  • TUR 3: Para pequeños negocios e industrias con un consumo anual entre 15.001 y 50.000 kWh.

Si tu consumo supera los 50.000 kWh anuales, no puedes acogerte a la TUR.

Preguntas Frecuentes sobre la Tarifa TUR de Gas

¿Cómo se contrata la TUR de gas?

Se puede contratar a través de las comercializadoras de referencia, que son las únicas que pueden ofrecer la tarifa TUR.

¿La TUR de gas permite acceder al Bono Social?

Para acceder al Bono Social de gas no es necesario tener Tarifa TUR, si tienes el Bono Social en luz con la tarifa regulada podrás acceder al bono térmico de gas independiente de que tarifa o comercializadora tengas contratada en gas.

¿Cómo sé qué tarifa TUR me corresponde?

La TUR 1, 2 o 3 te corresponde según tu consumo anual de gas y lo fija tu Distribuidora.

¿Hay alguna penalización si me cambio de la TUR al mercado libre?

No, la Tarifa TUR no tiene permanencia, por lo que puedes cambiar en cualquier momento sin penalización.

Gana Energía: gas a precio de coste

Espero que este artículo te haya ayudado a entender qué es la Tarifa TUR y cómo funciona. En Gana Energía, creemos en la transparencia y por eso queremos que tengas la información completa para que puedas tomar la mejor decisión para ti.

Aunque nosotros no ofrecemos la Tarifa TUR, sí tenemos opciones de gas a precio de coste, una alternativa con la que garantizamos que solo pagas lo que consumes, sin márgenes ni sorpresas.

¿Quieres saber más? En la siguiente entrada comparamos la Tarifa TUR vs. nuestra tarifa de gas a precio coste para que veas todas las diferencias, ventajas y desventajas de cada una.

Últimas entradas

Deja un comentario