¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cómo cargar un coche eléctrico en casa?

Rate this post

Tener un coche eléctrico es cada vez más habitual, pero la pregunta que todos nos hacemos al dar el paso es clara:
¿cómo cargar un coche eléctrico en casa de forma práctica, segura y sin gastar de más?.
Después de instalar mi propio punto de recarga en el garaje de mi vivienda, quiero contarte en detalle lo que aprendí:
desde las opciones de carga, hasta los costes reales en la factura de la luz y los errores que deberías evitar.

¿Por qué cargar el coche eléctrico en casa cambia la experiencia?

cargar coche eléctrico en casa

Cargar en casa no es solo comodidad. Lo comprobé en los primeros meses:

  • Ahorro real: recorrer 100 km con mi eléctrico me cuesta menos de 2 € con una tarifa valle. Con mi antiguo diésel, eran más de 7 €.
  • Autonomía diaria: sales cada mañana con la batería llena sin pasar por electrolineras, gasolineras ni puntos públicos.

Opciones para cargar un coche eléctrico en casa

Enchufe convencional (nivel 1)

  • Usa un enchufe doméstico (2,3 kW).
  • Ventaja: no requiere instalación extra.
  • Inconveniente: lentísimo. En mi caso, tardaba más de 15 horas en cargar una batería de 40 kWh.

Punto de recarga mural (Wallbox, nivel 2)

  • Potencia habitual: 7,4 kW en monofásico (o hasta 22 kW en trifásico).
  • Ventaja: en menos de 6 horas puedes tener el coche listo.
  • Experiencia personal: instalé un cargador mural con gestión inteligente. Me permite programar la carga para aprovechar las horas más baratas de mi tarifa.

Instalación en vivienda unifamiliar o comunidad

Vivienda unifamiliar

En mi caso fue sencillo: pedí presupuesto a un instalador autorizado, revisamos el cuadro eléctrico y en un día quedó resuelto. Coste: unos 850 € con el cargador incluido.

Comunidad de vecinos

Si vives en un piso, la ley española te permite instalar un punto de recarga en tu plaza sin necesidad de aprobación de la comunidad, aunque sí debes notificarlo por escrito al administrador. Lo más importante es planificar el cableado y la potencia disponible del edificio.

Coste de cargar un coche eléctrico en casa

  • Cargador mural: entre 400 y 900 €.
  • Instalación: entre 300 y 800 €, según distancia al cuadro eléctrico.
  • Consumo real en factura:
    • Mi coche gasta 15 kWh cada 100 km.
    • Con tarifa nocturna (0,12 €/kWh), sale a 1,8 € por 100 km.
    • El mismo trayecto en gasolina serían 8 € por 100 km.

Carga inteligente y energías renovables

Mi mayor descubrimiento fue instalar un cargador con programación horaria. Ahora solo cargo de madrugada, cuando el precio de la electricidad es más bajo. Además, algunos modelos permiten integración con placas solares: aprovechas tu propia energía y reduces aún más el coste.

Errores comunes al cargar en casa (y cómo evitarlos)

  1. Confiar solo en un enchufe normal: puede ser inseguro y muy lento.
  2. No revisar la potencia contratada: puedes sufrir cortes si no ajustas la instalación.
  3. Ignorar las ayudas estatales o autonómicas para puntos de recarga: pueden cubrir hasta el 70% del coste.
  4. No comparar tarifas eléctricas: con una tarifa adecuada para cargar un coche eléctrico puedes ahorrar más de 300 € al año.

Preguntas frecuentes sobre cargar un coche eléctrico en casa

¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga en casa?

Entre 600 y 1.500 € según el tipo de cargador y la instalación necesaria.

¿Puedo enchufar el coche a un enchufe normal?

Sí, pero es poco recomendable: tarda muchas horas y puede sobrecargar la instalación.

¿Necesito permiso de la comunidad para instalar un punto de recarga?

No, solo debes notificarlo por escrito al administrador.

¿Cuánto pago de luz por cargar el coche?

Con una tarifa valle, entre 1,5 y 2 € cada 100 km recorridos.

Conclusión

Después de vivir la experiencia, puedo decirlo claro:
cargar el coche eléctrico en casa es la forma más práctica, segura y económica de moverte cada día.
Con la instalación adecuada y una tarifa inteligente, no solo reduces tu factura, también ganas independencia.

Si además quieres ahorrar en tu factura de la luz y contar con una compañía transparente, descubre la tarifa a precio de mercado para vehículos eléctricos de Gana Energía, con la que, no sólo puedes aprovechar al máximo las horas más económicas para cargar tu coche, sino que también dispones de 12 recargas gratuitas.

Últimas entradas

Deja un comentario