¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cómo tramitar un cambio de titularidad del servicio de luz?

5/5 - (1 voto)

Cuando llega el momento de tener que gestionar un cambio de titularidad del servicio eléctrico en un inmueble, lo más común es que quien deba realizarlo, no sepa como ejecutar este procedimiento de la forma correcta.

Lo cierto, es que tramitar de manera correcta y en el plazo adecuado el cambio de titular de luz, podrá evitarnos sufrir problemas con el servicio eléctrico de la vivienda.
Por este motivo, en esta entrada, explicaremos como tramitar la gestión del cambio de titular del servicio eléctrico de una vivienda o local.

Veremos los pasos que se deben dar para proceder, los documentos que se deben aportar, las formas de contacto con las empresas correspondientes y los plazos que tarda en hacerse efectiva la gestión.

Documentación necesaria y pasos a seguir para cambiar de titular la luz

La persona que vaya a figurar como titular tras realizar el cambio, en primer lugar, deberá contactar con la compañía encargada del suministro eléctrico y entregar los siguientes documentos:

  • Documentación personal y datos de contacto.
  • Número de cuenta bancaria asociada a la persona, en la que se efectuarán los cargos de las facturas.
  • Documentación de la persona que figure como titular hasta el momento del cambio.
  • Documento que verifique el cambio de propiedad del inmueble, como el contrato de compraventa.
  • Código numérico que acompaña a la instalación, denominado código CUPS.
  • La tarifa que se pretende contratar para la vivienda en el momento del cambio de titular.
  • La potencia eléctrica de la que se desea disponer en la instalación.

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

 

Una vez se reúnen y entregan esta serie de documentos, la compañía comercializadora de la energía comprobará la información aportada, cuando finalice la comprobación, se hará efectivo el cambio de titularidad.

No obstante, este cambio no se efectúa con carácter inmediato, sino que puede oscilar en hacerse efectivo entre uno y siete días desde que la empresa aprueba la solicitud.

El tramitar un cambio de titular del servicio eléctrico, no supone ningún coste para los usuarios, puesto que se trata de una gestión gratuita.

cambiar el titular de la luz

¿Cómo contactar con la compañía eléctrica para el cambio de titular?

Una vez se inicia el trámite, se debe contactar con la compañía eléctrica encargada del suministro eléctrico, para ello, podremos establecer el contacto a través de tres vías de comunicación distintas, que variarán en función de la empresa con la que se tenga contratado el servicio. Estas vías son:

  • Hacer el trámite presencialmente, acudiendo a alguna de las oficinas de la compañía.
  • Realizar el cambio de titular a través de una llamada telefónica a los teléfonos habilitados por la compañía.
  • Tramitar este cambio de titular por medio de internet.

tarifas luz

¿Cuáles son los casos en los que se debe cambiar el titular de la luz obligatoriamente?

Generalmente, el cambio de titular del servicio eléctrico se asocia con un cambio de domicilio, pues es uno de los motivos más comunes que se dan para cambiar el titular de la luz, no obstante, existen determinadas circunstancias que obligan a tramitar este cambio. Estas situaciones son:

  • Cuando se da el caso de que la vivienda es objeto de compraventa, por lo que, al cambiar la propiedad de la vivienda, también se deben cambiar los titulares de los servicios.
  • Cuando se da el caso de que la persona que responde como titular del servicio, fallece, en estos casos, será un familiar cercano quien debe hacer efectivo el cambio de titular, pudiendo cancelar el suministro una vez cambiado.
  • Cuando se da el caso de que, una persona alquila un inmueble y pretende cambiar las condiciones contractuales con las que cuenta, en estos casos se debe hacer entrega del contrato de alquiler.
  • Cuando se da el caso de que existan dos titulares, a su vez cónyuges, que se divorcian, en estos casos si alguno permanece en el domicilio habitual, deberá encargarse de hacerlo.

Preguntas frecuentes sobre cómo cambiar el titular de la luz

¿Qué significa cambiar el titular de la luz?

Es el trámite por el cual se modifica el contrato de suministro eléctrico para que figure a nombre de otra persona, que será la responsable legal de las facturas y la gestión del servicio.

¿Cuándo es obligatorio cambiar el titular del contrato eléctrico?

Se debe hacer en casos de compraventa de una vivienda, fallecimiento del titular, alquiler de un inmueble o separación/divorcio de los cónyuges que compartían la titularidad.

¿Qué documentos son necesarios para cambiar el titular de la luz?

Se suelen solicitar: - DNI o documento identificativo del nuevo y antiguo titular. - Código CUPS de la instalación. - Contrato de compraventa o alquiler que justifique el cambio. - Datos bancarios para la domiciliación de facturas. - Potencia eléctrica y tarifa deseada.

¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el cambio de titular de la luz?

El plazo habitual es de 1 a 7 días hábiles desde que la compañía aprueba la solicitud.

¿Tiene algún coste el cambio de titular del suministro eléctrico?

No, se trata de un trámite gratuito.

¿Quién debe solicitar el cambio de titular de la luz?

Lo debe realizar la persona que vaya a aparecer como nuevo titular del contrato, aportando la documentación necesaria.

¿Cómo se puede solicitar el cambio de titular?

Depende de la compañía, pero generalmente existen tres vías: 1. En oficinas presenciales. 2. Por teléfono. 3. A través de la web o área de clientes online.

¿Se puede cambiar la tarifa eléctrica al hacer el cambio de titular?

Sí, en el mismo trámite se puede elegir una tarifa distinta o ajustar la potencia contratada.

Últimas entradas

Deja un comentario