¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Qué potencia contratar para Aerotermia?: La guía para tu ahorro

4.7/5 - (3 votos)

Si has instalado aerotermia en tu hogar, o estás pensando en hacerlo, es normal que te preguntes: ¿qué potencia debo contratar? y ¿qué tarifa me conviene más? Créeme, esta es una de las dudas más frecuentes, y también fue mi primera duda cuando la instalé en mi casa. Resolverla es clave para que tu factura no se dispare.

Te voy a contar mi experiencia: la aerotermia es un sistema muy eficiente, pero para que lo sea de verdad, necesitas una estrategia. Por eso, he preparado esta guía clara para que entiendas cómo calcular la potencia que necesitas y por qué nuestra Tarifa de Mercado es la opción ideal para tu ahorro.

¿Qué potencia necesitas contratar para aerotermia?

El cálculo de la potencia necesaria no solo depende de la aerotermia, sino de toda tu vivienda. Debes asegurarte de que la potencia contratada sea suficiente para tu bomba de calor y para el resto de los electrodomésticos que usas a diario.

Un error común es contratar más potencia de la necesaria, lo que se traduce en pagar un término fijo más alto en tu factura, sin usarlo. Un cálculo incorrecto también puede hacer que salte el diferencial en el peor momento.

Para hacer una estimación sencilla, debes tener en cuenta dos factores:

  1. Potencia de la Aerotermia: La potencia nominal de tu equipo se indica en su ficha técnica.
  2. Potencia del resto de la vivienda: La potencia de tus electrodomésticos, como el horno, la lavadora o el aire acondicionado, también debe ser tenida en cuenta.

Mi experiencia personal: 

Cuando instalé aerotermia en mi casa, tuve que revisar mi potencia contratada. Mi equipo de aerotermia tiene una potencia de 2,5 kW. A eso, le sumé la potencia de los electrodomésticos que podía usar a la vez:

  • Horno (2 kW)
  • Lavadora (2 kW)
  • Vitrocerámica (1,5 kW)
  • Microondas (1 kW)

Con mi anterior potencia, de 4,6 kW, era imposible usar la aerotermia y, por ejemplo, el horno y la lavadora al mismo tiempo. Para evitar problemas y asegurarme de que mi aerotermia funcionara con total normalidad, decidí subir mi potencia contratada a 6 kW. Así, puedo usar todos mis aparatos a la vez, con la tranquilidad de saber que no se me va a ir la luz.

La tarifa ideal para aerotermia: ¿Por qué elegí y recomiendo la de Mercado?

La aerotermia es un sistema que funciona a lo largo de todo el día y que demanda tener contratada más potencia. Esto significa que con una Tarifa de Mercado, en la que el precio de la potencia lo pago al mínimo que se establece en el  BOE y la energía a precio de coste, es la opción ideal para ti.

¿Por qué? Porque la aerotermia consume más energía de noche o en las horas de menor demanda, que son precisamente los momentos en los que el precio del kWh suele ser más bajo. Con una tarifa de mercado, puedes programar tu aerotermia para que trabaje más en esos periodos, aprovechando al máximo los precios bajos.

 

Consejos para optimizar el consumo de tu aerotermia

Además de tener la tarifa correcta, yo sigo estos consejos para que mi aerotermia sea lo más eficiente posible y mi factura no se dispare:

  • Programo mi aerotermia: Aprovecho las horas de menor precio para que mi aerotermia funcione más y el coste baje.
  • Reviso el aislamiento de mi hogar: Un buen aislamiento térmico hace que mi aerotermia necesite menos energía para mantener la temperatura, reduciendo el consumo total.
  • Uso un termostato inteligente: Con él puedo ajustar la temperatura en función de la hora del día y la temperatura exterior, optimizando el consumo sin tener que estar pendiente todo el tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre Aerotermia y el consumo de luz

¿Consumen mucha luz los sistemas de aerotermia?

La aerotermia es uno de los sistemas de climatización más eficientes. Aunque funciona con electricidad, consume mucho menos que los sistemas eléctricos tradicionales (como los radiadores) y es más eficiente que el gas natural. Su consumo real dependerá del aislamiento de tu hogar y de los hábitos de uso.

¿Es necesario tener una potencia contratada muy alta para la aerotermia?

No necesariamente. La potencia contratada debe ajustarse a las necesidades de tu hogar y del equipo. Si tu potencia es muy baja, saltara el diferencial. Si es muy alta, pagarás de más cada mes. La clave está en un cálculo preciso que tenga en cuenta la potencia de tu equipo de aerotermia y de los demás electrodomésticos.

¿Qué es el COP y el EER de la aerotermia?

El COP (Coefficient of Performance) mide la eficiencia de tu equipo en calefacción, mientras que el EER (Energy Efficiency Ratio) mide la eficiencia en refrigeración. Cuanto más altos sean estos valores, más eficiente es el sistema y menos consume. ¿Qué pasa si mi potencia contratada es insuficiente para la aerotermia? Si tu potencia contratada es demasiado baja, el Interruptor de Control de Potencia (ICP) de tu cuadro eléctrico saltará cuando tu aerotermia y otros electrodomésticos funcionen a la vez, dejándote sin luz. La solución es ajustar tu potencia a las necesidades reales de tu hogar.

Gana Energía: Tu asesor para ahorrar con aerotermia

En Gana Energía, no sólo ofrecemos la tarifa ideal para tu aerotermia, sino también el asesoramiento que necesitas para que tu consumo sea lo más eficiente posible.

Tengas o no aerotermia, si quieres saber si tu potencia contratada es la ideal o quieres conocer nuestras tarifas de luz a precios ajustados, estamos aquí  listos para ayudarte.

Llámanos ahora al 960 202 543 y descubre cuánto puedes ahorrar.