Uno de los conceptos que más confusión genera en la factura son las tarifas de acceso, también conocidas como peajes de acceso. Es un tema que parece muy técnico, pero entenderlo es clave para saber qué estás pagando, qué parte es fija y qué parte es variable en tu recibo.
Es por eso que he preparado esta guía para explicarte de forma clara y objetiva qué son los peajes, por qué se crearon y, lo más importante, cómo influyen en tu factura de luz y gas.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué son las tarifas de acceso y por qué existen?
Las tarifas de acceso (o peajes) son un conjunto de costes regulados que todos los consumidores pagamos en nuestra factura. No son un invento de las compañías, sino un importe que fija el Gobierno a través de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Estos peajes tienen un objetivo claro: financiar y mantener la compleja infraestructura que hace posible que la energía llegue a tu hogar. Es decir, con ellos se paga por:
- El uso de la red de transporte (líneas de alta tensión).
- El uso de la red de distribución (el cableado que llega a tu casa).
- El mantenimiento de las redes.
- Los costes asociados a la garantía de suministro.
Es importante entender que los peajes se aplican sobre los dos términos de tu factura: la potencia contratada y la energía consumida.
¿Cuáles son los peajes de luz y cómo han evolucionado?
Con los cambios de normativa en 2021, las tarifas de acceso de la luz se unificaron y simplificaron. Las antiguas tarifas (como la 2.0A, 2.1A y 3.0A) desaparecieron y se convirtieron en nuevas tarifas con discriminación horaria, dando más control al consumidor.
- Tarifa 2.0TD: Es la tarifa más común para la mayoría de hogares y pequeños negocios, con potencias contratadas inferiores a 15 kW. Se caracteriza por tener 2 periodos de potencia y 3 periodos de energía.
- Tarifa 3.0TD: Es la tarifa que se aplica a los suministros con una potencia superior a 15 kW. Con esta tarifa, el consumidor tiene hasta 6 periodos de potencia y 6 periodos de energía.
¿Y en el gas? Las tarifas de acceso también existen
En el gas, las tarifas de acceso también existen y funcionan de manera similar, pero se clasifican según tu consumo anual, no por la potencia.
- Tarifa RL.1: Para consumos anuales de hasta 5.000 kWh (hogares con gas para agua caliente y cocina).
- Tarifa RL.2: Para consumos anuales entre 5.000 y 15.000 kWh (hogares con calefacción a gas).
- Tarifa RL.3: Para consumos anuales entre 15.000 y 50.000 kWh (negocios y empresas).
¿Cómo se compone entonces el precio de la tarifa?
Ahora que conoces qué son los peajes y los cargos, la gran pregunta es: ¿Cómo se suman a los otros costes para formar el precio que pago en mi factura?
De forma simplificada, el precio total de la tarifa de luz o gas se compone de la suma de tres elementos:
Peajes de acceso y cargos | + | Precio de la energía | + | Margen de la comercializadora: |
Es el coste regulado que pagamos todos por usar la red de luz y gas. Este precio es igual para todas las compañías. | Es el coste real del kWh o del gas en el mercado mayorista. | Es el beneficio que cobra la comercializadora por su servicio. |
En Gana Energía, nuestro margen es ajustado. De esta forma, aunque los peajes sean un coste regulado y fijo, siempre te aseguras de pagar lo justo por lo que consumes.
¿Cómo se aplican los peajes en tu factura de Gana Energía?
Los peajes son un coste regulado que todas las comercializadoras pagamos a las distribuidoras, y que luego te trasladamos en tu factura. En Gana Energía, estos peajes se incluyen de forma transparente en el precio final de tu energía, sin que te preocupes por el desglose.
La diferencia es que, mientras los peajes son un coste fijo para todas las compañías, el precio del kWh que te cobra cada comercializadora sí varía. Y ahí es donde nosotros te ofrecemos nuestra gran ventaja: precios ajustados y sin sorpresas.
Preguntas frecuentes sobre las tarifas de acceso
¿Puedo elegir mis peajes de acceso?
¿Cuánto suponen los peajes en mi factura?
¿Quién cobra los peajes de mi factura de luz?
Gana Energía: un ahorro transparente
Espero que esta guía te haya ayudado a entender que los peajes de acceso son un coste fijo y obligatorio, pero que el precio de la energía que consumes sí lo eliges tú.
En Gana Energía, creemos que la transparencia total y el ahorro real son innegociables. Por eso, te ofrecemos tarifas de luz y gas a precios ajustados, para que siempre tengas ahorro y facturas claras y sin sorpresas.