5/5 - (1 voto)
Tabla de contenidos
ToggleDiferencia entre ICP y maxímetro
La distinción más importante es su reacción ante un exceso de potencia, y a quién van dirigidos:
Característica | Interruptor de Control de Potencia (ICP) | Maxímetro |
Función Principal | Cortar el suministro por sobrecarga | Medir la potencia máxima demandada |
Reacción al Exceso | Corta la luz de inmediato | No corta la luz, pero genera una penalización en factura |
Tipo de Tarifa/Uso | Baja tensión, potencias ≤ 15 kW | Baja tensión, potencias > 15 kW |
Dónde se encuentra | Cuadro eléctrico o integrado en contador | Integrado en el contador digital |
Público Principal | Hogares y pequeños consumos | Negocios, pymes, grandes comunidades, grandes viviendas |
Consecuencia si se supera | Interrupción del servicio (molestia) | Coste adicional en factura (penalización económica) |
¿En qué casos conviene cada uno?
En general, tú no eliges tener ICP o maxímetro directamente. La elección está ligada a la potencia eléctrica que necesitas y contratas para tu punto de suministro:
- ICP: Ideal para Hogares y Pequeños Consumos (< 15 kW)
- Si tu consumo eléctrico no es muy elevado y rara vez conectas muchos aparatos potentes al mismo tiempo, una potencia por debajo de 15 kW (y, por tanto, con ICP) es lo habitual y suficiente para ti.
- Te conviene si: Prefieres la simplicidad y el coste fijo de potencia es menor. Si el ICP te salta, es una señal directa de que necesitas ajustar (subir) tu potencia o cambiar tus hábitos.
- Maxímetro: Imprescindible para Negocios y Grandes Consumos (> 15 kW)
- Si tu empresa, nave o comunidad requiere usar mucha electricidad a la vez (maquinaria, sistemas de climatización grandes, muchos ascensores), necesitarás contratar más de 15 kW de potencia, lo que te situará bajo la regulación del maxímetro.
- Te conviene si: Tienes un consumo elevado que no puede permitirse cortes de luz. Sin embargo, exige una gestión más activa de la potencia para evitar las penalizaciones.
¿Cómo Optimizar tu Consumo si tienes ICP o Maxímetro?
Entender estos dispositivos es el primer paso. El segundo es saber cómo utilizarlos a tu favor para ahorrar:
Si tienes ICP (hogares):
- Ajusta tu potencia contratada: Si el ICP salta a menudo, necesitas más potencia. Si nunca salta, podrías estar pagando de más por tener una potencia superior a tu necesidad real. Una potencia bien ajustada evita tanto los cortes como los pagos innecesarios.
- Evita picos: Programa el uso de electrodomésticos grandes (lavadora, lavavajillas, horno) en diferentes momentos para no sobrecargar la instalación.
Si tienes Maxímetro (negocios/grandes consumos):
- Monitorea tu consumo: Conoce tus picos de demanda en los diferentes periodos horarios. Esto te permitirá identificar cuándo te acercas al límite.
- Distribuye la carga: Programa el encendido de maquinaria o equipos de alto consumo en momentos distintos para evitar que sus potencias se sumen simultáneamente.
- Analiza tu potencia contratada por periodos: Trabaja con tu comercializadora para ajustar la potencia de cada periodo (P1 a P6) lo más precisamente posible a tus necesidades reales, evitando así los costosos excesos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es mejor, el ICP o el maxímetro?
No se trata de cuál es mejor, sino de cuál es el adecuado para tu caso. El ICP es para hogares y el maxímetro para negocios, grandes consumos o casos donde el suministro no puede cortarse.
¿Cómo sé si tengo ICP o maxímetro en mi instalación?
Si tu potencia es inferior a 15 kW (la mayoría de hogares), lo normal es que tengas ICP. Si es superior a 15 kW (negocios, grandes consumos), tendrás un maxímetro integrado en tu contador digital. Compruébalo con tu comercializadora.
Si se me va la luz a menudo, ¿debería cambiar a maxímetro?
No es lo aconsejado si se trata de un hogar o negocio pequeño. Si la luz se te corta, tu ICP es insuficiente. La solución es subir tu potencia contratada para adaptarla a tus necesidades.
¿El maxímetro me cobra solo por los picos de consumo?
El maxímetro te penaliza si el pico máximo de consumo en el mes supera la potencia que tienes contratada. Por eso, es clave gestionar bien tu potencia para evitarlo.
Gana Energía: Tu asesor para elegir la Tarifa y Potencia Perfecta
Ya sea un hogar o un negocio, estamos aquí para asesorarte. Analizar tu consumo, ayudarte a encontrar la tarifa perfecta y optimizar tu potencia para que pagues solo lo justo. Llámanos a 960 202 543 y empieza a ahorrar con la tranquilidad de estar bien asesorado.