El coste de la electricidad puede representar una parte significativa del presupuesto familiar, conocer y aprovechar las ayudas para pagar la luz en España se ha vuelto esencial. Estas iniciativas buscan aliviar la carga económica de los hogares y fomentar un consumo más eficiente.
Como asesor de Gana Energía, te ofrecemos una guía completa para que entiendas estas ayudas, sepas cómo solicitarlas y descubras las opciones que te ofrecen un ahorro real y a largo plazo.
Tabla de contenidos
ToggleLas 2 vías de ayuda para tu factura
| Tipo de Ayuda | Quién la Concede | Objetivo Principal | Rol de Gana Energía |
| Ayudas Directas (Bono Social) | Gobierno / Comercializadoras de Referencia (COR) | Reducir el coste de la factura para hogares vulnerables. | Solo informativa, ya que requiere la tarifa PVPC. |
| Ayudas Estructurales (Subvenciones) | CCAA / Ayuntamientos | Reducir el consumo futuro a través de la eficiencia y el autoconsumo. | Asesoramiento experto para conseguir la ayuda y maximizar el ahorro posterior. |
La ayuda principal y directa: el bono social eléctrico
El Bono Social Eléctrico es la ayuda más conocida y de mayor impacto. Se trata de un descuento directo en la factura de la luz, destinado a proteger a los consumidores considerados vulnerables.
- Requisito Clave: Es obligatorio tener contratada la tarifa regulada, el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), ofrecida sólo por las Comercializadoras de Referencia.
- Proceso: La solicitud se realiza directamente a través de las comercializadoras de referencia, presentando la documentación que acredite la situación de vulnerabilidad, como la declaración de la renta o el título de familia numerosa.
Tipos de Consumidores y Descuentos (Vigencia 2025):
| Categoría | Descuento (Aprox.) | Límite de Renta (IPREM) |
| Consumidor Vulnerable | 40%{ (o 50% en periodos excepcionales) | Ingresos inferiores a 1.5 x IPREM |
| Consumidor Vulnerable Severo | 65%{ (o 80% en periodos excepcionales) | Ingresos inferiores a 0.75 x IPREM |
Ayuda Complementaria: El Bono Social Térmico es una ayuda anual que se otorga automáticamente a quienes son beneficiarios del Bono Social Eléctrico para cubrir gastos de calefacción y agua caliente.
Ayudas estructurales para reducir tu gasto energético
![]()
Concentra tu esfuerzo en estas vías, ya que ofrecen el mayor ahorro a largo plazo, independientemente de la comercializadora que tengas:
1. Subvenciones solares y bonificaciones locales
Si te has pasado al autoconsumo y has instalado placas fotovoltaicas, puedes exprimir beneficios fiscales a nivel municipal:
- IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): Deducciones de hasta el 50% en el recibo anual, dependiendo del ayuntamiento.
- ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras): Bonificaciones que pueden alcanzar el 95% de reducción en el impuesto asociado a la obra.
- Ayudas Extra: Muchas comunidades o ayuntamientos tienen subvenciones a fondo perdido para cubrir la inversión inicial de la instalación. Por ejemplo, puedes consultar las ayudas para placas solares de la Generalitat Valenciana
2. Deducciones Fiscales por Obras de Eficiencia (IRPF)
Si realizas reformas en tu vivienda que demuestren una mejora en la eficiencia energética, puedes acceder a importantes deducciones en la Declaración de la Renta.
- 20% de deducción: Si reduces al menos un 7% el consumo de calefacción y refrigeración.
- 40% de deducción: Si bajas un 30% el consumo de energía no renovable o consigues una certificación de eficiencia “A” o “B”.
- Hasta el 60% de deducción: Si haces una reforma integral de un edificio residencial.
3.Plan renove de electrodomésticos (PREE)
Algunas comunidades tienen Planes Renove para que jubiles tus viejos electrodomésticos y compres modelos más eficientes (con etiqueta A o superior).
- Ayuda: El PREE puede cubrir entre el 25% y el 50% del coste del nuevo equipo, dependiendo de tu comunidad autónoma y los fondos disponibles.
- Productos subvencionados: Generalmente, neveras, congeladores, lavadoras, lavavajillas, calderas y sistemas de aire acondicionado.
- Requisito: Demostrar que el nuevo electrodoméstico mejora significativamente la eficiencia energética.
¿Cómo pedir estas ayudas sin volverte loco?
Aquí va una guía exprés para gestionar estas subvenciones de forma efectiva:
- Revisa bien los requisitos: Comprueba la letra pequeña de cada ayuda (porcentaje de ahorro, límites de renta si aplican, y tipología de obra).
- Consulta las webs oficiales: Acude a las webs del IDAE, las consejerías de tu Comunidad Autónoma y tu ayuntamiento para conocer las convocatorias activas, ya que muchas tienen presupuesto limitado y fechas de caducidad.
- Busca asesoramiento experto: En casos de subvenciones complejas (como placas solares o reformas integrales), la ayuda especializada es clave para evitar errores en la documentación y asegurar que la pides antes de que se agote el presupuesto.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es mejor: un descuento en la factura (Bono Social) o una subvención para autoconsumo?
¿Puedo solicitar estas ayudas aunque no tenga la tarifa PVPC?
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir una subvención para placas solares?
Gana Energía: La Estrategia para tu ahorro a largo plazo
La mejor ayuda para pagar la luz , además de reducir y hacer tu consumo más eficiente es tener tarifas de luz transparentes sin extras ocultos ni servicios que no solicitas . Te animamos a revisar nuestras tarifas de luz y gas a precios ajustados
Si quieres revisar tu factura y encontrar la tarifa más competitiva, llámanos ahora al 960 202 543 y nuestros agentes te guiarán en tu estrategia de ahorro.