¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción? La clave para el confort y el ahorro

Rate this post

Cuando llega el invierno, encontrar el punto exacto entre el confort y el ahorro es un arte. Si pones la calefacción muy alta, la factura se dispara; si la pones muy baja, no estás a gusto.

Como asesor de Gana Energía, te voy a dar la cifra mágica: la temperatura ideal de la calefacción y la estrategia de programación que aplico para mantener el confort en mi hogar mientras ahorro hasta un 15% de energía.

La Regla del Ahorro: Por qué 21 ºC es la Cifra Ideal

Los organismos oficiales de eficiencia energética y sanidad (IDAE) son claros:

  • Temperatura de Confort: La temperatura ideal para el confort durante el día en la que el cuerpo se siente bien sin resecar el ambiente es de 21 ºC a 22 ºC.
  • El Impacto en tu Bolsillo: Por cada grado que subes el termostato por encima de los 22 ºC, el consumo de tu sistema de calefacción puede aumentar entre un 7% y un 10%. Esto significa que poner la calefacción a 25 ºC sin necesidad es un lujo muy caro.

Temperatura ideal calefacción por estancia de la casa

No toda la casa necesita la misma temperatura. Una gestión eficiente pasa por crear zonas de confort:

EstanciaTemperatura Ideal RecomendadaRazón
Salón / Zona de Día21 ºCTemperatura de confort máxima para actividades sedentarias.
Dormitorios (Noche)17 ºC – 19 ºCLa temperatura ideal para dormir. El cuerpo necesita menos calor en reposo.
Baño (Momento de uso)22 ºC – 23 ºCSe acepta una temperatura superior solo para el momento de uso (ducha).
Cocina / Pasillos18 ºC – 19 ºCEl calor residual de los electrodomésticos y el movimiento reduce la necesidad de calefacción.

Ahorro ajustando 2 ºC en Calefacción

Para calcular un ahorro real, aplicamos el principio de que por cada grado (1 grado) que reduces el termostato, ahorras aproximadamente un 8 por ciento de energía.

Vamos a tomar como ejemplo una vivienda tipo con calefacción eléctrica en una zona fría (como Galicia o Castilla y León) y usaremos un precio medio de la energía eléctrica de 0.13€por kWh.

ParámetroValor Estimado (Caso Promedio)
Temperatura Original23 grados (Excesivo)
Temperatura Nueva21 grados (Ideal de confort)
Reducción Aplicada2 grados
Ahorro de Eficiencia16 por ciento
Precio de la Energía0.13 euros/kWh

Cálculo del Ahorro Anual

ConceptoCálculo y Resultado
Consumo Anual Estimado4.800 kWh/año (solo calefacción)
Coste Anual Original624 euros/año
Total Ahorrado (16 por ciento)99.84 euros al año

Conclusión 

Al ajustar simplemente el termostato de 23 grados a 21 grados, conseguimos un ahorro directo de casi 100 euros al año sólo en el coste calefacción. Lo mejor es que este ahorro es constante y se mantiene cada año sin tener que hacer ninguna inversión extra.

Estrategia de programación: Mi termostato es mi mejor aliado

La clave para lograr la temperatura ideal de la calefacción sin desperdiciar energía es la automatización. Mi termostato programable es mi mejor herramienta para aplicar la estrategia 21 ºC / 17 ºC:

  1. Activación Diurna: Programo la calefacción para que se active justo antes de que me levante y alcance los 21 ºC.
  2. Bajada Nocturna: Programo la temperatura para que baje automáticamente a 17 ºC dos horas antes de acostarme. Esto aprovecha la inercia térmica y reduce el consumo durante las 8 horas de sueño.
  3. Gestión de la Ausencia: Si estoy fuera de casa, programo la temperatura en modo de mantenimiento (15 ºC – 17 ºC) en lugar de apagarla (a menos que mi ausencia sea superior a 4 horas).

Preguntas Frecuentes 

¿Cuál es la temperatura máxima que no debo superar en calefacción?

Por eficiencia y salud, nunca se recomienda superar los 22 ºC o 23 ºC en el salón. Un exceso de temperatura reseca las mucosas, es incómodo y dispara el consumo de forma innecesaria.

¿El tipo de calefacción (gas o eléctrica) afecta a la temperatura ideal?

La temperatura ideal de confort (21 ºC) es la misma. Lo que afecta es la gestión. Los sistemas con alta inercia (como el suelo radiante) deben programarse con antelación y nunca deben apagarse del todo, mientras que los sistemas rápidos (gas) se pueden apagar para ausencias largas.

¿Cómo puedo saber si mi termostato mide la temperatura correctamente?

Puedes verificar la medición colocando un termómetro de ambiente cerca de tu termostato y comparando las lecturas. Si hay una diferencia significativa (más de 1 ºC), tu termostato podría necesitar ser recalibrado o reubicado.

¿Qué es la inercia térmica y cómo me ayuda a ahorrar?

La inercia térmica es la capacidad de las paredes, muebles y suelos de tu casa para guardar el calor. Esto te permite bajar la temperatura del termostato antes de acostarte o salir, y la casa se mantendrá caliente durante un tiempo sin que el sistema consuma energía.

Gana Energía: Ahorra en tu Factura de gas y luz

Ajustar tu termostato es solo una parte de la estrategia. En Gana Energía, te ayudamos a que el precio que pagas por el gas o la luz que usa tu calefacción sea ajustado.

Si quieres revisar tu factura y encontrar la tarifa que más se adapta a tus hábitos, llámanos ahora al 960 202 543 y nuestros agentes te guiarán para maximizar tu ahorro.

Últimas entradas

Deja un comentario