¿Quieres ahorrar en tu factura?

Tarifa regulada o libre: ¿Cuál es mejor?

5/5 - (2 votos)

Tarifa regulada o libre, ¿cuál te interesa más para ahorrar? Desde Gana Energía queremos dar respuesta a esta pregunta ya que conocer la diferencia entre el mercado libre y el mercado regulado hará que ahorres en tu factura de la luz.

Por esa razón, en el siguiente artículo queremos enseñarte los tipos de tarifas que existen en España: explicarte las características de cada una y sus diferencias y cómo puedes cambiarte de tarifa de luz. De esa manera podrás contratar la tarifa de luz que mejor se ajusta a tus necesidades.

¿Mercado libre o mercado regulado?

En España solo había un mercado regulado y era el Gobierno quien fijaba los precios. En 1997 comenzó un largo proceso de liberación que se extendió hasta 2009. A partir de ese año nacieron los mercados libres y con él muchas de las compañías eléctricas que operan en este mercado.

Las características entre el mercado regulado y el mercado libre son muy amplias. En el siguiente tablero te exponemos las grandes diferencias entre ambos mercados:

Principales diferencias entre el Mercado Libre y el Mercado Regulado
Principales diferencias entre el mercado regulado y el mercado libre

En ambos mercados el Gobierno fija los peajes de acceso y sirven para pagar lo que cuesta mantener la red eléctrica y hacer llegar la energía hasta tu casa.

Tarifa Mercado Regulado o PVPC

El mercado eléctrico y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo regula esta tarifa, también llamada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).

Una de sus características es que el precio de la energía cambia hora a hora, por lo tanto nos encontramos 24 precios diferentes cada día. Solo algunas comercializadoras pueden ofrecer la tarifa regulada PVPC, ya que no pueden vender energía en el mercado libre ni ofrecerte otros servicios.

El precio también se ve afectado por las tendencias que puedan producirse en el mercado de la electricidad por factor externo (por ejemplo: precio de materias primas como el gas natural o el petróleo).

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

 

Tarifas Mercado Libre

A diferencia del mercado regulado en el que el precio de la luz se establece por el Gobierno, en el mercado libre las comercializadoras tienen la libertad de establecer sus propias tarifas. Esto significa que, dentro de este mercado, las tarifas son mucho más variadas y adaptadas a las necesidades de cada consumidor.

Al optar por una tarifa del mercado libre, como es el caso de Gana Energía, podrás saber de antemano el precio por kilovatio hora que vas a pagar por la energía que consumas y elegir la tarifa que mejor se adapte a ti.

Además con la tarifa de mercado libre siempre sabes el valor de tu factura, así que no te llevarás ninguna sorpresa a la hora de pagar.

tarifas luz

¿Qué es mejor tarifa regulada o libre?

Ahora que ya sabes las grandes diferencias de ambos mercados ya es decisión tuya elegir el que más te convenga según tus circunstancias.

Con la tarifa del mercado regulado siempre se tendrá discriminación horaria en tres tramos. En cambio, con las tarifas del mercado libre hay mayor variedad y existen descuentos y ofertas puntuales.

La decisión, por tanto, deberá basarse en tu estilo de vida y pensar en el mercado que mejor se adapta a tus necesidades. Teniendo en cuenta que las diferentes tipos de tarifas las encontrarás en el mercado libre.

Desde Gana Energía al ser una compañía de mercado libre pensamos que cada persona es un mundo, y por lo tanto te ofrecemos diferentes tipos de tarifas:

  • Precio Mercado: tarifa de luz a precio de coste en todos los tramos de energía.
  • Online: tarifa de luz a precio fijo con un solo período de energía para no preocuparte por los horarios.
  • Tramos Horarios: tarifa de luz a precio fijo tanto en Valle, Llano y Punta para ganar en tranquilidad y aprovechar los tramos horarios para ahorrar.

Descubre cómo cambiarte de compañía eléctrica

simulador factura luz

¿Cómo puedo cambiarme de tarifa?

