¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Qué consume menos el suelo radiante o radiadores?

5/5 - (1 voto)

¿Quieres un sistema de calefacción eficiente y no sabes cuál elegir? En Gana Energía estamos comprometidos en ayudarte a ahorrar en tu factura. Por ello que en los meses más fríos, queremos ayudarte a diferenciar entre sistemas de calefacción como suelo radiante o radiadores para que sepas con cuál ahorrarás más.

En el siguiente artículo, encontrarás las diferencias entre el suelo radiante y los radiadores y te ayudaremos a saber que sistema de calefacción consume menos.

¡Empezamos!

¿Cómo ahorrar calefacción en invierno?

Cuando llega el invierno, la mejor manera de calentar tu hogar es instalando un sistema de calefacción, pero no todos son iguales. Además, antes de instalar cualquier sistema, es conveniente que tengas en cuenta:

  • Las dimensiones de tu casa.
  • Tu tarifa de luz y/o tarifa de gas contratada.
  • La cantidad de personas que viven en el hogar.
  • El tipo de instalación de tu hogar, ya que no es lo mismo tener instalación que tener que gastarte dinero en hacerla.

En este artículo, nos vamos a centrar en los radiadores y en el suelo radiante. ¿Cuál es el sistema de calefacción más eficiente? si estás reformando tu casa o construyéndola, te interesa seguir leyendo.

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

Suelo radiante

suelo radiante eléctrico
suelo radiante eléctrico

El suelo radiante es un tipo de climatización que ofrece calefacción y refrigeración de forma eficiente, teniendo su canalización bajo el suelo de tu casa. Se caracteriza por distribuir el calor de forma homogénea y, al venir del suelo, el calor no se pierde en la parte alta de la habitación y dura más tiempo.

Pero, ¿cómo funciona el suelo radiante? mediante un circuito de tuberías instalado en el suelo, este sistema recibe agua caliente de una bomba de calor o de una caldera e irradia el calor a través del suelo para calentar toda la casa.

Pero tranquilo, que no te vas a quemar los pies. Aun así, si te interesa saberlo, también puedes instalar el suelo radiante en las paredes e incluso en techos, aunque el sobrecoste que pagarás no compensa.

Radiadores

radiador

Por otro lado, tenemos los clásicos radiadores que seguro habrás visto en algunos hogares. Este sistema consiste en la circulación de agua caliente (calentada mediante una caldera) a través de cañerías hacia cada radiador.

Este sistema ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y es cada vez más eficiente, pero, ¿realmente vale la pena los radiadores que el suelo radiante? te adelantamos que la respuesta es NO. A continuación, te mostramos sus principales características y con qué sistema ahorrarás más.

tarifas luz

¿Cómo voy a ahorrar más, con radiadores o con suelo radiante?

El suelo radiante es mejor que los radiadores para ahorrar en tu factura eléctrica, pero como sucede en todo, tiene sus ventajas y también sus desventajas. Por ello, te recomendamos tener en cuenta que utilices un sistema u otro si:

  • Suelo Radiante: es mejor utilizarlo en viviendas permanentes con buen aislamiento, ya que consumen cerca de un 20% menos de energía, no ocupan espacio, la temperatura del hogar se distribuye homogéneamente y reduce la generación de polvo.
  • Radiadores: es mejor utilizarlo en segundas residencias, zonas de clima templado, viviendas pequeñas y con un mal aislamiento. Esto es porque son más baratos, distribuyen el calor de forma localizada y son fáciles de encender y de administrar.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres resolver alguna duda más, puedes contactar con nosotros y visitar nuestro blog, donde encontrarás muchos artículos de utilidad.

Recuerda que en Gana Energía tienes a tu disposición a nuestros agentes energéticos para ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y gas para ti y así empezar ahorrar en tu factura a través de nuestro teléfono 960 202 543.

Preguntas frecuentes sobre suelo radiante y radiadores

¿Qué sistema consume menos, el suelo radiante o los radiadores?

El suelo radiante suele consumir alrededor de un 20% menos de energía que los radiadores, siempre que la vivienda tenga un buen aislamiento. Esto se debe a que distribuye el calor de forma homogénea y mantiene la temperatura durante más tiempo.

¿El suelo radiante es compatible con cualquier vivienda?

No en todas. Es más recomendable en viviendas de obra nueva o reformas integrales, ya que su instalación requiere levantar el suelo. En casas ya construidas puede suponer una obra costosa.

¿Los radiadores siguen siendo una buena opción de calefacción?

Sí, sobre todo en segundas residencias o pisos pequeños con poco aislamiento. Son más baratos de instalar, se encienden rápido y permiten calentar estancias concretas sin necesidad de climatizar toda la casa.

¿El suelo radiante también puede enfriar en verano?

Sí. Si está conectado a una bomba de calor reversible, puede funcionar como sistema de refrigeración, manteniendo la vivienda fresca en verano.

¿Qué mantenimiento necesita cada sistema?

El suelo radiante requiere revisiones periódicas de la caldera o bomba de calor, pero el propio sistema no suele necesitar mantenimiento frecuente. Los radiadores necesitan purgarse de aire regularmente y revisar la caldera anualmente.

¿Qué sistema de calefacción es más caro de instalar?

El suelo radiante tiene un coste de instalación más alto que los radiadores, ya que requiere obra. Sin embargo, a medio y largo plazo permite un mayor ahorro en la factura de calefacción.

¿Es peligroso instalar suelo radiante? ¿Quema los pies?

No. El suelo radiante funciona a temperaturas más bajas que los radiadores y está diseñado para mantener una superficie confortable.

¿Qué sistema ocupa más espacio en casa?

Los radiadores ocupan espacio en las paredes y pueden condicionar la decoración. El suelo radiante queda oculto bajo el suelo, lo que permite aprovechar al máximo el espacio de cada estancia.

¿Qué sistema calienta más rápido, el suelo radiante o los radiadores?

Los radiadores calientan más rápido una estancia. El suelo radiante tarda más en alcanzar la temperatura, pero una vez lo hace mantiene el calor durante más tiempo con menor consumo energético.

¿Qué opción elegir si quiero ahorrar en mi factura de energía?

Si tu vivienda está bien aislada y es de uso habitual, el suelo radiante es más eficiente. Si buscas una solución económica, rápida de instalar y para un uso puntual, los radiadores son una buena opción.

Últimas entradas

Deja un comentario