¿Quieres ahorrar en tu factura?

Tarifas de acceso (o peaje de acceso)

Rate this post

Las tarifas de acceso o peajes de acceso luz son un elemento que aparece en la factura de la luz. Dependen en gran parte de la potencia que tengas contratada.

¿Entiendes tu factura eléctrica? España es uno de los países más caros en electricidad de Europa, con un IVA muy superior a la media de la Unión Europea.

Solo el 33% de la factura de la luz corresponde al precio de la electricidad. En Gana Energía queremos ponértelo fácil para que entiendas mejor tu factura de la luz:

¿Qué es el peaje de acceso de la luz?

peaje de acceso luz

La tarifa o peaje de acceso luz, conocido con las siglas ATR (Acceso de Terceros a la Red) es un concepto de la factura, destinado a cubrir el pago de los costes de acceso a la red eléctrica por parte del cliente. Se trata de una tarifa regulada por el Gobierno que tiene dos costes: uno fijo que corresponde a la potencia eléctrica contratada y una parte variable según el consumo de energía de cada usuario.

Entender la factura de la luz

Aunque a veces parece muy complicado entender la factura de la luz, resulta más sencillo de lo que crees. Lo que pagas se divide en dos conceptos:

  • Potencia: se mide en kilovatios (kW) y es lo que puede dar de sí tu instalación eléctrica. ¿Esto qué quiere decir? Cuanta más potencia tengas, podrás tener un mayor número de electrodomésticos conectados a la vez. Es habitual llamarlo término fijo, ya que pagas lo mismo todos los meses, a no ser que decidas subir o bajar la potencia contratada.
  • Energía: se mide en kilovatio hora (kWh) y muestra la electricidad consumida durante un periodo de tiempo. Se suele denominar término variable, ya que esta cifra cambia según tu consumo eléctrico.

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

 

¿Qué son las tarifas de acceso?

Que llegue electricidad a tu casa no es fácil. Transportar la energía requiere de una gran infraestructura que necesita mantenimiento. Los peajes se corresponden con la parte de la factura que paga ese transporte de la energía y por utilizar la infraestructura.

Son como la “autopista” por la que circula la electricidad y por acceder a esa autopista (la red eléctrica) se paga un peaje. Normalmente el peaje supone un 40% de la factura eléctrica.

¿Quién pone los precios de las tarifas o peajes de acceso luz?

El precio de los peajes de acceso los decide el Ministerio correspondiente. No importa con qué compañía estés, dónde vivas, estés en el mercado libre o regulado…el coste de los peajes siempre será el mismo y siempre lo decidirá el Ministerio.

Si estás en el mercado regulado (tarifa PVPC), el coste de los peajes irá desglosado. Y si estás en el mercado libre, vendrán incluidos en el precio del kW de potencia y del kWh de consumo.

tarifas luz

Tipos de tarifas o peajes de acceso luz

Tienes total libertad para escoger la compañía y tarifa que quieras, pero no puedes elegir directamente tu tarifa de acceso. Te tocará pagar un peaje u otro dependiendo de tu potencia, consumo y tipo de tarifa.

Aquí te explicamos los ejemplos de las diferentes tarifas de acceso que existen actualmente.

Preguntas frecuentes sobre las tarifas o peajes de acceso luz

¿Qué son las tarifas de acceso o peajes de luz?

Los peajes de acceso son un concepto de la factura eléctrica que cubre los costes de transporte y mantenimiento de la red eléctrica. Incluyen un coste fijo por la potencia contratada y un coste variable según el consumo.

¿Por qué aparecen en mi factura eléctrica?

Aparecen porque toda la electricidad que llega a tu hogar utiliza la infraestructura de transporte y distribución, y los peajes garantizan que estas redes funcionen correctamente.

¿Quién establece el precio de los peajes de acceso?

El Ministerio competente en energía establece los precios. Son iguales para todos los consumidores, independientemente de la compañía eléctrica o del mercado (libre o regulado) en el que estés.

¿Cómo afectan los peajes a mi factura de la luz?

Los peajes suelen suponer alrededor del 40% de la factura eléctrica. Se dividen en término fijo (potencia contratada) y término variable (consumo eléctrico).

¿Puedo elegir mi tarifa de acceso?

No, la tarifa de acceso depende de tu potencia contratada, tu consumo y el tipo de tarifa que tengas. Solo puedes elegir la compañía y tarifa comercial, pero no la tarifa regulada de acceso.

¿Qué diferencia hay entre término fijo y término variable?

El término fijo corresponde a la potencia contratada (kW) y no cambia mes a mes a menos que la modifiques. El término variable depende de tu consumo de electricidad (kWh) y varía según el uso de energía.

¿Qué tipos de tarifas de acceso existen?

Existen diferentes peajes según la potencia contratada y el tipo de tarifa (por ejemplo, monomásica, horario valle/punta, etc.). Cada tipo define cómo se calcula el coste de acceso a la red.

¿Afecta el mercado libre o regulado al precio de los peajes?

No. En el mercado regulado (PVPC) los peajes se muestran desglosados en la factura. En el mercado libre, están incluidos en el precio total que cobra la comercializadora, pero siempre se calculan según la tarifa oficial.

¿Por qué los peajes son importantes?

Porque garantizan que la electricidad llegue a tu hogar de forma segura y eficiente, cubriendo el mantenimiento de la red y las infraestructuras necesarias para el suministro.

¿Dónde puedo consultar mi tarifa de acceso?

Tu factura eléctrica indica tu peaje de acceso. También puedes consultar con tu distribuidora o revisar la normativa oficial sobre tarifas reguladas de acceso en España.

Últimas entradas

Deja un comentario