Si alguna vez has tenido que proteger un motor eléctrico de sobrecalentamientos o paradas inesperadas, es muy probable que te hayas topado con un relé térmico. Tras hablar con profesionales que han trabajado durante años con cuadros eléctricos industriales, puedo decir que elegir el relé adecuado puede marcar la diferencia entre un sistema fiable y uno problemático. En esta guía te explico todo lo que necesitas saber, con ejemplos reales, para que tomes la mejor decisión.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es un relé térmico?
Un relé térmico es un dispositivo de protección que se instala junto a un contactor para proteger motores eléctricos frente a sobrecargas. Su función principal es interrumpir el funcionamiento del motor cuando detecta que la corriente supera durante cierto tiempo el valor nominal para el que ha sido diseñado.
Está compuesto por elementos bimetálicos que se deforman al calentarse, activando un mecanismo de disparo que abre el circuito. Es una solución económica, fiable y muy utilizada en instalaciones industriales.
¿Cómo funciona un relé térmico?
- El motor arranca y empieza a consumir corriente.
- Si la corriente supera el valor nominal de forma continua (por ejemplo, por un eje bloqueado o una carga excesiva), el bimetal se calienta.
- Al alcanzar cierta temperatura, el bimetal se deforma y activa el disparo.
- El circuito se abre y el motor se desconecta para evitar daños mayores.
Este sistema es especialmente útil en aplicaciones donde no hay un control electrónico avanzado o cuando se quiere añadir una protección sencilla a motores ya existentes.
Tipos de relé térmico
- Relé térmico bimetálico: El más común, mecánico y económico. Ideal para motores estándar.
- Relé térmico electrónico: Más preciso, configurable y con más opciones de monitoreo. Recomendado para motores críticos o sistemas automatizados.
¿Cómo elegir el relé térmico adecuado?
Elegir un relé térmico no es solo mirar la corriente nominal. Aquí te comparto los factores clave que suelo tener en cuenta al seleccionar uno:
- Corriente del motor: Elige un relé que cubra el rango de trabajo del motor (por ejemplo, 12–18 A).
- Clase de disparo: Clase 10 es común para motores estándar. Clase 20 o 30 para motores de arranque difícil.
- Compatibilidad con el contactor: Idealmente deben ser de la misma marca o serie para facilitar el montaje.
- Tipo de rearme: Manual para seguridad, automático para continuidad operativa.
- Ambiente de trabajo: Algunos modelos compensan la temperatura ambiente, algo útil en salas técnicas sin climatización.
Ejemplo práctico: instalación de un relé térmico
Hace poco puede hablar con una persona que trabajó en una instalación de bombas para una comunidad de regantes. Cada bomba tenía su motor trifásico y necesitaban protección contra sobrecarga. Optaron por relés térmicos bimetálicos con rearme manual y clase 10. El montaje fue directo sobre los contactores y en menos de una hora tenían todo protegido y en funcionamiento. Lo más importante: ningún motor se ha dañado desde entonces.
Errores comunes al usar relés térmicos
- No ajustar correctamente la corriente nominal (dejarlo al mínimo o al máximo).
- Ignorar la temperatura ambiente: puede hacer disparar el relé sin que haya una sobrecarga real.
- Conectar motores sin revisar el estado del relé: si ha disparado, puede que no vuelva a arrancar hasta resetearlo.
¿Dónde se usa un relé térmico?
- Cuadros eléctricos industriales
- Instalaciones de bombas de agua
- Sistemas HVAC
- Máquinas herramientas
- Ascensores y montacargas
Preguntas frecuentes
¿Es lo mismo un relé térmico que un disyuntor?
¿Puedo usar un relé térmico en motores monofásicos?
¿Cuándo cambiar un relé térmico?
Conclusión
El relé térmico es una herramienta fundamental para proteger motores eléctricos de sobrecargas. Su correcta elección e instalación no solo alarga la vida útil de los equipos, sino que también evita costosas paradas de producción. Tras escuchar el análisis de un profesional, te aseguro que dedicar tiempo a elegir el relé correcto es una inversión en seguridad y eficiencia.
Y si quieres llevar esa mentalidad de eficiencia también a tu factura de luz, en Gana Energía tenemos tarifas de luz pensadas para que tu consumo sea siempre inteligente y sin complicaciones. Porque igual que proteges tu instalación, proteger tu bolsillo también cuenta. Echa un vistazo a nuestras tarifas de luz y tarifas de gas y empieza a ahorrar energía de la forma más práctica.