¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Qué hacer cuando se va la luz? Guía paso a paso

4.5/5 - (80 votos)

¡Apagón! De repente, tu casa se ha quedado a oscuras y no sabes por dónde empezar. Esa sensación de confusión, con el móvil en la mano buscando soluciones, es algo que todos hemos vivido. ¡No te preocupes!

En Gana Energía entendemos esa situación. Por eso, hemos preparado esta guía paso a paso para que sepas exactamente qué hacer cuando se va la luz, cuáles son las causas más comunes y a quién llamar para recuperar la normalidad en tu hogar. ¡Prepara tu linterna y recupera la tranquilidad!

Razones por las que se va la luz: un vistazo rápido

Estas son las causas más comunes por las que puedes quedarte sin luz en casa:

Causa del corteDescripción
Exceso de potencia contratadaHas conectado demasiados aparatos a la vez y has superado la potencia máxima disponible.
Avería eléctricaFuga de corriente en algún electrodoméstico o fallo en la instalación eléctrica.
Fallo en la red eléctricaAvería o sobrecarga en el tendido eléctrico o en la central de tu zona.
Fenómenos meteorológicosTormentas o lluvias fuertes pueden activar protocolos de seguridad o dañar la red eléctrica.

¿Qué hacer si se va la luz en casa?

Lo primero es mantener la calma y comprobar si se trata solo de tu vivienda o de una interrupción general.

  • Si es un corte general: Asómate por la ventana o al rellano para comprobar si hay más vecinos sin luz. Si varios están afectados, contacta con la distribuidora eléctrica de tu zona, responsable del suministro.
  • Si el corte solo afecta a tu vivienda: Revisa el cuadro eléctrico. Si un interruptor está bajado, súbelo. Si se mantiene arriba, el problema está resuelto.
  • Si los plomos vuelven a saltar, revisa qué aparatos estaban conectados. Puede haber un exceso de potencia o una avería. Desconecta los electrodomésticos y prueba uno a uno. Empieza por los que consumen más.

Descubre qué electrodomésticos consumen más

¿Qué hacer durante un apagón?

Si la luz se va en toda la zona, sigue estos consejos de seguridad:

  • 🔦 Linterna en mano: Evita moverte a oscuras.
  • 🪜 Cuidado con escaleras: No las uses sin buena iluminación.
  • 🔌 Desconecta aparatos: Protege los dispositivos electrónicos ante subidas de tensión.
  • 🏠 Permanece en casa: Sal solo si es estrictamente necesario.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Protege a los tuyos: Asegúrate de que niños y mayores estén tranquilos y seguros.
  • 🕯️ No uses velas: Riesgo de incendio. Usa iluminación segura.
  • 🥶 Mantén el calor: Cierra puertas y ventanas; abrígate bien.
  • 🧊 Nevera cerrada: No la abras para conservar el frío de los alimentos.

¿Dónde llamar cuando se va la luz?

Si el fallo es general o proviene del contador, debes contactar con la distribuidora eléctrica para reportar la incidencia.

Si eres cliente de Gana Energía, puedes consultar el número de tu distribuidora en tu Área Cliente o en tu factura.

Si se trata de un problema interno y no consigues solucionarlo, contacta con tu seguro, servicio de averías (si lo tienes contratado) o con un electricista autorizado.

Preguntas frecuentes

¿Pueden dañarse mis electrodomésticos durante un apagón?

Sí, especialmente al volver la luz por posibles picos de tensión. Aquí tienes consejos para proteger tus electrodomésticos.

¿Recibiré una compensación si el corte de luz dura mucho?

En algunos casos, puedes reclamar una compensación. En Gana Energía te ayudamos a gestionar reclamaciones ante la distribuidora por microcortes o fallos.

¿Cuánto tarda en volver la luz?

Depende del tipo de avería. Puede restablecerse en minutos o demorar varias horas. Consulta a tu distribuidora si se trata de un apagón general.

Gana Energía, el ahorro sin líos

Esperamos que esta guía te haya resultado útil. Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros o visitar nuestro blog, donde encontrarás más contenido práctico.

En Gana Energía te ayudamos a elegir la mejor tarifa de luz o gas. Llama al 960 202 543 y habla con uno de nuestros agentes energéticos sin compromiso.

Últimas entradas

Deja un comentario