Desde Gana Energía te contamos los pasos que debes seguir para pasar de una tarifa en el mercado regulado a una tarifa libre:

  1. Busca una comercializadora de electricidad que ofrezca tarifas libres que se ajusten a tus necesidades y presupuesto. Desde Gana Energía tenemos los mejores simuladores de facturas para que veas lo que ahorrarías con nosotros.
  2. Cualquier duda puedes hablar con nuestros expertos a través del 960 202 543 y solicitar el cambio de la tarifa regulada a la tarifa libre. Asegúrate de tener a mano los datos de tu contrato actual, como el CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) y la potencia contratada.
  3. Nuestros expertos te pedirán que proporciones algunos datos adicionales, como tu nombre, dirección y número de cuenta bancaria para configurar el nuevo contrato.
  4. A partir de ese momento Gana Energía se encarga de gestionar todo el proceso de cambio con la distribuidora eléctrica correspondiente.

Gana Energía, la eléctrica más barata y transparente

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres resolver alguna duda más, puedes contactar con nosotros y visitar nuestro blog, donde encontrarás muchos artículos de utilidad.

Recuerda que en Gana Energía tienes a tu disposición a nuestros agentes energéticos para ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y tarifas de gas para ti para ahorrar en tu factura a través de nuestro teléfono 960 202 543.

Preguntas frecuentes sobre tarifa regulada y tarifa libre

¿Qué es la tarifa regulada de la luz (PVPC)?

La tarifa regulada, también conocida como PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), es aquella en la que el precio de la electricidad cambia cada hora del día en función del mercado mayorista. Solo unas pocas comercializadoras autorizadas pueden ofrecerla.

¿Qué es una tarifa de mercado libre?

En el mercado libre, las comercializadoras fijan sus propios precios y ofrecen diferentes tipos de tarifas (precio fijo, por tramos horarios o a precio de coste). Esto permite elegir la opción que mejor se adapte a tu consumo y estilo de vida.

¿Qué diferencia principal hay entre el mercado regulado y el mercado libre?

En el mercado regulado, los precios los establece el Gobierno y varían cada hora. En el mercado libre, cada compañía puede diseñar tarifas con precios más estables o personalizados.

¿Qué tarifa es mejor para ahorrar, la regulada o la libre?

Depende de tu perfil de consumo: La tarifa regulada puede ser interesante si adaptas tu consumo a las horas más baratas, aunque es más volátil. El mercado libre ofrece estabilidad en el precio, descuentos y tarifas adaptadas, lo que facilita el control del gasto mensual.

¿Quién puede contratar la tarifa regulada?

Solo los hogares con una potencia contratada de hasta 10 kW pueden acceder a la tarifa regulada PVPC.

¿Qué pasa si suben los precios de la energía?

En la tarifa regulada, las subidas del mercado se reflejan de inmediato en tu factura. En el mercado libre, el precio se mantiene estable durante el periodo pactado con tu comercializadora.

¿Puedo cambiarme de la tarifa regulada al mercado libre?

Sí, el cambio es sencillo. Solo necesitas contactar con una comercializadora del mercado libre y facilitar tus datos de contrato (CUPS, potencia contratada y datos personales). La nueva compañía se encargará del proceso sin cortes de suministro.

¿Tiene permanencia la tarifa regulada? ¿Y la libre?

La tarifa regulada no tiene permanencia. En el mercado libre depende de la compañía y la tarifa contratada, aunque muchas ya ofrecen planes sin compromiso.

¿Puedo volver a la tarifa regulada después de estar en el mercado libre?

Sí, siempre que cumplas las condiciones (potencia ≤10 kW). Solo deberás solicitarlo a una de las comercializadoras de referencia que ofrecen PVPC.

¿Qué ventajas ofrece el mercado libre frente al regulado?

Mayor variedad de tarifas adaptadas a cada perfil de consumo. Estabilidad en el precio de la energía. Posibilidad de acceder a descuentos y promociones. Servicios adicionales y atención personalizada.

Últimas entradas

Deja un comentario