Trabajando como asesor energético, creía tener el control total de mi consumo. Aplicaba todos los trucos de ahorro: ajustaba la temperatura ideal del AC, programaba la lavadora en horas valle y apagaba las luces innecesarias… Sin embargo, había algo que tenía frente a mí y lo ignoraba: un vampiro energético.
Al descubrir cuánto me costaba este ladrón silencioso, tuve claro mi objetivo: me puse en modo Cazafantasmas. Por eso quiero explicarte qué es este consumo fantasma, cuánto me costaba y, lo más importante, cómo eliminarlo de tu vida con unos trucos muy sencillos.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es el consumo fantasma y cuánto me costaba?
El consumo fantasma es la electricidad que gastan los aparatos electrónicos cuando están enchufados, pero aparentemente apagados. Según el IDAE, este consumo silencioso puede representar entre el 7% y el 11% del gasto eléctrico de un hogar en España, lo que equivale a unos 300 kWh al año o un mes de consumo.
La palabra stand-by (en español, “en espera”) describe un modo de bajo consumo donde el dispositivo no está completamente apagado, sino listo para encenderse de forma inmediata con el mando a distancia. Aunque la luz roja que ves parece inofensiva, indica que el aparato sigue consumiendo energía.
El impacto en mi bolsillo con cifras claras
Este gasto silencioso puede representar entre el 10% y el 15% del total de tu factura de luz.
En mi caso particular, al revisar mi factura, vi que si mi media de gasto es de 80 €, estaba perdiendo entre 8 € y 12 € al mes en consumo que no usaba. ¡Eso representaría más de 100 € al año si no tomaba medidas al respecto!
Top 5 Electrodomésticos: ¡Los peores chupasangres!
Para empezar a cazar a estos fantasmas, tienes que saber dónde se esconden. Aquí te dejo la lista de los aparatos que más consumen en stand-by. Si quieres ver la lista completa, consulta nuestro artículo sobre los electrodomésticos que más consumen.
- Decodificadores de TV y consolas de videojuegos: Son los peores infractores. Están siempre en modo espera para descargar actualizaciones o estar listos al instante, consumiendo mucha energía.
- Cargadores de móvil o portátil: Si dejas el cargador enchufado a la pared sin el dispositivo conectado, sigue consumiendo, aunque sea poco.
- Televisores y monitores: La luz roja de stand-by es una señal de que la tele está consumiendo, esperando tu orden.
- Microondas y cafeteras programables: Mantienen la hora en el reloj o están listas para funcionar, lo que requiere un consumo constante.
- Ordenadores de sobremesa y routers: Los routers nunca se apagan (por necesidad), pero los ordenadores en modo suspensión pueden ser grandes consumidores silenciosos.

¡Cero tolerancia! Mi estrategia cazafantasmas (3 trucos)
La buena noticia es que eliminar el consumo fantasma fue muy fácil y no requiere grandes inversiones. Aquí está mi estrategia de ataque:
- Automatización inteligente (apagado nocturno): Instala temporizadores o enchufes inteligentes. Yo los programé para apagar automáticamente los circuitos de la tele, la consola y el cargador del portátil de 1:00 a 7:00 de la mañana. ¡El vampiro no puede alimentarse si no hay corriente!
- Usa regletas con interruptor: Es mi arma más simple y efectiva. Enchufa varios aparatos a una regleta con interruptor. Cuando acabo el día, pulso un solo botón y corto la corriente de todos los equipos.
- Corte total y seguro (modo vacaciones): Si me voy de casa varios días, mi misión es el corte total. Apago los circuitos de los electrodomésticos no esenciales desde el cuadro eléctrico. Solo dejo encendido el de la nevera y congelador.


Mitos y verdades sobre el consumo fantasma
Desmentimos algunas creencias populares para que sepas dónde está el verdadero ahorro:
| Mito | Realidad (Modo Cazafantasmas) | 
|---|---|
| “Dejar la tele en stand-by no gasta nada.” | Falso. La luz roja es la prueba de que el vampiro sigue activo. El aparato consume, esperando una señal del mando. | 
| “El botón de apagado del aparato corta la corriente.” | Falso. El botón solo lo pone en stand-by. Para cortar de verdad, necesitas desenchufar o usar una regleta con interruptor. | 
| “Los cargadores sin móvil enchufado no consumen.” | Falso. Los cargadores antiguos sí consumen algo. Aunque en los modernos el gasto es mínimo, es mejor desenchufar por seguridad y hábito. | 
| “Apagar la regleta es igual que apagar el aparato.” | Falso. ¡La regleta es un arma! Al apagarla, cortas el flujo de electricidad de raíz (consumo cero). | 
| “Si el electrodoméstico no está caliente, no consume.” | Falso. Muchos dispositivos (decodificadores, routers) consumen una pequeña cantidad constante, incluso estando fríos. | 


