¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Por qué abril es un buen mes para tu factura de luz?

Rate this post

El sol empieza a salir más, los días se alargan… y, aunque aún no te hayas dado cuenta, hay otra cosa que mejora en abril: tu factura de luz. O al menos, podría hacerlo bastante si tienes la tarifa adecuada.

Sí, abril está siendo uno de los meses con precios más bajos del año.

Y los que tienen (tenemos) una tarifa a precio de coste, lo estamos notando desde ya en la factura.

¿La razón? Te la cuento fácil y sin líos.

¿Por qué está bajando el precio de la luz?

Como todo en este sector, hay que acudir al famoso mix energético para entender qué está pasando. De él, podemos extraer dos claves:

  1. Las renovables están produciendo mucho más este mes gracias al viento, el sol, el buen tiempo…
  2. La demanda baja porque dejamos atrás el frío del invierno y todavía no llega el calor extremo del verano.

El resultado es que el precio del kWh se desploma. De hecho, cuando escribo esta entrada el precio medio de abril es de 0,089441€ kWh mientras que marzo cerró en 0,136303€ kWh. Es decir, de un mes a otro el precio de la electricidad ha caído un 34,38%.

Esto me recuerda a lo que vivimos en abril de 2024, cuando tuvimos incluso precios a 0€ y negativos.

Ricardo Margalejo, cofundador y responsable de compra de energía, te lo explica mucho mejor que yo en este vídeo. 👀

@gana_energia

¿Qué está pasando con el precio de la electricidad en abril? 💡 La luz ha bajado un 34% respecto a marzo. Ricardo Margalejo, cofundador y responsable de compra de energía, te cuenta las claves. 🔌 La producción de las energías renovables está al alza. 📉 Cae la demanda de energía, al dejar atrás el frío del invierno y hacer menos uso de la calefacción. ¿Lo más beneficiados? Los clientes con tarifas de luz a precio de coste, que notan en tiempo real estas bajadas. #facturaluz #energía #abril#semanasanta #ahorro #lluvias #energía #renovables

♬ sonido original – Gana Energía – Gana Energía

¿Cómo aprovechar esta bajada?

Si tienes una tarifa a precio de coste, lo notas directamente en tu factura. Si el mercado baja, tú pagas menos. Así de simple.

Es cierto que durante el invierno, el precio tiende a repuntar. Pero en términos de ahorro anuales, los meses de verano en los que el precio cae hacen que esta tarifa salga a cuenta.

Aquí te dejo una gráfica con la evolución del precio de la luz de 2024. El año anterior fue un curso “normal” en cuanto a evolución de precios.

¿Y si tengo una tarifa fija?

¿Significa esto que debas cambiarte sin dudarlo a la luz a precio de coste? Depende. No hay una tarifa mejor para todo el mundo. 

En esta entrada ya analizamos las diferencias entre la tarifa fija y la indexada. Te dejo las claves muy resumidas aquí:

  • Si prefieres estabilidad y tener un precio del kWh blindado pase lo que pase en el mercado, una tarifa fija puede darte esa tranquilidad.
  • Pero si no te importa que el precio varíe y quieres aprovechar momentos como el actual, una tarifa a precio de coste puede ayudarte a ahorrar. Y el momento más dulce para tu factura de luz empieza en abril.

Ante la duda, puedes usar nuestro simulador de la factura de luz para ver cuánto podrías ahorrarte. También puedes llamarnos al 960 202 543 para hablar con un agente sin líos.

Últimas entradas

Deja un comentario