Si alguna vez te has preguntado cuánto consume un horno eléctrico, no estás solo. Yo mismo tuve esa duda cuando vi que mi factura de la luz subía cada vez que utilizaba el horno más de la cuenta. Tras revisar el manual de mi horno y comparar con otros modelos, descubrí que el consumo puede variar muchísimo según la eficiencia del aparato y el tiempo de uso. En este artículo te explico con ejemplos reales, cálculos claros y consejos prácticos cuánto consume un horno y cómo reducir ese gasto.
Tabla de contenidos
ToggleConsumo medio de un horno eléctrico
Un horno estándar suele tener una potencia entre 2.000 y 5.000 W. Pero eso no significa que esté siempre funcionando al máximo: el termostato regula los ciclos de encendido y apagado.
- Hornos eficientes (clase A o superior): alrededor de 0,8 kWh/hora.
- Modelos intermedios (clase D): entre 1,2 y 1,4 kWh/hora.
- Antiguos o poco eficientes (clase G): más de 1,8 kWh/hora.
Ejemplo real: en mi horno de 2.600 W, al preparar una pizza durante 20 minutos, el consumo fue de 0,9 kWh, lo que me costó unos 0,12 € con un precio de 0,13 €/kWh.
¿Cuánto cuesta usar el horno?: Ejemplos prácticos
Para hacerlo claro, aquí tienes consumos reales con precios medios de 0,13 €/kWh:
- Pollo asado (80 min a 220 °C): 1,5 kWh × 0,13 € = 0,20 €.
- Bizcocho (40 min a 180 °C): 0,75 kWh × 0,13 € = 0,10 €.
- Pizza casera (20 min a 220 °C): 0,9 kWh × 0,13 € = 0,12 €.
En un hogar medio que usa el horno 10 veces al mes, el gasto rondaría los 2,6–3,2 € mensuales, unos 30–38 € al año.
Comparativa: horno vs otros electrodomésticos
Para dimensionar mejor el consumo, lo comparé con otros aparatos de mi casa:
- Horno eléctrico (2.600 W): 1,5 kWh en una receta de pollo → 0,20 €.
- Vitrocerámica (fuego grande, 2.000 W): 0,5 kWh en hervir pasta (15 min) → 0,07 €.
- Freidora de aire (1.500 W): 0,5 kWh en unas patatas fritas (20 min) → 0,07 €.
- Microondas (900 W): 0,2 kWh en calentar un plato (10 min) → 0,03 €.
Conclusión: el horno es de los electrodomésticos que más gastan, sobre todo si lo usas con frecuencia y para recetas largas.
¿Cómo calcular el consumo exacto de tu horno?
La fórmula es sencilla:
Consumo (kWh) = Potencia del horno (W) ÷ 1.000 × horas de uso
Ejemplo: horno de 2.600 W usado 1,5 horas = 2,6 × 1,5 = 3,9 kWh.
Con una tarifa de 0,13 €/kWh → 3,9 × 0,13 = 0,51 € por uso.
Te recomiendo revisar la etiqueta energética de tu horno y, si tienes contador digital, comprobar consumos reales en la app de tu distribuidora.
Consejos prácticos para reducir el consumo del horno
- Evita abrir la puerta: cada vez que lo haces, pierdes un 20 % del calor.
- Apágalo 5-10 minutos antes: el calor residual termina de cocinar.
- Usa recipientes adecuados: bandejas metálicas finas calientan más rápido que las de vidrio grueso.
- Cocina varias recetas a la vez: aprovecha el calor para varias comidas.
- Mantén el horno limpio: la suciedad reduce la eficiencia.
- Elige un horno eficiente: los modelos clase A+++ consumen hasta un 60 % menos que los antiguos.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de un horno
¿Cuánto consume un horno eléctrico al mes?
¿Es más barato cocinar con horno o con freidora de aire?
¿Los hornos de gas consumen menos?
¿El horno conectado en modo “stand by” gasta energía?
Conclusión
Ahora ya sabes cuánto consume un horno eléctrico y cómo optimizar su uso. Yo mismo he reducido mi gasto un 20 % aplicando trucos como cocinar varias recetas seguidas y aprovechar el calor residual.
Si quieres ahorrar todavía más en tu factura, no basta con usar bien tus electrodomésticos: necesitas también una tarifa eléctrica ajustada y transparente. Descubre las tarifas de luz de Gana Energía y empieza el ahorro sin líos.