¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cuál es la Diferencia entre Magnetotérmico y Diferencial? La Clave para tu Seguridad

4.5/5 - (2 votos)

Cuando algo falla en mi instalación eléctrica, lo primero que hago es ir al cuadro de luz y encontrar varias palancas. Dos de las más importantes son el interruptor magnetotérmico y el interruptor diferencial, y aunque se parecen, su función es totalmente distinta.

Entender la diferencia entre ambos es fundamental para mi seguridad y para saber cómo actuar cuando se va la luz. En este artículo, te explico sin líos para qué sirve cada uno, por qué son indispensables y cómo se complementan para protegernos a ti y a tu hogar.

Magnetotérmico vs. Diferencial: La Diferencia Clave

La distinción más importante entre estos dos interruptores se resume en una idea: uno protege la instalación y el otro protege a las personas.

CaracterísticaInterruptor MagnetotérmicoInterruptor Diferencial
Función PrincipalProtege los aparatos y la instalación.Protege a las personas.
Problema que detectaSobrecargas y cortocircuitos.Fugas de corriente a tierra.
Mecanismo de acciónDetecta un exceso de consumo en el circuito y corta el suministro.Compara la corriente que entra y la que sale. Si hay una fuga, salta.
Uso comúnHay un magnetotérmico para cada circuito: luces, enchufes, electrodomésticos.Hay uno o varios para proteger toda la casa de descargas eléctricas.
EjemploSi conecto muchos aparatos a la vez en un enchufe, salta para proteger el cableado.Si un cable pelado toca la nevera, salta para evitar que me electrocute.

El IGA: El Interruptor General que lo Dirige Todo

Antes de profundizar, es importante mencionar al Interruptor General Automático (IGA). Es el interruptor principal de tu cuadro, y su función es cortar por completo la electricidad en caso de un cortocircuito grave o una sobrecarga masiva. Es el “jefe” del cuadro y el que protege toda la instalación.

¿Qué es un Magnetotérmico? El Guardián del Circuito

El interruptor magnetotérmico es un dispositivo que protege la instalación eléctrica de dos problemas muy comunes:

  1. Sobrecargas: Ocurre cuando exigimos más potencia de la que un circuito puede soportar. Por ejemplo, si tengo demasiados aparatos conectados a una misma línea, el magnetotérmico salta para proteger los cables del sobrecalentamiento y evitar un posible incendio.

Si eres cliente de Gana Energía recuerda que en tu Área de Cliente dispones de un recomendador de potencia que te ayudará a resolver si tienes contratada la potencia adecuada para tu suministro.

  1. Cortocircuitos: Es un aumento súbito y masivo de la corriente. Si esto ocurre, el magnetotérmico reacciona de forma instantánea para cortar el suministro y evitar daños graves en los aparatos o la instalación.

En mi cuadro eléctrico, tengo un magnetotérmico para cada uno de los circuitos de mi casa (luces, enchufes, etc.).

¿Qué es un Diferencial? El Salvavidas de la Instalación

El interruptor diferencial es un dispositivo de seguridad que te protege a ti y a tu familia de una descarga eléctrica. Su funcionamiento es muy sencillo:

Compara la cantidad de electricidad que entra en el circuito con la que sale. Si por algún motivo se produce una diferencia (es decir, una fuga de corriente), el diferencial salta de forma casi instantánea para cortar el suministro.

Un ejemplo muy común es cuando un electrodoméstico tiene una avería interna y la corriente se escapa por la carcasa. Si alguien lo toca, esa persona recibiría la descarga. El diferencial, al detectar esa fuga, salta en milisegundos para salvarte la vida.

En mi cuadro eléctrico, el diferencial es el que tiene un pequeño botón de “test”, que yo mismo puedo usar para comprobar periódicamente que funciona correctamente.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es el test del diferencial?

Es un botón en el diferencial para comprobar que funciona. Al pulsarlo, el diferencial debe saltar y cortar la luz. Es recomendable hacerlo una o dos veces al año.

¿Cómo sé qué interruptor ha saltado?

Normalmente, el diferencial es el más ancho y tiene un botón de test. Los magnetotérmicos son más pequeños y protegen cada circuito. Si el que salta no tiene botón de test, es un magnetotérmico.

¿Puedo sustituir un magnetotérmico o un diferencial yo mismo?

No. Cualquier manipulación en el cuadro eléctrico debe ser realizada siempre por un electricista autorizado. Es muy peligroso hacerlo por cuenta propia.

¿Qué es el ICP y dónde está?

El ICP (Interruptor de Control de Potencia) es el que salta por exceso de potencia. Si tienes un contador digital, está integrado en él. Si tienes uno analógico, está en tu cuadro eléctrico.

Gana Energía: Ahorro en tu Factura y Asesoría para tu Instalación Segura

En Gana Energía, no solo te ofrecemos tarifas transparentes y ajustadas, sino que también te ayudamos a resolver dudas sobre tu suministro.

Si tu diferencial o magnetotérmico saltan con frecuencia, es una señal de que necesitas revisar tu instalación o tu potencia contratada. Estamos aquí para ayudarte a optimizar tu factura y a garantizar la seguridad de tu hogar.

Y si una avería eléctrica te deja en apuros, recuerda que puedes contar con nuestro servicio de manitas para averías. Un técnico acudirá a tu casa para solucionar el problema con rapidez y profesionalidad.

Llámanos ahora al 960 202 543 y nuestros agentes energéticos te guiarán hacia el ahorro y tranquilidad que buscas.

Últimas entradas

Deja un comentario