¿Quieres ahorrar en tu factura?

Tarifa 3.0TD: Qué es y cómo se factura

5/5 - (1 voto)

Si tu negocio, comunidad de vecinos o vivienda grande necesita contratar una potencia superior a 15 kW, entonces debes saberlo: tu tarifa es la 3.0TD. Esta tarifa no funciona como las domésticas (2.0TD). Es un poco más compleja, pero ofrece grandes oportunidades de ahorro si sabes gestionarla.

Como asesora de Gana Energía, he unificado toda la información clave para explicarte de forma sencilla qué es la tarifa 3.0TD, cómo se estructura su sistema de 6 períodos y, lo más importante, cómo puedes evitar penalizaciones y optimizar tu consumo.

¿Qué es la Tarifa 3.0TD y para quién es?

La Tarifa 3.0TD (anteriormente 3.0A) es el peaje de acceso a la red eléctrica destinado a puntos de suministro conectados en baja tensión que tienen más de 15 kW de potencia contratada en al menos uno de sus periodos.

  • Público Principal: PYMEs, restaurantes, oficinas grandes, pequeñas industrias, comunidades de vecinos con ascensor y garaje, y grandes viviendas.
  • Objetivo: Incentivar un uso eficiente de la red eléctrica, premiando a quien adapta su consumo a las horas de menor demanda.

La Estructura Clave: 6 Periodos de Potencia y Energía

La principal característica de la 3.0TD es que segmenta tu consumo y tu potencia en seis periodos horarios diferentes, de P1 (el más caro) a P6 (el más barato).

Los horarios en la tarifa 3.0TD son un poco más complicados de entender debido a su división por varios factores clave:

  1. Periodos (P1 a P6): Cada uno de los seis periodos tiene un precio distinto para la energía y para la potencia. Los precios del periodo P1 son los más elevados y van disminuyendo hasta el P6, donde los precios son más económicos.
  2. Temporadas: El año se divide en 4 temporadas: alta, media alta, media y baja. Generalmente, la temporada alta se corresponde con los meses de más calor y frío (verano e invierno), que son los de mayor demanda.
  3. Zonas Geográficas: El territorio nacional también se divide por zonas (Península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla), lo que influye en cómo se aplican los periodos.

Tramos horarios diarios: Punta, Llano y Valle

La Tarifa 3.0TD utiliza la estructura diaria de Punta, Llano y Valle. Sin embargo, el precio final que pagas (la facturación) se obtiene al cruzar estos tramos con las temporadas del año, dando como resultado los 6 periodos (P1 a P6) de tu factura.

  • Punta: Horas de máxima demanda (ej. de 10h a 14h y de 18h a 22h).
  • Llano: Horas intermedias.
  • Valle: Horas de menor demanda (de 00h a 8h, fines de semana y festivos).
  • Los 3 Tramos (Punta, Llano, Valle): Son la base diaria (días laborables).
  • Los 6 Periodos (P1 a P6): Son el resultado final de cruzar esos 3 tramos con las 4 temporadas del año (Alta, Media-Alta, Media, Baja) y la geografía.

Por ejemplo:

El tramo Punta en Temporada Alta se convierte en el periodo P1
El tramo Punta en Temporada Baja se convierte en el periodo P4
El tramo Valle siempre será el P6 (el más barato de todos).

En el siguiente gráfico puedes ver más detallado los horarios de la península. Para el resto de zonas puedes consultarlo en el BOE

Mecanismos de facturación y penalizaciones Clave

La Tarifa 3.0TD se rige por un sistema de medición especial que introduce dos mecanismos clave:

A. Control de Potencia (con maxímetro)

En lugar de que salten los plomos, la Tarifa 3.0TD utiliza un maxímetro para medir la potencia.

  • Funcionamiento: Si excedes la potencia contratada, el suministro no se corta, pero tu distribuidora te aplicará una penalización por exceso de potencia en tu factura.

B. Energía Reactiva

Si tu negocio utiliza mucha maquinaria con bobinas (compresores, motores, etc.), es posible que te facturen la Energía Reactiva.

  • Consecuencia: Es un consumo que se penaliza económicamente, añadiendo un coste extra a tu factura si no se corrige con condensadores.

Consejos esenciales para optimizar tu ahorro con la 3.0TD

La complejidad de esta tarifa se traduce en grandes oportunidades de ahorro. Para pagar lo mínimo, debes ser estratégico en la contratación y el uso:

  1. Ajustar la Potencia y la Regla Ascendente: Analiza el histórico de tu maxímetro para contratar la potencia exacta que necesitas en cada periodo. Recuerda que, por ley, la potencia contratada en P2 debe ser igual o mayor que la de P1, y así sucesivamente, siendo P6 el periodo donde puedes contratar la potencia más baja.
  2. Trasladar el Consumo: Programa maquinaria, sistemas de refrigeración o consumos no esenciales a las horas más baratas (P6, fines de semana).
  3. Corregir la Energía Reactiva: Si tu consumo de energía reactiva es alto, debes instalar baterías de condensadores para eliminar esta penalización de tu factura.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sé si mi negocio está pagando penalizaciones por Energía Reactiva?

Debes revisar tu factura en el apartado de costes de energía. Si ves un cargo por Energía Reactiva o un concepto similar, significa que tu instalación está generando este consumo. La solución es contactar a un instalador para que te recomiende la instalación de una batería de condensadores.

¿Puedo cambiar los periodos de potencia (kW) las veces que quiera?

No. La distribuidora te permite solicitar solo un cambio de potencia cada 12 meses. Por esta razón, es fundamental que el primer ajuste de tus 6 periodos (P1 a P6) se haga de forma experta, analizando correctamente los datos de tu maxímetro para no pagar de más.

Si mi instalación es nueva, ¿cómo puedo saber qué potencia contratar en cada periodo?

Si la instalación es nueva, no tienes histórico del maxímetro. Lo más aconsejable es contratar una potencia superior a la que estimas (para no tener cortes), monitorizar el consumo durante los primeros meses y, posteriormente, realizar el ajuste fino de los 6 periodos cuando tengas datos reales.

Gana Energía: Tu Asesor para la Tarifa 3.0TD

La Tarifa 3.0TD exige un asesoramiento experto para no pagar de más. En Gana Energía, no solo te ofrecemos tarifas transparentes y ajustadas. También te damos las herramientas y el conocimiento para que comprendas tu tarifa, optimizar tu consumo y evitar penalizaciones inesperadas. Llámanos al 960 202 543, estamos listos para ayudarte, resolver tus dudas y explicarte nuestras tarifas 3.0TD.

Últimas entradas

Deja un comentario