¿Quieres ahorrar en tu factura?

Energía vs. Potencia: ¿Cuál es la diferencia?

Rate this post

¿Sabes qué diferencia hay entre potencia (kW) y energía (kWh)? Son dos conceptos básicos que determinan cuánto pagas cada mes en tu factura de luz. Aquí te explico, con ejemplos reales y situaciones del día a día y en qué se diferencian ¡Vamos a iluminar esos conceptos!

¿Qué es la Potencia Eléctrica? Tu “Capacidad Contratada”

Imagina la potencia eléctrica como el “ancho de banda” de la instalación. No es lo que consumo, sino la capacidad máxima que tengo para usar aparatos eléctricos al mismo tiempo.

  • Se mide en kilovatios (kW): Por ejemplo, si tengo contratados 3,45 kW, significa que la suma de la potencia de todos los aparatos que encienda a la vez no debería superar esa cifra.
  • Es un coste fijo:  Pago una cantidad fija cada día, independientemente de si consumo o no. Es como una “cuota de acceso” al suministro. Cuantos más kW tenga contratados, más pagaré por este término.

¿Qué es la Energía Eléctrica? Mi “Consumo Real”

La energía eléctrica, por otro lado, es el consumo real de electricidad que hago. Es lo que realmente “gasto” cuando enciendo mis aparatos durante un tiempo.

  • Se mide en kilovatios hora (kWh): Un kWh representa el consumo de 1 kW de potencia durante 1 hora. Por ejemplo, si mi televisor LED (0,15 kW) está encendido durante 4 horas al día, y lo veo 5 días a la semana:

                   -Consumo diario: 0,15 kW * 4 horas = 0,6 kWh/día

                   -Consumo semanal: 0,6 kWh/día * 5 días = 3 kWh/semana

  • Es un coste variable: Solo pago por la energía que consumo. Cuanto más utilice mis aparatos eléctricos, más kWh registrará mi contador y más pagaré en mi factura.
  • Varía por horas y días: En mi caso, tengo una tarifa por Tramos Horarios, el precio del kWh varía según la hora del día (Punta, Llano, Valle) y si es día laborable, fin de semana o festivo. Esto me permite ahorrar, concentrando el mayor consumo en las horas más baratas.

Potencia vs. Energía

Para que no te quede ninguna duda, aquí tienes un resumen comparativo de los dos términos clave de tu factura:

CaracterísticaPotencia Eléctrica (kW)Energía Eléctrica (kWh)
ConceptoDetermina cuántos aparatos puedes usar a la vez.Consumo real de electricidad.
Unidad de MedidaKilovatios (kW).Kilovatios hora (kWh).
Tipo de CosteFijo (pago mensualmente por tenerla disponible).Variable (pago por lo que consumo).
FacturaciónSe basa en la potencia contratada. Se basa en los kWh consumidos, con precios fijos las 24 horas o  por tramos horarios.
Consecuencia si se superaSalta el ICP (corte de luz) o penalización en caso de tener maxímetro.Mayor importe en la factura.
Cómo optimizarContratando la potencia que necesitas. Concentrando el consumo en las horas con precio más bajo.

¿Cómo ahorrar optimizando potencia y energía?

¿Cómo ahorrar optimizando potencia y energía?

Ahora que conoces la diferencia, te dejo algunos trucos que utilicé para reducir mi factura de luz:

  1. Optimiza tu Potencia (Término Fijo):
  • Ajusta tus kW: Revisa tus facturas o tu histórico de consumo. Una potencia bien ajustada evita tanto los cortes como los pagos innecesarios. En mi caso utilicé el recomendador de potencia que está en mi Área de Cliente
  • Ten en cuenta los horarios: La potencia también puede tener diferentes precios por tramos horarios. Ajustar cada tramo te permite un ahorro mayor.
  1. Optimiza tu Consumo de Energía (Término Variable):
  • Conoce tus hábitos: Reviso mi factura y analizo el consumo que realizo en cada tramo horarios para identificar cuándo gasto más. Así, intento concentrar el uso de energía en las horas con el precio más bajo. Con Gana Energía, siempre tengo acceso a información clara y actualizada sobre el  precio de la luz por horas.
  • Programa tus electrodomésticos: Al tener tarifa variable programo mi lavadora, lavavajillas, secadora en las horas Valle.
  • Eficiencia energética: Invierto en electrodomésticos con buena clasificación energética (A, B, C) y adopto hábitos de consumo responsables (apago luces, no dejo aparatos en stand-by).

Revisa tu factura con Gana Energía

Entender la diferencia entre potencia y energía te da el control total sobre tu factura y te permite tomar decisiones inteligentes para tu ahorro. En Gana Energía, no solo te ofrecemos tarifas transparentes y ajustadas a tus necesidades, sino también el asesoramiento experto para que cada euro de tu factura sea justo.

¿Necesitas ayuda para saber qué potencia contratar o cómo aprovechar al máximo los tramos horarios de tu energía? Nuestros agentes energéticos están aquí para escucharte y encontrar la solución perfecta.

¡Llámanos ahora al 960 202 543 y empieza a ahorrar de verdad!

Últimas entradas

Deja un comentario