Cuando alguien me pregunta “¿cuánto consume una estufa?”, lo primero que aclaro es que no existe una única respuesta válida.
El consumo depende del tipo de estufa (eléctrica, de gas, infrarroja…), de la potencia, de las horas de uso y, sobre todo, de las condiciones de cada vivienda.
Yo mismo hice la prueba en casa con una estufa eléctrica de 1.500 W en invierno y descubrí que el gasto podía duplicarse según el aislamiento de la habitación.
En este artículo comparto de forma clara y práctica todo lo que aprendí, con ejemplos reales y consejos para que calcules el consumo en tu caso.
Tabla de contenidos
Toggle¿Cómo se mide el consumo de una estufa?
Para entender el gasto hay que conocer dos conceptos básicos:
- Potencia (W o kW): indica la capacidad de la estufa. Ej.: 1.500 W = 1,5 kW.
- Consumo eléctrico (kWh): es lo que realmente pagas en la factura. Se calcula multiplicando la potencia por las horas de uso.
Fórmula:
Consumo (kWh) = Potencia (kW) × Horas de uso
Ejemplo práctico: si enciendo una estufa de 1.500 W durante 4 horas, el cálculo es 1,5 × 4 = 6 kWh
.
Con un precio de electricidad de 0,13 €/kWh, el gasto será 0,78 €.
En el caso de las estufas de gas, el cálculo se hace en función de los metros cúbicos (m³) o kilos de gas consumidos por hora; por ejemplo, una estufa de 4 kW puede consumir valores típicos que se transforman a m³/h o kg/h según el combustible.
Tipos de estufas y su consumo típico
Estufas eléctricas
- Resistencia clásica: entre 1.000 y 2.000 W. Consumo aproximado de 1 a 2 kWh por hora.
- Cerámicas o de cuarzo: potencias similares, pero suelen aprovechar mejor el calor radiante.
- Infrarrojas: consumen la misma potencia nominal, pero calientan más rápido y son más eficientes para uso puntual.
Mi experiencia: probé una estufa de cuarzo en un despacho de 10 m². En 30 minutos la temperatura era confortable y consumí apenas 0,75 kWh (≈ 0,10 € con tarifa 0,13 €/kWh).
Estufas de gas
- Butano o propano: una estufa de 4 kW puede consumir alrededor de 300 g de gas/hora. Una bombona de 12,5 kg ofrece entre 40 y 50 horas aproximadas según uso y potencia.
- Gas natural: conectadas a la red; el coste depende del precio por kWh o m³ que tengas contratado.
Mi caso: una estufa catalítica de butano funcionó bien en un salón de 20 m² con un coste medio aproximado de 0,60 €/hora (valor orientativo según precio del gas).
Otros sistemas
- Estufas de pellets: muy eficientes; un saco de 15 kg (≈ 5 €) puede durar 2–3 días a potencia media.
- Bomba de calor (alternativa): consume electricidad pero ofrece una eficiencia estacional (COP) de 3–4, es decir, produce 3–4 veces la energía eléctrica consumida en calor útil.
Factores que influyen en el consumo
- Tamaño de la estancia: calentar 10 m² no es lo mismo que 30 m².
- Aislamiento: ventanas, paredes y puentes térmicos influyen muchísimo.
- Horas y patrón de uso: encender 30 minutos o dejarla 5 horas cambia el consumo total.
- Clima exterior: en zonas frías el aparato trabaja más tiempo.
- Eficiencia del aparato: termostatos y sistemas radiantes optimizan el gasto.
Por ejemplo, bajar las persianas por la noche puede reducir la pérdida de calor y, en mi experiencia, disminuyó el consumo de la estufa en torno a un 15% en esa habitación.
Ejemplos prácticos de consumo (tarifa 0,13 €/kWh)
Equipo | Uso | Consumo diario | Coste diario | Coste mes (30 días) |
---|---|---|---|---|
Estufa eléctrica 1.500 W (1,5 kW) – salón 15 m² | 2 h/día | 3 kWh/día | 0,39 €/día | 11,70 €/mes |
Estufa eléctrica 1.500 W (1,5 kW) | 4 h/día | 6 kWh/día | 0,78 €/día | 23,40 €/mes |
Estufa eléctrica 2.000 W (2 kW) | 1 h | 2 kWh | 0,26 €/hora | — |
Estufa eléctrica 2.000 W (2 kW) | 5 h/día | 10 kWh/día | 1,30 €/día | 39,00 €/mes |
Estufa infrarroja 1.000 W (1 kW) | 1 h | 1 kWh | 0,13 €/hora | — |
Estufa infrarroja 1.000 W | 3 h/día | 3 kWh/día | 0,39 €/día | 11,70 €/mes |
Estufa de gas butano 4 kW | 4 h/día | ≈ 1,2 kg gas/día | — | Bombona 12,5 kg dura ≈ 10 días |
Estos cálculos son orientativos y varían según la tarifa de luz o gas que tengas contratado.
¿Cómo reducir el consumo de una estufa?
- Usa la potencia justa: evita ponerla al máximo si no es necesario.
- Aísla tu vivienda: burletes, alfombras y cortinas pesadas marcan una gran diferencia.
- Programa tiempos de uso: encender 30 minutos antes de llegar puede ser más eficiente que dejarla horas encendida.
- Mantenimiento: una estufa limpia y revisada funciona mejor y consume menos.
- Combina con ropa adecuada: bajar 1 ºC suele suponer ahorros relevantes (como referencia, ≈7% en consumo según estudios generales).
Preguntas frecuentes
¿Cuánto consume una estufa eléctrica de 2.000 W por hora?
¿Qué es más barato, una estufa de gas o eléctrica?
¿Cuánto dura una bombona de butano con una estufa de 4 kW?
¿Las estufas infrarrojas gastan menos?
¿Qué alternativa es más eficiente a largo plazo?
Conclusión
Conocer cuánto consume una estufa es clave para tomar decisiones inteligentes. El gasto depende del tipo de aparato, su potencia, el tiempo de uso y, sobre todo, del aislamiento de la vivienda.
Para ahorrar en tu factura de luz o ahorrar gas natural no solo importa elegir la estufa adecuada: es fundamental combinarla con un buen aislamiento y una tarifa eléctrica competitiva.
Si te interesa, en Gana Energía puedes encontrar opciones de luz transparentes, sin letra pequeña y con precios ajustados, lo que te permitirá controlar mejor tu factura sin renunciar al confort en invierno.