¿Quieres ahorrar en tu factura?

Luz a precio fijo o variable: ¿Qué interesa más en 2024?

4/5 - (10 votos)

Desde que empezó el año, el precio de la electricidad ha bajado en los mercados y ha vuelto a ocupar titulares. En Gana Energía, analizamos qué tipo de tarifa de luz interesa más en este escenario: ¿luz a precio fijo o variable? 

Gracias a la producción de las renovables, en mayo ha habido horas con el precio del kWh a cero euros o incluso en negativo.

Al mismo tiempo, en lo que llevamos de año se han producido cambios en medidas impositivas como la vuelta del IVA al 21% o la subida del Impuesto Eléctrico del 2,5% al 3,8%.

Es decir, están bajando los precios de la electricidad en el mercado mayorista, pero al mismo tiempo están subiendo los impuestos en la factura de luz.

Ante esta situación, te explicamos las diferencias entre la luz a precio fijo y a precio de coste y qué opción puede interesarte más.

Precio fijo vs. indexado

En el mercado libre, cada compañía tiene libertad para fijar su oferta de tarifas y precios. Pudiendo elegir entre tarifas de luz a precio fijo o variable.

Es en este escenario donde aparecen las tarifas de luz de precio fijo. Como su nombre indica, el cliente que opta por este tipo de tarifas tiene un precio del kWh que es igual de una factura a otra.

Descubre nuestra Tarifa 24 horas

Por ejemplo, el cliente con una tarifa de precio fijo de 0,15€ kWh ha pagado este importe en todas sus facturas mientras la media del precio de la luz en el mercado mayorista en lo que llevamos de año es de 0,09€ kWh.

En cambio, el cliente de una tarifa de luz a precio de mercado tiene un precio del kWh indexado a lo que ocurre en el mercado mayorista.

Es decir, ha tenido esas bajadas en el precio de la electricidad de los últimos meses en tiempo real en su factura de luz.

Descubre los precios de nuestra Tarifa Precio de Mercado

Al mismo tiempo, la subida del IVA y del Impuesto Eléctrico ha supuesto un mayor encarecimiento en la factura para el cliente de precio fijo frente a uno con una tarifa a precio de mercado o indexada.

 Evolución del precio medio del MWh por mes. Fuente: OMIE.

Entonces, ¿cuál es mejor?

Las tarifas de precio fijo han sido (y seguirán siendo) un refugio en momentos como los de la crisis energética durante la guerra Rusia-Ucrania, cuando los precios de la electricidad se dispararon en los mercados mayoristas.

Sin embargo, las bajadas de precios de la electricidad en los mercados han vuelto a colocar las tarifas indexadas como una opción atractiva en términos de ahorro.

Primero, por el propio recorrido a la baja del precio de la electricidad en estos primeros 5 meses del año. Segundo, porque con un precio del kWh más bajo también es menor el impacto de un IVA o el Impuesto Eléctrico, que tienen un mayor peso en el recibo respecto al año anterior.

¿Y si el precio de la luz vuelve a subir?

Históricamente, siempre hay 3-4 meses al año en los que el precio de la electricidad tiene ligeros repuntes por temperaturas extremas y el propio aumento del consumo.

De hecho, en los primeros días de junio todo parece apuntar a que el mes va a cerrar con un precio del MWh por encima de los 45€. Y por tanto, volveríamos al IVA del 10% a partir de julio. Sin embargo, esta noticia no debe activar las alarmas.

“Es importante ver el ahorro en términos anuales. Aunque el precio de la electricidad en los mercados mayoristas pueda subir de manera puntual durante un par de meses la tendencia durante el resto del año es de precios a la baja”, explica Ricardo Margalejo, cofundador y responsable de compra de luz y gas en Gana Energía.

Además, se espera “que el precio de la electricidad seguirá bajando este 2024 y continuará así en 2025. La mejor manera de beneficiarse de este ahorro es con una tarifa indexada que refleje lo que está ocurriendo en tiempo real en el mercado”.

Te contamos por qué hemos bajado tarifas a nuestros clientes de precio fijo

En resumen, el titular del año sigue siendo que el precio de la electricidad está bajando y es más barato que hace un año. Frente a un cliente con precio fijo, el cliente de la tarifa indexada va a conseguir un mayor ahorro en todo el año aunque haya momentos puntuales en los que el precio repunte.

Últimas entradas

Deja un comentario