¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿PVPC o mercado libre? Cómo saber qué tarifa te conviene más

5/5 - (5 votos)

¿Sabes si estás en el mercado regulado (PVPC) o en el mercado libre? Aunque parezcan lo mismo, la tarifa que tengas puede marcar una gran diferencia en tu factura de luz.

En este artículo te explico en qué se diferencian el PVPC y el mercado libre, sus ventajas y desventajas, cómo saber en cuál estás y qué tarifa te conviene más según tu consumo, con ejemplos reales desde Gana Energía.

¿Qué es el PVPC o mercado regulado?

El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es la tarifa oficial del mercado regulado en España. En ella, el precio del kWh cambia cada hora en función de la subasta del mercado mayorista (el pool eléctrico).

Esto hace que tu factura varíe mes a mes y hora a hora, aunque incluye los peajes y cargos establecidos por el Gobierno.

Solo puede contratarse a través de una comercializadora de referencia regulada, como Energía XXI (Endesa), Curenergía (Iberdrola) o Régsiti (Repsol).

¿Cómo se calcula el PVPC?

  • El precio del kWh se actualiza cada hora, lo que implica menor previsibilidad.

  • Se basa en el precio del mercado mayorista y los mercados de futuros.

  • No permite pactar descuentos ni servicios añadidos.

pvpc o mercado libre

¿Qué es el mercado libre?

En el mercado libre, comercializadoras como Gana Energía pueden ofrecer sus propias tarifas, con precios fijos, indexados con o sin tramos horarios.

Esto ofrece mayor estabilidad, flexibilidad y la posibilidad de elegir una tarifa que se adapte mejor a tus hábitos.

Comparativa: PVPC vs mercado libre

AspectoPVPC (Mercado regulado)Mercado libre (Ej. Gana Energía)
Precio del kWhVariable por hora según el mercadoFijo, indexado o con tramos horarios
PermanenciaNoDepende del contrato (en Gana Energía, no)
Bono SocialNo disponible
EstabilidadFactura variable con picosMás previsible si eliges tarifa fija
Opciones de tarifaÚnicaVariadas: fija, indexada, con o sin horarios
Cambios de tarifaNo aplicaSí, puedes cambiar (en Gana Energía, hasta 2 veces al año)

Ventajas y desventajas de cada opción

 Ventajas del PVPC

  • Sin permanencia.

  • Acceso al Bono Social si cumples requisitos.

  • Puedes ahorrar si adaptas tu consumo a las horas más baratas.

Desventajas del PVPC

  • Alta volatilidad del precio. Además, al utilizar el mercado de futuros en la fórmula para fijar el precio aprovecha en menor medida los picos de bajada de precios frente a una indexada en el mercado libre.

  • No puedes pactar condiciones.

  • Menor control sobre lo que vas a pagar.

Ventajas del mercado libre

  • Mayor estabilidad con tarifas fijas.

  • Posibilidad de elegir entre varias modalidades.

  • Ofertas adicionales según compañía.

  • Atención personalizada (sin contestadores automáticos ni esperas en Gana Energía).

Desventajas del mercado libre

  • No permite el Bono Social.

  • Algunas compañías incluyen permanencias o servicios adicionales no deseados.

¿Qué opción es más barata?

No hay una respuesta única. Todo depende de tu consumo, tus hábitos y tu perfil de usuario

  • Si consumes en las horas más baratas (Valle y Llano), tanto el PVPC como una tarifa con discriminación horaria en el mercado libre pueden ser rentable.

  • Si prefieres saber cuánto vas a pagar cada mes, una tarifa fija del mercado libre es más conveniente.

  • Si eres un consumidor vulnerable, únicamente el mercado regulado te da acceso a las ayudas del Bono Social.

¿Cómo saber si estás en PVPC o mercado libre?

Revisa tu factura de luz:

  • Si aparece una “Comercializadora de Referencia”, estás en PVPC.

  • Si ves nombres como “Gana Energía”, estás en el mercado libre.

pvpc o mercado libre

Preguntas frecuentes sobre PVPC y mercado libre

¿Puedo cambiar de mercado en cualquier momento?

Sí, puedes cambiar sin penalización. Solo algunas compañías del mercado libre aplican permanencia.

¿Pierdo el Bono Social si me paso al mercado libre?

Sí. El Bono Social solo está disponible para clientes PVPC. Pero puedes volver al regulado cuando lo necesites.

¿Hay penalización por cambiar de mercado?

No, salvo que tu contrato en el mercado libre tenga permanencia.

¿Cómo elegir la mejor tarifa para mi hogar?

Lo mejor es comparar tu factura actual con un simulador. Usa nuestro simulador de facturas y descubre cuánto podrías ahorrar.

Conclusión: ¿PVPC o mercado libre?

Si buscas estabilidad, transparencia y libertad, el mercado libre con compañías como Gana Energía te permite elegir tarifas ajustadas a tus hábitos y sin sorpresas.

Si estás en situación vulnerable y puedes optar al Bono Social, el PVPC puede ser más ventajoso.

¿Aún tienes dudas? Usa nuestro simulador de factura para saber cuánto podrías ahorrar cambiando de tarifa o mercado o llámanos al 960 202 543 y lo resolvemos en 5 minutos.

Últimas entradas

Deja un comentario