Si tu Interruptor de Control de Potencia (ICP) salta con frecuencia, el problema es claro: la potencia que necesitan los electrodomésticos de tu casa es mayor que la que tienes contratada. O lo contrario: estás pagando de más por una capacidad que no utilizas.
Créeme, no es solo mi opinión: según la CNMC, seis de cada diez hogares tienen más potencia contratada de la necesaria. Esto significa que la mayoría de los españoles pagan de más en el término fijo de su factura.
Como asesor de Gana Energía, te explico la diferencia entre la potencia de tus aparatos (W) y la potencia total que debes contratar (kW). Te doy las cifras clave y el método sencillo para que evites los molestos cortes de luz sin pagar de más.
Tabla de contenidos
TogglePotencia media de los electrodomésticos (W)
![]()
La potencia de mis aparatos se mide en vatios (W) y es un dato que viene en su etiqueta. Esta es la potencia que consume el aparato cuando está funcionando a pleno rendimiento.
Aquí tienes una tabla de referencia con la potencia media de los electrodomésticos más comunes:
| Electrodoméstico | Potencia Media (W) | Máxima Demanda |
| Horno eléctrico | 1.500 W – 2.500 W | Alto |
| Lavadora | 1.500 W – 2.200 W | Alto (durante el calentamiento) |
| Lavavajillas | 1.500 W – 2.200 W | Alto (durante el calentamiento) |
| Vitrocerámica | 900 W – 2.000 W por fuego | Alto |
| Electrodoméstico | Potencia Media (W) | Máxima Demanda |
| Horno eléctrico | 1.500 W – 2.500 W | Alto |
| Lavadora | 1.500 W – 2.200 W | Alto (durante el calentamiento) |
| Lavavajillas | 1.500 W – 2.200 W | Alto (durante el calentamiento) |
Cómo calcular la potencia total que necesito (kW)
Para calcularlo no necesitas sumar la potencia de todos los aparatos de tu casa. Sino calcular la potencia máxima que voy a usar de forma simultánea.
Mi cálculo personal (ejemplo de simultaneidad)
Cuando contraté mi potencia, revisé qué aparatos uso a la vez en momentos de máxima demanda (por ejemplo, el domingo a la hora de comer):
- Aparatos fijos o base:
- Frigorífico: 300 W
- Luces y Varios: 500 W
- Subtotal fijo: 800 W
- Aparatos de máxima demanda (Uso Simultáneo):
- Horno (cocinando): 2.000 W
- Vitrocerámica (1 fuego a tope): 1.500 W
- Subtotal Variable: 3.500 W
- Potencia máxima requerida (suma):
- 800 W + 3.500 W = 4.300W o 4.3 kW
- Redondeo final: Para tener un margen de seguridad decidí contratar 4.6kW. Para hacer frente a días puntuales o algún imprevisto.
Esta es la potencia máxima que puedo usar sin que salte el diferencial. y se corte la luz.
¿No quieres calcular la potencia? Usa el Recomendador de potencia de Gana Energía
Esta es la forma más sencilla y precisa. Si eres cliente de Gana Energía, no necesitas hacer cálculos manuales de simultaneidad ni preocuparte por los kW arriba o abajo.
Puedes usar el Recomendador de Potencia de tu Área Clientes. La herramienta analiza tus picos de consumo históricos (los datos reales de tu Contador Inteligente) para indicarte los kW exactos que necesitas sin que tengas que hacer ningún cálculo.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo cambiar mi potencia contratada?
¿Cómo influye la eficiencia energética de un aparato en la potencia que necesito?
¿El aire acondicionado afecta mi potencia contratada?
¿Siguen existiendo los tramos de potencia normalizados?
Gana Energía: El Ahorro Sin líos
Contratar la potencia justa no solo te evita los molestos cortes de luz, sino que te garantiza que no pagarás de más por una capacidad que tu hogar no necesita.
En Gana Energía, te ayudamos a encontrar el equilibrio perfecto. Si ya has calculado tus necesidades, revisamos tu factura para asegurarnos tu ahorro con Tarifas ajustadas sin costes extras.
Llámanos ahora al 960 202 543 y nuestros asesores te guiarán para que pagues solo por los kW que realmente necesitas.