La pregunta cuánta energía produce un panel solar es clave para cualquiera que esté valorando pasarse al autoconsumo. La respuesta rápida: un panel de 300 a 400 W suele generar entre 1,2 y 2 kWh diarios, lo que equivale a entre 438 y 730 kWh al año. Pero esta cifra depende de muchos factores: desde la ubicación hasta la orientación del tejado.
En este artículo te voy a explicar con datos reales, ejemplos prácticos y mi experiencia directa qué puedes esperar de la producción de un panel solar en España.
Tabla de contenidos
ToggleProducción media de un panel solar en España
En condiciones habituales:
- Un panel de 300 W con unas 5 horas de sol pico al día genera unos 1,2 kWh diarios.
- Un panel de 400 W puede llegar a 1,8–2 kWh diarios.
En un año completo esto supone entre 438 y 730 kWh de energía por panel. Para ponerlo en perspectiva, un hogar medio español consume entre 3.500 y 4.500 kWh anuales.
Factores que determinan la producción real
- Ubicación geográfica: no es lo mismo vivir en Barcelona que en Oviedo. En el sur y este de España se registran más horas de sol.
- Orientación e inclinación del tejado: lo ideal es orientación sur y 30-35º de inclinación.
- Sombra y entorno: árboles, edificios y chimeneas reducen el rendimiento.
- Eficiencia del panel: los paneles modernos pueden superar el 20 % de eficiencia.
- Temperatura: el calor excesivo reduce la producción.
Ejemplos prácticos de producción
En mi experiencia personal conociendo el sector de las placas solares, estos son los algunos de los resultados aproximados que pude observar:
- Panel de 340 W, orientación sur, sin sombras: producción media anual de 500–520 kWh por panel.
- Panel de 400 W, en Madrid con ligera sombra parcial: producción real de 470–490 kWh al año.
Con 10 paneles de 340 W en una vivienda, puedes generar unos 5.000 kWh anuales, suficiente para cubrir prácticamente todo el consumo eléctrico de un hogar.
¿Cuántos paneles necesito para mi casa?
Depende de tu consumo eléctrico:
- Piso pequeño (3.000 kWh/año) → 6 a 8 paneles.
- Casa familiar (5.000 kWh/año) → 10 a 12 paneles.
- Chalet con alto consumo (8.000 kWh/año) → 15 a 20 paneles.
Un cálculo rápido: consumo anual (kWh) ÷ producción anual por panel (500 kWh de media) = número de paneles necesarios.
Beneficios de conocer la producción de un panel
- Dimensionar tu instalación con precisión.
- Calcular el ahorro en la factura de luz.
- Planificar la amortización de la inversión.
- Reducir tu huella de carbono con datos realistas.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuánta energía produce un panel solar en invierno?
En invierno la producción puede caer hasta un 40 % respecto al verano, por las menos horas de sol y mayor nubosidad.
¿Qué pasa si hay días nublados?
Los paneles siguen produciendo, pero mucho menos (20–30 % de su capacidad nominal).
¿Los paneles pierden rendimiento con los años?
Sí, aproximadamente un 0,5 % anual. Tras 25 años, la mayoría mantienen al menos un 80 % de su capacidad.
¿Un panel solar puede cubrir toda la electricidad de una casa?
No, pero un conjunto de paneles bien dimensionado sí puede hacerlo en la mayoría de los casos.
Conclusión
Ahora ya sabes cuánta energía produce un panel solar y cómo calcular cuántos necesitas en tu hogar. La clave está en adaptar las cifras a tu consumo y ubicación.
Si además de producir tu propia energía quieres ahorrar en tu factura, te recomiendo revisar las tarifas de luz de Gana Energía. Con ellas puedes reducir tu gasto mensual y contar con una compañía 100 % transparente.
2 comentarios en «¿Cuánta energía produce un panel solar?»
Muy interesante y útil el contenido, gracias por la información!
Muchas gracias Pedro 🙂