¿Quieres ahorrar en tu factura?

12 consejos para ahorrar dinero con la calefacción

4.7/5 - (3 votos)

Ahora que va llegando la época de frío a España, somos muchos los que empezamos a encender la calefacción en nuestras casas o comunidades de vecinos. Hacer un uso adecuado de la misma y seguir ciertas pautas nos puede permitir ahorrar mucho dinero en calefacción a final de mes.

¿Cómo ahorrar dinero con la calefacción?

Aquí os mostramos algunos consejos y trucos que hemos recopilado para lograr gastar menos. Si los aplicas nunca más deberás preguntarte cómo ahorrar dinero con la calefacción.

ahorrar dinero en calefacción

1. Aisla tu vivienda

El primer truco que encontramos es el de aislar en cierta medida nuestro hogar. Hay que controlar posibles fugas de aire en aberturas de ventanas o puertas. Aunque parezcan mínimas, por ahí se escapa parte del calor y por tanto nuestra calefacción tiene que trabajar más gastando más energía.

Sellar con silicona pequeñas grietas nos puede ayudar a ahorrar un dinero con la calefacción. Además, aconsejamos mantener todas las puertas y ventanas cerradas y abrirlas el mínimo tiempo posible cuando tengamos que salir, aunque parezca de lógica es algo a lo que debemos prestar atención.

2. Purga los radiadores

Antes de que llegue el invierno, purga los radiadores. Si puedes, lo ideal es limpiarlos de forma periódica, ya que la suciedad acumulada provoca que tarde más en calentarse con el mismo consumo. La calefacción siempre debe estar en buen estado; si fuera necesario deberías adquirir repuestos de calefacción.

3. Usar cortinas y alfombras

También el hecho de poner cortinas y alfombras puede ayudarnos a reducir costes en nuestra factura de luz. El frío y el calor se transmiten mediante las ventanas y el suelo. Por ello, utilizar en invierno cortinas en las ventanas puede ayudarnos a evitar que se escape el calor o que entre el frío. Lo mismo ocurre con las alfombras: eliminar puntos fríos del suelo utilizando alfombras puede hacernos ahorrar hasta un 25% en la factura.

4. No abuses de la calefacción

Otro consejo para ahorrar dinero con la calefacción es evitar encenderla cuando no estamos. Mucha gente la programa para que se conecte con la casa vacía y al llegar encontrarse la casa ya caliente. Este hecho puede bastar con hacerlo 20 minutos antes de llegar al hogar, no es necesario más.

Consejos para ahorrar en gas natural en invierno

La temperatura a la que ponemos la calefacción es un punto muy importante para ahorrar o gastar más de la cuenta. Lo ideal es que en invierno tengamos la casa a unos 19-21ºC. Más de esa temperatura supone un incremento notable del consumo. No hay porqué estar en manga corta en casa en pleno mes de enero. Cada grado puede suponer un 7% más de consumo.

tarifas luz

5. Revisa tu caldera antes del invierno

Si tienes caldera, ten en cuenta que debes hacerle también un mantenimiento periódico. Esto es clave para su buen funcionamiento y que te dure lo máximo posible. En Somgas encontraréis los beneficios de un adecuado mantenimiento de calderas, así como las características de una buena revisión.

6. Mantén una temperatura de confort

Además, también es muy recomendable mantener la temperatura constante. El hecho de estar bajando y subiendo la temperatura hace que se produzcan picos importantes de consumo. Con un termostato te resultará más fácil mantener una temperatura óptima durante todo el día y ahorrarás entre un 8 y un 13% en tu consumo.

7. Calderas de bajo consumo

Si todavía tienes una caldera de las antiguas es momento de plantearte cambiarla. Con una nueva y eficiente puedes ahorrar mucho dinero en tu factura de luz. Un truco: fíjate en la etiqueta de eficiencia energética cuando vayas a comprar una nueva.

8. Coloca tu sistema de calefacción en el lugar adecuado

Son más eficientes si ubicamos los radiadores debajo de las ventanas y, si es posible, que coincidan en la longitud. Además, es recomendable colocar un material reflectante detrás del radiador para aprovechar el calor y que éste se disperse por toda la sala.

