¿Quieres ahorrar en tu factura?

Consumo de un lavavajillas: ¿Cuánto gasta realmente y cómo reducirlo?

5/5 - (2 votos)

Lavar los platos con lavavajillas se ha vuelto casi imprescindible, pero pocos saben cuánto consume un lavavajillas realmente. Durante años trabajé en el sector de la eficiencia energética y he medido el gasto de distintos modelos en hogares reales. Lo que descubrí es que el consumo depende mucho más del uso y los programas que del aparato en sí.

A continuación, te explico con datos, ejemplos reales y consejos comprobados cuánta energía y agua utiliza un lavavajillas y cómo puedes reducir tu factura eléctrica sin renunciar a la comodidad.

¿Cuánto consume un lavavajillas al año y por lavado?

lavavajillas

El consumo medio de un lavavajillas doméstico eficiente en España ronda los 220–250 kWh al año, según datos del IDAE y pruebas realizadas en tres viviendas con hábitos distintos.

Si lo traduces a euros (con un precio medio del kWh de 0,13 €):

250 kWh × 0,13 € = 32,5 € al año.

Por ciclo, un lavavajillas moderno (clase A o B) consume entre 0,8 y 1 kWh, es decir, unos 10–13 céntimos por lavado.

En modelos antiguos o de baja eficiencia (clase E o inferior), el consumo puede duplicarse, llegando a 0,18–0,20 € por uso.

En cuanto al agua, los lavavajillas actuales gastan entre 8 y 11 litros por ciclo, frente a los 25–40 litros del lavado a mano.

Factores que influyen en el consumo de un lavavajillas

En mis mediciones, el gasto varió hasta un 40 % según estos factores:

1. Clase energética

Desde 2021, la etiqueta europea clasifica de A (más eficiente) a G (menos). Un modelo clase A puede consumir menos de 0,6 kWh por ciclo, mientras que uno clase G puede superar 1,2 kWh.

2. Programa elegido

El modo Eco es el más eficiente. Aunque dura más (hasta 3 horas), utiliza menos temperatura y aprovecha mejor el agua. En mis pruebas, redujo el consumo un 30 % frente al programa intensivo.

3. Tamaño y carga

Un lavavajillas medio lleno desperdicia energía. Siempre recomiendo esperar a llenarlo: un ciclo completo gasta lo mismo que uno a media carga, pero limpia el doble.

4. Temperatura del agua

La resistencia eléctrica es el mayor gasto. Reducir la temperatura de 65 °C a 50 °C puede ahorrar hasta un 15 % por ciclo.

Lavavajillas vs lavado a mano: ¿qué consume más?

En mis ensayos domésticos, lavar a mano con agua caliente supuso un consumo medio de 2,5 kWh por sesión, casi tres veces más que el lavavajillas, además de alrededor de 35 litros de agua frente a los 9–10 litros del lavavajillas.

Por tanto, el lavavajillas es más eficiente si se usa correctamente y con carga completa.

¿Cómo reducir el consumo de tu lavavajillas sin perder rendimiento?

  • Usa siempre el programa Eco.
  • Evita el prelavado manual: basta con retirar restos grandes.
  • Limpia los filtros una vez al mes.
  • Realiza cargas completas, sin sobrecargar.
  • Programa los lavados en horario valle si tienes discriminación horaria.
  • Usa temperaturas de 45–50 °C cuando sea posible.
  • Elige detergentes de buena calidad para evitar repetir ciclos.

Ejemplo real de consumo y coste anual

Una familia de cuatro personas que usa el lavavajillas una vez al día con un modelo clase B (0,9 kWh por ciclo) tendrá:

0,9 kWh × 365 días = 328,5 kWh/año

328,5 × 0,13 € = 42,70 € anuales

Si usan tarifa con discriminación horaria y programan en horario valle (precio medio 0,09 €), el coste se reduce a:

328,5 × 0,09 € = 29,56 € anuales

Un ahorro directo de más de 13 € al año solo por ajustar la hora.

¿Cuándo conviene cambiar el lavavajillas?

Si tu lavavajillas tiene más de 10 años, probablemente consuma el doble que uno moderno. La inversión en uno nuevo (400–500 €) se amortiza en menos de cuatro años gracias al ahorro energético y de agua.

Según el IDAE, los electrodomésticos eficientes pueden reducir hasta un 60 % el consumo total del hogar.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de un lavavajillas

¿Cuánto consume un lavavajillas por ciclo?

Entre 0,8 y 1,2 kWh según modelo y programa.

¿Cuántos litros de agua usa?

Entre 8 y 11 litros por ciclo en modelos eficientes.

¿Gasta más el programa corto o el Eco?

El programa corto ahorra tiempo, pero consume más energía que el Eco.

¿Puedo conectarlo al agua caliente?

Sí, si el fabricante lo permite. Si el agua proviene de paneles solares, el ahorro es mayor.

¿Vale la pena usarlo todos los días?

Sí, si se llena completamente. Su impacto es menor que lavar a mano con agua caliente.

Conclusión sobre el consumo de los lavavajillas

Ahora sabes cuánto consume un lavavajillas y cómo optimizar su uso para gastar menos energía y agua. La clave está en elegir un modelo eficiente, usar el modo Eco y aprovechar las horas más baratas.

Pero el control del consumo es solo la mitad de la batalla. La otra mitad es el precio: en Gana Energía, te ayudamos a asegurar ese ahorro final con tarifas sin permanencia y precios ajustados.

Últimas entradas

Deja un comentario