Hoy, vengo a hablarte de una de las formas más fáciles de ahorrar sin poner tu vida patas arriba: Elegir una tarifa de luz con discriminación horaria.
¿Cómo voy a convencerte de ello? Pues analizando los pros y contras de estas tarifas eléctricas por horas y dándote la chuleta definitiva para saber cuáles son los horarios de la luz.
Cuando acabes de leer esta entrada serás igual de defensor que yo de las tarifas de luz con discriminación horaria.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es una tarifa con discriminación horaria?
La discriminación horaria consiste en que tu tarifa de luz tiene un precio diferente en función del momento del día.
Es decir, no vas a pagar el mismo precio del kWh si enciendes la lavadora a las 12:00h de la mañana que a las 22:00h de la noche.
Consulta el precio de la luz por horas.
La clave para ahorrar con una tarifa de luz con discriminación horaria es concentrar el consumo en las horas más baratas (Valle y Llano) y reducirlo en el horario más caro de la electricidad (Punta).
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Gana Energía – compañía de luz y gas (@ganaenergia)
¿Cuáles son los horarios de las tarifas con discriminación horaria?
Es muy importante que tengas claro cuáles son los períodos de discriminación horaria y cuándo es más barata la luz.
Pero antes, déjame desmentir uno de los grandes mitos de las tarifas de luz con discriminación horaria. Tener una contratada no significa que tengas que cambiar drásticamente tus hábitos para ahorrar.
En realidad, la mayoría de personas ya concentra más del 60% del consumo en las horas más baratas. Dicho esto, estos son los horarios de la tarifa de luz con discriminación horaria:
🟢 Horas Valle (las más baratas): De 00:00h a 8:00h entre semana y las 24 horas de fines de semana y festivos nacionales.
🟡 Horas Llano (precio intermedio): Corresponde al horario de lunes a viernes de 8:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h.
🔴 Horas Punta (las más caras): Esto es de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h.
Y aquí tienes la chuleta de los tramos horarios de la luz que te prometía al principio:
¿Cómo saber si te conviene una tarifa de luz por horas?
La respuesta rápida es que seguramente sí te convenga este tipo de tarifas. La razón es muy simple, la mayoría de hogares concentran su consumo en las horas Valle y Llano.
Por ejemplo, muchas personas utilizan electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas por la noche o durante el fin de semana.
Durante el día, solemos estar fuera de casa y es durante las tardes, noches y fin de semana cuando solemos consumir más.
Pero si quieres salir de dudas, puedes echar un vistazo a una factura de luz y ver en qué tramo tienes mayor consumo. Seguramente, coincida con las horas Valle y Llano.
Aquí tienes mi última factura como ejemplo de ello:

¿Cuál es la mejor tarifa de luz por horas?
Si he conseguido convencerte de que te pases a la discriminación horaria, déjame decirte que en Gana Energía tienes dos opciones:
- La Tarifa Precio de Mercado: Pagas la energía a precio de coste, aprovechando bajadas del mercado en tiempo real.
- La Tarifa Tramos Horarios: Con ella, tienes la ventaja de los tramos horarios con el toque extra de tranquilidad que te da tener un precio fijo.
¿Tienes dudas o quieres saber cuál te conviene más? Llámanos al 960 202 543 y te ayudamos. ¡Hasta la próxima! 👋