¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cómo se calcula el impuesto eléctrico en la factura?

5/5 - (1 voto)

¿Sabes en qué consiste el impuesto eléctrico? En Gana Energía queremos explicarte bien en qué consisten los conceptos de tu factura para llevar el ahorro sin líos a tu hogar o negocio.

Por esta razón, en el siguiente artículo queremos ayudarte a a entender mejor tu factura de la luz explicándote en qué consiste el impuesto eléctrico y cómo se calcula.

¡Empezamos!

¿Qué es el impuesto eléctrico?

Si eres cliente de Gana Energía, puedes observar en tu factura de la luz un apartado llamado “Impuesto Electricidad” Según BOE. Nos referimos al impuesto eléctrico (IE).

Es un impuesto especial basado en la fabricación de electricidad y marcado por el Ministerio de Industria cuyo fin es hacer que las personas sean responsables con el consumo ante la limitación de recursos existente.

Este impuesto viene detallado en la factura y se aplica sobre la suma total de la potencia contratada y de la energía consumida. Su cálculo se realiza conforme la legislación vigente.

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

 

Características del impuesto eléctrico

El impuesto de electricidad, como hemos mencionado anteriormente, persigue garantizar un uso responsable de los recursos limitados de la naturaleza. Entre sus características se encuentran:

  • Es un impuesto sobre la producción y graba también el término de consumo.
  • Se aplica el IVA al impuesto eléctrico.
  • Consiste en un 5,113% del importe de potencia y consumo.
simulador factura luz

 

¿Cómo se calcula el impuesto eléctrico?

El impuesto sobre la electricidad está fijado por el Gobierno conforme al Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre y para entender su cálculo vamos a ver un ejemplo sencillo:

  1. Primero calculamos la base del IE sumando los apartados “Potencia“, “Energía” y “Varios” (en este último, no contaremos con el valor del alquiler de equipos).
  2. A ese resultado le descontamos los importes del apartado “Descuentos“.
  3. Por último, multiplicamos el anterior resultado por el Impuesto Eléctrico (5,113%).
Cómo Calcular el Impuesto Eléctrico
Ejemplo Cálculo del IE

¿Estoy obligado a pagar el impuesto de la electricidad?

Desgraciadamente, el impuesto eléctrico lo tiene que pagar toda aquella persona que tenga un contrato de luz independientemente si ha consumido energía o no según la Ley.

Gana Energía, el ahorro sin líos

Recuerda que con Gana Energía disfrutas cada día del ahorro sin líos: tus facturas sin costes extra, tienes tu propio asesor energético y no tienes permanencia. 

Además, puedes acumular descuentos ilimitados en luz con tu Plan Amigo50€ gratis en luz por cada amigo que utilice tu código y 25€ para tu invitado.

Esperamos que con esta entrada hayamos resuelto todas tus dudas sobre el IE. ¡Hasta la próxima!

Preguntas frecuentes sobre el impuesto eléctrico

¿Qué es el impuesto eléctrico?

El impuesto eléctrico (IE) es un gravamen especial aplicado por el Gobierno sobre la fabricación y consumo de electricidad. Su objetivo es fomentar un uso responsable de la energía y se refleja en la factura de la luz.

¿Quién tiene que pagar el impuesto eléctrico?

Todas las personas o empresas con un contrato de luz están obligadas a pagar el impuesto eléctrico, independientemente de si consumen energía o no.

¿Cómo se calcula el impuesto eléctrico?

El impuesto se calcula sumando los importes de “Potencia”, “Energía” y “Varios” (excepto el alquiler de equipos), descontando los descuentos aplicables, y multiplicando el resultado por el 5,113%, que es el porcentaje vigente del IE.

¿Se aplica IVA al impuesto eléctrico?

Sí, el impuesto eléctrico está sujeto al IVA según la legislación vigente.

¿El impuesto eléctrico varía según el consumo?

Sí, ya que se aplica sobre la suma del término de potencia y del consumo de energía. A mayor consumo, mayor será el importe del impuesto.

¿El impuesto eléctrico es el mismo en todos los contratos de luz?

Sí, la ley establece que este impuesto es obligatorio para todos los contratos de electricidad, aunque el importe variará según la potencia contratada y el consumo.

¿Puedo reducir el impuesto eléctrico?

Directamente no, ya que es un impuesto obligatorio. Sin embargo, reducir el consumo de electricidad y optimizar la potencia contratada puede disminuir el importe sobre el que se aplica.

¿Dónde aparece el impuesto eléctrico en la factura de luz?

El IE se refleja en un apartado específico de tu factura, normalmente denominado “Impuesto Electricidad” o similar, detallando su cálculo según potencia y consumo.

Últimas entradas

Deja un comentario