9. No cubras tus sistemas de calefacción

Mucha gente cubre sus radiadores con ropa para secarla más rápidamente. Sin embargo, esto hace que el radiador o estufa no pueda calentar el aire de la casa y como consecuencia trabaje más y consuma mayor cantidad de energía.

10. Bajar las persianas cuando sea de noche

Bajar las persianas por la noche ayuda a mantener el calor acumulado de la vivienda. Una vez sale el sol por la mañana se vuelven a subir y listo. Además, para airear la vivienda basta con 10 minutos.

11. No calentar habitaciones vacías

Cerrar la calefacción en habitaciones que no utilizamos es otro método muy bueno para ahorrar dinero en la factura. Evita derrochar en consumo cerrando la llave de los radiadores de las habitaciones que estén vacías, así disminuirá tu gasto energético.

simulador factura luz

12. Apagar la calefacción por la noche

No tengas puesta la calefacción mientras duermes, ya que es innecesaria. Puedes programarla en todo caso para que se encienda un poco antes de levantarte. Este punto es fundamental sobre todo si tienes discriminación horaria.

¡Cambia hábitos! Intenta no recurrir a la calefacción cada vez que tengas un poco de frío. Es posible que en muchas ocasiones sea suficiente con abrigarnos un poquito, echarnos una manta o tomar algo caliente. ¿Sabes más consejos para ahorrar en calefacción? ¡Compártelo con nosotros!

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres resolver alguna duda más, puedes contactar con nosotros y visitar nuestro blog, donde encontrarás muchos artículos de utilidad.

Recuerda que en Gana Energía tienes a tu disposición a nuestros agentes energéticos para ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y gas para ti para ahorrar en tu factura a través de nuestro teléfono 960 202 543.

Preguntas frecuentes sobre cómo ahorrar dinero con la calefacción

¿Cuál es la temperatura ideal para ahorrar en calefacción?

La temperatura recomendada está entre 19 y 21 °C. Superar este rango puede aumentar el consumo en torno a un 7% por cada grado extra.

¿Es mejor apagar la calefacción o mantenerla encendida todo el día?

Lo más eficiente es mantener una temperatura estable con ayuda de un termostato. Encender y apagar continuamente provoca picos de consumo.

¿Cómo puedo mejorar el aislamiento de mi vivienda sin grandes reformas?

Pequeñas acciones como sellar ventanas y puertas con silicona, usar cortinas gruesas o colocar alfombras pueden reducir notablemente la pérdida de calor.

¿Cada cuánto tiempo se deben purgar los radiadores?

Lo recomendable es hacerlo al inicio del invierno y, si es necesario, repetir una segunda vez durante la temporada para mejorar el rendimiento.

¿Qué tipo de caldera consume menos energía?

Las calderas de condensación o de bajo consumo son mucho más eficientes que los modelos antiguos, ya que aprovechan mejor la energía y reducen el gasto.

¿Es útil bajar las persianas por la noche para ahorrar?

Sí. Al bajarlas, se conserva mejor el calor acumulado durante el día y se evita que entre el frío del exterior.

¿Merece la pena invertir en un termostato programable?

Sin duda. Un termostato programable ayuda a mantener una temperatura de confort constante y permite ahorrar entre un 8 y un 13% en la factura.

¿Es mejor ventilar con las ventanas abiertas durante mucho tiempo o poco rato?

Lo recomendable es ventilar unos 10 minutos al día, lo justo para renovar el aire sin perder demasiado calor acumulado.

¿Se debe apagar la calefacción durante la noche?

Sí. Es preferible apagarla o programarla para que se encienda un poco antes de levantarte, en lugar de dejarla encendida mientras duermes.

¿Qué hábitos ayudan a reducir el uso de la calefacción?

Abrigarse un poco más en casa, usar mantas, consumir bebidas calientes y cerrar habitaciones que no se utilizan son hábitos simples que ayudan a reducir el consumo.

Últimas entradas

Deja un comentario