¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cuánto consume un ordenador?

4.6/5 - (15 votos)

Una de las preguntas más habituales en tiempos de subida de la luz es: ¿cuánto consume un ordenador?. No es lo mismo trabajar con un portátil ligero que jugar en un PC gaming de última generación, y el impacto en tu factura de electricidad puede variar mucho.

En este artículo te voy a contar, con ejemplos reales que he medido personalmente con un medidor de consumo (vatímetro), qué gasto energético tiene un ordenador según su tipo y uso. Además, veremos cuánto puede suponer en euros al mes y cómo reducir ese consumo sin renunciar a la comodidad.

Consumo medio de un ordenador según el tipo

¿Cuánto consume un ordenador?

El consumo no es idéntico en todos los equipos. Estos son los valores aproximados que he comprobado en casa y contrastado con datos de fabricantes:

  • Portátil de uso básico (ofimática, internet): entre 40 W y 80 W en uso normal.
  • Sobremesa de oficina con monitor LED: entre 150 W y 220 W.
  • PC gaming con tarjeta gráfica dedicada: entre 350 W y 500 W en carga, aunque en reposo puede rondar los 100 W.

Un detalle interesante: cuando medí mi portátil conectado a un monitor externo de 27 pulgadas, el consumo subió casi un 30 %. Esto demuestra que no solo influye el ordenador en sí, sino también los periféricos.

¿Qué componentes son los que más gastan?

He podido comprobar que el consumo se dispara cuando los componentes trabajan a plena carga:

  • CPU: en reposo puede estar en 15-30 W, pero bajo carga (renderizado, cálculos, multitarea) llega fácilmente a 90-150 W.
  • GPU (tarjeta gráfica): es el componente que más influye. Una tarjeta básica ronda los 60 W, pero una RTX 4090 supera los 400 W. En mi caso, jugando con una RTX 3070 el vatímetro marcaba picos de 280 W solo por la gráfica.
  • Monitor: los LED actuales consumen poco (20-40 W), pero uno grande y con alta tasa de refresco puede superar los 80 W.

Ejemplos reales de consumo y coste en la factura

Para que veas la diferencia, te dejo tres escenarios medidos en casa y calculados con un precio medio de la luz de 0,16 €/kWh:

DispositivoPotencia / UsoConsumo diarioConsumo mensualCoste mensual (€)
Portátil (8 h/día)60 W0,48 kWh14,4 kWh2,30 €
PC sobremesa oficina (8 h/día)180 W1,44 kWh43,2 kWh6,91 €
PC Gaming (4 h juego + 20 h reposo)400 W (juego) + 20 W (reposo)1,8 kWh54 kWh8,64 €

La diferencia es clara: un gamer puede gastar casi 4 veces más que alguien que solo usa un portátil para navegar.

Consejos prácticos para reducir el consumo de tu ordenador

En mi experiencia, hay medidas muy sencillas que reducen bastante la factura:

  • Activa el modo suspensión: no dejes el PC encendido cuando no lo usas.
  • Reduce el brillo de la pantalla: cada nivel importa.
  • Usa discos SSD: consumen menos que los discos duros mecánicos.
  • Configura planes de energía eficientes: en Windows, Mac o Linux puedes limitar el consumo sin perder rendimiento para tareas básicas.
  • Elige componentes eficientes: un procesador moderno de gama media suele ser más eficiente que uno antiguo de gama alta.

Si quieres ir un paso más allá, te recomiendo usar un vatímetro doméstico (se encuentran por menos de 20 €) para medir exactamente el gasto de tu ordenador y adaptarte a tu situación real.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de un ordenador

¿Un ordenador gasta más si está en reposo o apagado?

En reposo gasta menos, pero no es cero. Muchos equipos siguen consumiendo entre 1 W y 5 W aunque los apagues si quedan conectados a la corriente.

¿Qué ordenador consume menos: portátil o sobremesa?

Siempre un portátil, porque está diseñado para optimizar batería. Un sobremesa, incluso de oficina, suele triplicar el consumo de un portátil básico.

¿Conviene dejar el ordenador encendido toda la noche?

No, salvo que tengas una tarea crítica (renderizado, descargas). El coste mensual por dejarlo encendido 24/7 puede superar los 15 €.

¿El monitor influye mucho en el consumo?

Sí. Un monitor grande y con mucha tasa de refresco puede gastar casi lo mismo que el propio PC en reposo.

Conclusión

Ahora ya sabes cuánto consume un ordenador en la práctica: desde apenas 3 € al mes en un portátil hasta más de 12 € en un PC gaming intensivo. La clave está en conocer tu equipo y tus hábitos, porque ahí está la verdadera diferencia.

Si quieres ahorrar no solo optimizando el uso de tu ordenador sino también en tu factura de electricidad, te invito a conocer las tarifas de luz más baratas y sin permanencia. Son transparentes, competitivas y te ayudarán a pagar menos cada mes sin sorpresas.

Últimas entradas

Deja un comentario