Seguro que has visto en tu factura de la luz dos nombres de compañías diferentes, o te has preguntado a quién llamar cuando se va la luz. La diferencia entre una distribuidora y una comercializadora es una de las dudas más comunes.
En esta guía, te lo explico de forma sencilla, rápida y sin tecnicismos para que sepas quién hace qué, a quién debes contactar en cada caso y por qué esta distinción es clave para tu tranquilidad.
Tabla de contenidos
ToggleDistribuidoras y Comercializadoras: El secreto para entender la diferencia fácil
Cuando tenía que explicarlo de manera sencilla a un cliente, me gustaba plantear la siguiente analogía: imagina que la energía que llega a tu casa es como un coche en la carretera.
- La distribuidora es la empresa que se encarga de las carreteras y las autopistas. Su función es mantener la red, arreglar los desperfectos de la calzada y que el tráfico circule bien. Son las que tienes en tu zona.
- La comercializadora es tu coche. Es el vehículo que tú eliges para circular por esas carreteras. Te lleva, te ofrece un servicio y te cobra la gasolina que consumes. Puedes cambiarlo cuando quieras y buscar el que mejor se adapte a tus necesidades.
En la práctica, la distribuidora es la parte técnica de la red, y la comercializadora es la parte comercial de tu suministro.
¿Por qué importa esta diferencia en tu factura?
Entender quién es quién no solo te ayuda a saber a quién llamar en caso de una avería, sino que es clave para tu ahorro y tu tranquilidad.
- Tu distribuidora es una, pero tu comercializadora puede ser cualquiera. Esto significa que puedes cambiar de compañía de luz y gas cuando quieras para encontrar una tarifa más ajustada a tus necesidades, sin permanencia.
- A cada una le pagas algo diferente. La distribuidora cobra una parte fija de tu factura por el uso de su red (peajes), mientras que a la comercializadora le pagas por la energía que consumes y su servicio.
- Saber a quién contactar te ahorra tiempo. La mayoría de las gestiones (cambios de tarifa, dudas con el consumo, etc.) se hacen con tu comercializadora. Sin embargo, para averías o problemas técnicos, siempre tendrás que contactar con tu distribuidora.
¿Cómo saber quién es mi distribuidora?
Es muy fácil. El nombre de tu distribuidora y su teléfono de averías aparecen siempre en una de las primeras páginas de tu factura de la luz y en tu Área de Clientes Si no la encuentras, puedes consultarla por tu zona.
¿Qué hace cada una? Un resumen claro
Aspecto de tu Servicio | Distribuidora de Luz | Comercializadora |
Rol Principal | Es la dueña y responsable de la red eléctrica física. | Es la empresa que te vende la luz y te factura el servicio. |
¿Quién la elige? | No la puedes elegir. Te corresponde la que opera en tu zona, según tu dirección. | La eliges tú libremente. Puedes cambiar de compañía cuando quieras, sin permanencia. |
Con qué la asocias | El contador de luz. La red de cables y la infraestructura. | La factura. Las tarifas. El servicio de atención al cliente. |
Gana Energía, ¿qué hace? | Actuamos como tu intermediario para gestionar algunos trámites ante la distribuidora | Somos tu compañía de confianza: te ofrecemos tarifas claras, te ayudamos a ahorrar y gestionamos tus consultas. |
¿A quién llamar según la situación? Guía sin líos
Ahora que ya sabes que no ofrecen los mismos servicios, te dejo una guía práctica para saber a quién debes contactar en cada caso:
Para problemas técnicos:
Se va la luz del edificio o de la calle.
Hay una fuga de gas (llama a emergencias primero).
Tu contador no funciona correctamente.
Enviar la lectura del contador.
Cable suelto o problemas del tendido eléctrico.
Si te han cortado el suministro por fraude o manipulación.
➡️ Contacta con la Distribuidora.
Para gestiones de tu contrato:
Si tienes dudas sobre tu factura o quieres cambiar de tarifa.
Dar de alta o de baja el suministro.
Cambiar el titular o la potencia del contrato.
➡️ Contacta con tu comercializadora.
¡Cuidado con las estafas! la distribuidora no te llama para cambiar de tarifa
Este es un punto muy importante que, sé que genera muchísima confusión y a veces problemas. A menudo, a los clientes les llaman de supuestas distribuidoras para decirles que su tarifa va a subir o que tienen que cambiar de compañía.
¡Mentira! La distribuidora es un actor técnico, no un vendedor.
- La distribuidora NO tiene injerencia en tarifas o precios: Su trabajo es mantener los cables y el contador, no venderte energía.
- NO te llamará para ofrecerte descuentos ni para obligarte a cambiar de compañía.
- Si contacta contigo, suele ser por motivos técnicos: Te enviará un SMS o un correo para avisarte de un corte programado o para informarte de una inspección de gas, pero no tienen ninguna injerencia en tarifas o precios.
Si recibes una llamada así, sé precavido. Pregúntale el nombre de la compañía y si tienes dudas, cuelga y llama tú directamente a tu comercializadora para verificar la información.
Preguntas frecuentes
Si cambio de compañía, ¿cambia también mi distribuidora?
¿La distribuidora puede cortarme la luz?
¿Qué costes cobra la distribuidora?
¿Qué es el CUPS y quién lo gestiona?
¿Gana Energía puede gestionar mis trámites con la distribuidora?
Gana Energía: tu aliada para que tu energía no sea un lío
Espero que esta guía te haya ayudado a entender por fin la diferencia entre distribuidora y comercializadora.
En Gana Energía, nos encargamos de que la parte que eliges sea siempre transparente, con precios ajustados y un servicio que te lo pone fácil. Encuentra la tarifa para tí llamando al 960 202 543 o puedes hacer una comparativa de ahorro en nuestro simulador.
4 comentarios en «Diferencia distribuidora y comercializadora: guía sin líos»
Buenos días. Acabo de aterrizar en Gana. Me lo ha recomendado un comercial energético de La Roda de Andalucía. Estoy muy esperanzada en que todo vaya bien y no haya malas sorpresas. Me lo recomendó mi hermano. A ver si, por fin, encuentro una compañía comercializados decente. Confiemos. Ya os contaré. Gracias
Hola Maria del Carmen! Bienvenida a Gana Energía 🙂 cualquier cosa que necesites sabes que tienes a nuestro equipo para ayudarte en todo lo que necesites 🙂
yo no tengo la luz con vosotros ,solo tengo gas¡¡¡
Hola Marta! Si te interesa tener luz con nosotros, tenemos una tarifa a precio fijo y otra a precio variable. Te recomendamos nuestro simulador (https://ganaenergia.com/simulador-factura-luz) para facilitarte la decisión 🙂