Si gestionas un negocio, una pyme, una comunidad de vecinos grande o tienes una instalación con alto consumo eléctrico, es probable que en tu factura aparezca la palabra maxímetro. Este concepto, a menudo desconocido, es clave para entender por qué te cobran ciertos extras o cómo puedes optimizar tu potencia.
En Gana Energía, queremos que no tengas dudas. Te explicamos qué es el maxímetro, cómo funciona, cuándo es necesario y por qué es tan importante para evitar penalizaciones y gestionar eficientemente tu consumo de luz. ¡Despejamos todas tus incógnitas!
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es el Maxímetro? El Medidor de Potencia Inteligente
El maxímetro es una evolución del concepto de control de potencia, diseñado para instalaciones con mayor potencia contratada (normalmente, a partir de 15 kW, como en negocios, pymes, comunidades grandes o grandes viviendas). Se integra en tu contador eléctrico digital.
- ¿Cómo funciona el maxímetro? A diferencia del ICP que corta la luz, el maxímetro no te deja a oscuras. En su lugar, mide constantemente la potencia máxima que has demandado en cada periodo de 15 minutos. Si durante un mes superas la potencia que tienes contratada, el maxímetro lo registra.
- ¿Cuál es la consecuencia? Al final del mes, si has superado la potencia contratada en alguno de esos periodos, tu distribuidora te aplicará una penalización por exceso de potencia. Esto se traduce en un coste extra en tu factura, incluso si la superación fue puntual.
- ¿Para qué sirve? Permite a la distribuidora gestionar mejor la red y te incentiva a ti, como consumidor, a optimizar el uso de tu potencia, distribuyendo el consumo a lo largo del día para evitar picos.
- ¿Cuándo se utiliza el maxímetro? Es común en tarifas de más de 15 kw como las 3.0 TD y 6.1 TD, que se aplican a negocios, industrias ligeras o grandes edificios.
Ejemplo Práctico: El Maxímetro en una Comunidad de Vecinos
Hablemos sin líos: Imagina una comunidad de vecinos que tiene contratada una potencia, por ejemplo, de 18 kW para todo el edificio (iluminación de zonas comunes, bombas de agua, y el ascensor). El maxímetro estará vigilando constantemente:
- Situación normal: Durante la mayor parte del día, el consumo de potencia es bajo. Luces encendidas, alguna bomba de agua funcionando. El maxímetro registra, por ejemplo, 5 kW.
- Pico de potencia: De repente, a la hora punta de salida del trabajo, varias personas usan el ascensor a la vez. El ascensor, al arrancar, tiene un pico de potencia muy elevado (pongamos 10 kW). Si en ese preciso instante, se encienden muchas luces y se activa la bomba de agua de la azotea, el consumo total podría dispararse a, por ejemplo, 20 kW.
- Acción del maxímetro: El maxímetro registra ese pico de 20 kW y, aunque la potencia contratada sea 18kW, no se cortará la luz dejando a los vecinos atrapados en el ascensor. Esa será la potencia máxima registrada y por la que se facturará ese periodo, la comunidad recibirá una penalización económica por exceso de potencia en su factura.
- Optimización: La comunidad podría evaluar si necesita subir la potencia contratada para ese periodo, o si es posible, intentar concienciar a los vecinos para evitar usos simultáneos de elementos de alto consumo si es que el ascensor no es el único “culpable” del pico. También se podrían estudiar ascensores con arranques más suaves o sistemas de gestión de la energía.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es necesario un maxímetro?
¿Cómo se puede optimizar el consumo con maxímetro?
¿Puedo solicitar que me instalen o me quiten un maxímetro?
¿Cómo puedo evitar las penalizaciones del maxímetro?
Gana Energía, el ahorro sin líos
El maxímetro es un sistema de control de potencia que, bien entendido, se convierte en una oportunidad de ahorro para tu negocio o comunidad.
En Gana Energía, no solo te ofrecemos tarifas ajustadas para grandes consumos, sino también el asesoramiento experto para que comprendas tu maxímetro, optimices tu potencia y evites penalizaciones inesperadas. Llámanos al 960 202 543, nuestros agentes energéticos están listos para ayudarte y resolver tus dudas.