Aunque parezca sencillo, el coste de una televisión en la factura de la luz puede variar hasta un 60% según el modelo, el brillo o el tipo de pantalla. Medirlo me hizo ver que no basta con la etiqueta energética: entender cómo y cuándo tu televisor usa electricidad es clave para ahorrar. En esta guía te explico cómo calcular el consumo real de tu televisión, cuánto pagas al mes y cómo reducirlo sin complicaciones.
Tabla de contenidos
Toggle¿Por qué calcular el consumo de una televisión es más complejo de lo que parece?
![]()
- La potencia nominal (vatios, W) varía según el equipo.
- El modo de funcionamiento cambia en cada televisión: imagen, brillo, HDR, frecuencia, etc.
- El número de horas de uso diario depende de cada usuario.
- El consumo en modo reposo o standby (el temido consumo fantasma).
- Tu tarifa eléctrica (precio del kWh y horario).
- Condiciones ambientales como la luz de la habitación.
Por eso, a continuación te explico todo sobre el consumo de una televisión desde lo más técnico hasta lo más práctico, con ejemplos reales y consejos útiles.
¿Cómo calcular el consumo eléctrico de tu televisor?
Fórmula básica
Consumo (kWh) = Potencia (W) × Horas de uso diario ÷ 1.000
Ejemplo: Si tu televisor tiene una potencia de 120 W y lo usas 5 horas al día, estarás consumiendo 0,6 kWh/día.
Con un precio de 0,13 €/kWh, eso equivale a unos 0,078 € al día o 2,34 € al mes.
¿Por qué el consumo real de una TV puede variar tanto?
La potencia nominal no siempre refleja el consumo real. Factores como el HDR, la frecuencia de actualización o la iluminación local aumentan el gasto. El modo standby puede suponer entre 1 y 5 W constantes.
Ejemplos reales de consumo medido
| Modelo | Modo | Consumo medio (W) | Uso diario | kWh/mes |
|---|---|---|---|---|
| TV LED 43″ estándar | SDR 1080p | 85 W | 4 h/día | 10,2 kWh |
| TV QLED 55″ | HDR activo | 150 W | 4 h/día | 18 kWh |
| TV OLED 65″ | Modo cine | 170 W | 3 h/día | 15,3 kWh |
| TV 50″ básica | Bajo brillo | 60 W | 5 h/día | 9 kWh |
| TV en standby | — | 1,5 W | 24 h/día | 1,08 kWh |
¿Cuánto cuesta tu televisión en la factura eléctrica?
Para calcularlo, multiplica tu consumo mensual por el precio del kWh.
- QLED 55″: 18 kWh × 0,13 € = 3,6 €/mes
- LED 43″: 10,2 kWh × 0,13 € = 2,04 €/mes
- OLED 65″: 15,3 kWh × 0,13 € = 3,06 €/mes
Factores que influyen en el consumo
Brillo y modos de imagen
Reducir el brillo un 20 % puede disminuir el consumo hasta un 10 %.
Funciones avanzadas
El HDR, 120 Hz o la retroiluminación local incrementan el consumo.
Modo standby
Pese a parecer inofensivo, puede suponer 1 kWh al mes.
Condiciones del entorno
Una habitación muy iluminada hace que el sensor incremente el brillo.
¿Cómo reducir el consumo?
| Medida | Descripción | Ahorro estimado |
|---|---|---|
| Bajar brillo automático | Reducir el brillo un 25 % | 0,4-0,6 kWh/mes |
| Activar apagado automático | Apagar tras 30 min sin uso | 0,2 kWh/mes |
| Desconectar con regleta | Eliminar standby | Hasta 1 kWh/mes |
| Usar horas valle | Ver TV cuando el kWh es más barato | Hasta 20 % menos en coste |
| Mantener firmware actualizado | Mejora eficiencia | Hasta 5 % de ahorro |
Guía rápida para calcular tu consumo
- Revisa la potencia nominal.
- Mide con un enchufe medidor si puedes.
- Calcula tus horas de uso diario.
- Aplica: W × horas ÷ 1000.
- Multiplica por tu precio del kWh.
- Suma el standby.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto gasta una TV en standby?
¿Es mejor apagar o dejar en reposo?
¿Una Smart TV consume más?
¿Vale la pena una TV con etiqueta energética A?
¿Cómo saber la potencia real?
Conclusión
Entender cuánto consume una televisión te permite ajustar tus hábitos y reducir la factura. Pequeños cambios pueden suponer una diferencia notable. Si quieres ahorrar más, revisa las mejores tarifas de luz de Gana Energía para pagar menos por lo que realmente consumes.