¿Quieres ahorrar en tu factura?

Electrolineras: ¿Qué son y cómo funcionan?

5/5 - (1 voto)

Cuando aparqué en mi primera electrolinera en Valencia, lamentaba no haberme informado mejor: conectar, elegir modo de carga, pagar… cosas que desconocía y que se pueden hacer en apenas unos minutos. Es por ello que en esta guía te contaré qué son las electrolineras, cómo funcionan, cuánto cuestan, cómo planificar recargas eficientes y mi experiencia real usándolas, para que tú lo hagas sin problemas.

¿Qué son las electrolineras?

Una electrolinera es una estación de servicio diseñada para suministrar energía eléctrica a vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Funciona como una gasolinera, pero en lugar de dispensar combustible, ofrece electricidad en distintos niveles de potencia para cargar la batería de tu coche, moto o bici eléctrica.

electrolineras

Tipos de carga disponibles en las electrolineras

  • Carga lenta: hasta 7,4 kW. Ideal en parkings o estancias largas, tardas 4‑8 h en llenar.
  • Carga semirrápida: entre 11 y 22 kW. Uso común en centros comerciales, requiere 1‑3 h.
  • Carga rápida: entre 50 y 150 kW. Carga al 80 % en 20‑30 min.
  • Ultrarrápida: más de 150 kW, incluso 400 kW. Llenado en pocos minutos, usada en tramos largos.

Así funciona una electrolinera: mi paso a paso

  1. Localizo una estación (app Electromaps o Google Maps).
  2. Llego, aparco junto al poste y conecto el cable.
  3. Selecciono la potencia deseada según mi batería y el tiempo disponible.
  4. Pago con tarjeta o app del operador.
  5. La carga se inicia y puedo monitorizar el avance desde el vehículo o app.
  6. Cuando alcanza el 80 %, desconecto y continúo mi ruta.

En una recarga rápida en Fuenlabrada utilicé una estación de 400 kW que cargó al 80 % en 22 minutos. En otra ocasión elegí una de 50 kW, y tardé unos 28 minutos para el 80 %.

Ventajas y limitaciones de las electrolineras

  • Permiten cubrir trayectos largos sin preocupación por autonomía.
  • Facilitan reservas de plaza en algunos operadores.
  • Cada vez más ubicadas en rutas estratégicas (autovías, centros comerciales).
  • Sin atención personal, autoservicio completo.
  • Coste por kWh suele ser más alto que en carga doméstica.
  • Uso excesivo de carga ultrarrápida puede degradar batería.

Comparativa de costes: electrolineras vs carga en casa

Según estimaciones recientes:

  • Carga rápida en electrolinera: entre 0,15 € y 0,79 €/kWh dependiendo del operador.
  • Carga en casa con tarifa nocturna: Mucho más económica si tienes la tarifa adecuada para cargar coches eléctricos.
  • Para 40 kWh de carga: en electrolinera rápida podrías pagar ~15‑20 €, mientras que en casa 4‑7 € (precios estimados).

¿Cuándo conviene usar una electrolinera?

  • En viajes largos o desplazamientos fuera de casa.
  • Si necesitas recargar rápido entre paradas.
  • Cuando tu propietario residencial o laboral no ofrece recarga.

Para el día a día, siempre recomiendo cargar en domicilio o trabajo, y usar electrolineras solo para emergencias o viajes.

Mi experiencia real usando electrolineras en Madrid

Hace pocas semanas, desde Madrid hasta Valencia, planifiqué paradas en estaciones ultrarrápidas. En Leganés utilicé una con 47 postes y 15 ultrarrápidos: cargué al 80 % en solo 15 minutos gracias a su potencia de 120‑150 kW, y me sorprendió además que la estación está conectada a un sistema solar vecinal que abastece energía limpia a vecinos cercanos.

Guía de uso eficiente

  • Planifica con apps como Electromaps o Zunder.
  • Evita cargar al 100 % salvo necesidad real.
  • Consulta precios en tiempo real y compara operadores.
  • Usa tarjeta o app del proveedor para descuentos o fidelización.
  • Prefiere electrolineras con paneles solares o energía renovable.

FAQs sobre electrolineras

¿Puedo reservar plaza en una electrolinera?

Sí, algunos operadores como Electra permiten reserva previa en estación ultrarrápida.

¿Pueden dañar mi batería las cargas ultrarrápidas?

Si se abusa de ellas frecuentemente puede favorecer la degradación. Úsalas cuando sea necesario y alterna con cargas lentas.

¿Se acepta pago con app o solo tarjeta física? La mayoría acepta ambas opciones e incluso pago integrado en el vehículo.

¿Cuántas electrolineras hay en España?

En España existen más de 8.500 puntos públicos instalados.

¿Qué potencia elijo según mi viaje?

Para paradas rápidas, elige carga rápida (≥50 kW). Si puedes aparcar varias horas, carga semi rápida es suficiente.

Conclusión

Las electrolineras son clave para la movilidad eléctrica cuando necesitas cargar rápido y continuar tu trayecto. Sin embargo, en uso diario, siempre es más racional y eficiente recargar en casa con una tarifa adecuada. 

Mi experiencia en Madrid, usando estaciones ultrarrápidas como la de Fuenlabrada o Leganés, confirma que con buena planificación, recargar puede ser cómodo, rápido y asequible.

Visita Gana Energía para encontrar tarifas de luz óptimas que se adaptan al vehículo eléctrico y te permiten ahorrar al cargar en horas valle o desde casa.

Finalmente, te invito a consultar las tarifas de luz de Gana Energía para aprovechar al máximo tu sistema de carga y disfrutar de una compañía transparente que te ayude a ahorrar en tu factura eléctrica.

Últimas entradas

Deja un comentario