¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cuántos kWh consume una casa al mes? ¿Y al día?

5/5 - (1 voto)

¿Quieres saber cuántos kWh consume una casa al mes? El ahorro energético está a la orden del día, y en Gana Energía queremos llevarte el ahorro sin líos.

Por esta razón, queremos enseñarte a conocer el consumo de luz y gas que haces en tu día a día para saber cuántos kWh consume una casa al mes.

¡Empezamos!

Factores que Influyen en el consumo de luz de un hogar

Desde el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), afirman que los edificios suponen el 30% de la demanda de energía en España.

Tomando como base los datos oficiales del IDAE, a continuación vamos a tratar de dimensionar dicho gasto para saber cómo ahorrar energía al máximo:

Calefacción y climatización

Los aparatos eléctricos como el aire acondicionado pueden suponer hasta un 71% del total del consumo de energía según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).

Las viviendas que más consumen son aquellas que no tienen un buen sistema de aislamiento y las que están orientadas hacia las zonas más frías o más cálidas, donde el consumo se dispara.

Descubre algunos trucos para ahorrar en la factura de la luz

Clasificación y eficiencia energética

Los electrodomésticos que tenemos en el hogar tienen una etiqueta de eficiencia energética. Lo ideal es tener electrodomésticos con etiquetas A o B ya que, según el IDAE, el resto pueden aumentar el consumo de energía hasta un 80% más que los del tipo A.

Descubre el etiquetado de eficiencia energética

Iluminación

Las bombillas son una fuente de consumo diario de energía. Por tanto, es necesario tener en cuenta que las bombillas incandescentes suponen 60W de consumo respecto a las de bajo consumo (15W) y a las bombillas LED (10W).

También existen otros factores como la zona geográfica, el tamaño de la vivienda, la cantidad de personas que viven, etc.

¡Suscríbete al blog y recibe lo último en tu correo!

 

¿Cuántos kWh consume una casa al día?

cuántos kWh consume una casa al mes

Según REE (Red Eléctrica España), el consumo medio de una casa al día es de 9kWh/día, cuyo coste supone unos 0,90€/día según el precio medio de la luz durante los primeros meses de 2024 (alrededor de 0,10€/kWh).

Consulta el precio de la luz

También es cierto que el coste varía mucho para cada persona. Tal y como dice la OCU, estos factores influyen en el coste final:

  • Evitar el consumo fantasma: puede suponer hasta un 2% de ahorro.
  • Usar electrodomésticos en horas valle: es preferible, si tienes una tarifa a precio variable, consumir más en estas horas para optimizar al máximo tus costes.
  • Aislamiento del hogar: una vivienda bien aislada puede suponer un ahorro de hasta 3€/día.

tarifas luz

¿Cuántos kWh consume una casa al mes?

Según datos actualizados, de REE, una vivienda en España utiliza de media unos 270 kWh/mes. Si nos basamos en el precio medio de la luz de 0,10€/kWh, equivale a un coste de 27€/mes.

También depende de cómo y cuándo se gaste. Si tienes una tarifa con discriminación horaria como la Tarifa Precio Mercado de Gana Energía, debes saber que el consumo se distribuye de la siguiente manera:

  • El 24% del consumo total de energía se realiza en horas punta.
  • El 26% del consumo total de energía se realiza en horas llano.
  • El 49% del consumo total de energía se realiza en horas valle.

Sin embargo, este número puede variar por otros factores. Por ejemplo, el IDAE hace referencia a factores como la potencia contratada. De media, se contrata 4,6 KW de potencia en pisos de 90 m².

Descubre cuánta potencia contratar

¿Cuántos kWh consume una casa al año?

Siguiendo las cifras anteriores, un hogar puede consumir de media unos 3240kWh/año. Este gasto se deriva, sobretodo en el sistema de calefacción, en los electrodomésticos y en la cocina.

¿Cuántos kWh consumen los hogares españoles de media?

Analizando las tendencias de consumo energético en España, se destaca un aumento significativo en el coste de electricidad en los últimos años, con un incremento del 88,3% en 2021 y un 88% en 2022, según el OMIE.

Además de los hogares, se investiga el consumo en otros sectores, como la industria, donde se registra una media de 5.259,3 kWh en 2022, según datos del periódico Expansión.

La calefacción representa aproximadamente el 47% del gasto energético total en los hogares españoles, según la Guía Técnica de Contabilización de Consumos Individuales de Calefacción en Edificios del IDAE.

La inflación también influye en los costes energéticos. Por ejemplo, un aumento del 30% en los precios de la electricidad puede resultar en un gasto adicional de 750€/año por hogar.

simulador factura luz

La OCU ha evaluado el coste anual de calentar una vivienda de 90 m² en una zona climática D, concluyendo que los sistemas más costosos son los radiadores eléctricos y los acumuladores eléctricos, con un gasto medio de 1.255€ y 1.046€/año, respectivamente. Estos sistemas son comunes en el Mediterráneo y son utilizados en aproximadamente uno de cada cinco hogares en España.

Gana Energía, el ahorro sin líos

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si quieres resolver alguna duda más, puedes contactar con nosotros y visitar nuestro blog, donde encontrarás muchos artículos de utilidad.

Recuerda que en Gana Energía tienes a tu disposición a nuestros agentes energéticos para ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y tarifas de gas para ti para ahorrar en tu factura a través de nuestro teléfono 960 202 543.

FAQs: ¿Cuántos kWh consume una casa al mes?

¿Cuánto consume una casa al día en España?

De media, una vivienda española consume unos 9 kWh/día, lo que equivale a aproximadamente 0,90 €/día según el precio medio de la luz de 0,10 €/kWh.

¿Cuánto consume una casa al mes?

El consumo medio mensual de una vivienda en España es de unos 270 kWh/mes, con un coste aproximado de 27 € al mes, aunque esto puede variar según la tarifa, los hábitos de consumo y la eficiencia de la vivienda.

¿Cuánto consume una casa al año?

De media, un hogar español consume alrededor de 3.240 kWh/año. La mayor parte del consumo se debe a calefacción, climatización, cocina y electrodomésticos.

¿Qué factores influyen en el consumo de luz de un hogar?

1. Calefacción y climatización 2. Eficiencia energética de los electrodomésticos 3. Iluminación y tipo de bombillas 4. Tamaño de la vivienda y número de habitantes 5. Aislamiento del hogar y orientación 6. Hábitos de uso y consumo de electrodomésticos

¿Cómo afecta la eficiencia energética de los electrodomésticos al consumo?

Los electrodomésticos con etiquetas A o B consumen mucho menos energía que los de etiquetas inferiores. Según el IDAE, los electrodomésticos menos eficientes pueden aumentar el consumo hasta un 80%.

¿Qué es el consumo fantasma y cómo influye en la factura?

El consumo fantasma es la energía que gastan los aparatos eléctricos en modo standby. Reducirlo puede suponer hasta un 2% de ahorro en la factura.

¿Qué importancia tiene la tarifa y el horario de consumo?

Si tu tarifa tiene discriminación horaria, consumir más en horas valle puede reducir significativamente el coste de la electricidad. Por ejemplo, con la Tarifa Precio Mercado de Gana Energía, casi la mitad del consumo puede realizarse en horas valle.

¿Cuánto gasta una vivienda en calefacción?

La calefacción representa aproximadamente el 47% del gasto energético total en los hogares españoles. Sistemas como radiadores eléctricos o acumuladores pueden suponer más de 1.000 € al año en zonas frías. 9. ¿Cómo influye la potencia contratada en el consumo de la casa? La potencia contratada determina la capacidad máxima de consumo simultáneo. De media, en pisos de 90 m² se contratan 4,6 kW. Una potencia inadecuada puede afectar tanto a la comodidad como a la factura. 10. ¿Dónde puedo consultar tarifas de luz y gas que se adapten a mi consumo? En Gana Energía nuestros expertos pueden ayudarte a elegir la mejor tarifa según tus hábitos de consumo. Puedes contactarnos al 960 202 543 o visitar nuestro blog para más consejos de ahorro energético.

Últimas entradas

Deja un comentario