¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Qué potencia contratar para una vivienda?

4.9/5 - (52 votos)

¿Has adquirido una vivienda nueva pero no sabes qué potencia contratar? En Gana Energía hemos notado que existen dudas acerca de la potencia eléctrica a contratar en los distintos tipos de vivienda.

Si te encuentras en esta situación y quieres resolver tus dudas sobre qué potencia contratar para tu vivienda, en el siguiente post te guiaremos para que tomes la decisión más acertada. ¡Empezamos!

¿Qué es la potencia eléctrica?

De acuerdo con Selectra, la potencia eléctrica es la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar simultáneamente a la red. Por esta razón, es importante contratar una tarifa de luz que se ajuste a tus necesidades.

Una vez contratada, la potencia eléctrica aparece reflejada en tu factura de la luz bajo el término de potencia, medido en kilovatios (kW). Este concepto representa el coste fijo a pagar por los kW contratados, independientemente del consumo realizado.

¿Qué potencia contratar?

Una duda muy frecuente es cómo saber qué potencia contratar. Para comprobarlo, enciende todos los aparatos eléctricos de tu vivienda y observa si salta la luz:

  1. No salta la luz: tienes un exceso de potencia contratada. Raramente tendrás todos los aparatos eléctricos conectados a la vez, por lo que podrías reducir la potencia.
  2. Salta la luz: la potencia actual no cubre tus necesidades. En este caso, es recomendable aumentarla.

¿Qué potencia contratar para un piso?

Si la vivienda es un piso, ten en cuenta estos factores para saber qué potencia contratar y así ahorrar en la factura de la luz:

  1. Interruptor de Control de Potencia (ICP): evita que se supere la potencia contratada.
  2. El consumo de tus electrodomésticos: no todos consumen lo mismo ni tendrás la misma cantidad si vives en un piso o en una casa. Revisa el certificado de eficiencia energética.
  3. El número de residentes: a más personas, mayor consumo simultáneo de electricidad.
Tabla de potencia eléctrica recomendada
Tabla orientativa de potencia eléctrica recomendada

¿Cuál es la potencia recomendada para una casa?

Para calcular la potencia eléctrica en una casa debes valorar el nivel de equipamiento:

  • Básico: electrodomésticos habituales como lavadora, nevera o microondas.
  • Medio: además de los anteriores, otros aparatos como aire acondicionado o secadora.
  • Completo: incluye extras que elevan el consumo, como piscina o climatización completa.

Si lo deseas, en Gana Energía podemos asesorarte de forma personalizada, seas cliente o no, a través de nuestro teléfono de información y contratación: 960 202 543.


Consulta nuestras tarifas de luz

¿Cuánto cuesta cambiar de potencia eléctrica contratada?

El precio está regulado por el BOE y depende de si vas a subir o bajar la potencia:

  • Subir potencia: se pagan los derechos de enganche, extensión (17,37€/kW) y acceso (19,70€/kW más IVA).
  • Bajar potencia: solo se pagan los derechos de enganche, sin importar los kW reducidos.

Requisitos para cambiar la potencia eléctrica

Deberás contactar con tu comercializadora y aportar la siguiente documentación:

  • Nombre y apellidos del titular.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Potencia actual y potencia requerida.
  • Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
  • Cuenta bancaria del titular.

¿Cuánto tarda el cambio de potencia eléctrica?

El cambio puede tardar entre 1 y 15 días hábiles, con un máximo de 30 días.

Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros o visitar nuestro blog, donde encontrarás más artículos útiles. En Gana Energía nuestros agentes energéticos pueden ayudarte a elegir las mejores tarifas de luz y gas para ahorrar en tu factura. Llámanos al 960 202 543.

FAQs sobre la potencia eléctrica de una vivienda

¿Qué es la potencia eléctrica contratada?

Es la cantidad de energía que puedes usar al mismo tiempo en tu vivienda. Se mide en kW y determina cuántos aparatos puedes tener encendidos a la vez sin que salte la luz.

¿Cómo saber cuánta potencia necesito?

Puedes encender todos tus aparatos a la vez. Si no salta la luz, probablemente tienes potencia de más; si salta, necesitas aumentarla.

¿Qué potencia se recomienda para un piso?

Normalmente entre 3,45 kW y 4,6 kW, dependiendo del número de residentes y los electrodomésticos usados.

¿Y para una casa unifamiliar?

Dependerá del equipamiento: básico (3,45 kW), medio (4,6–5,75 kW) y completo (más de 6,9 kW).

¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada?

Subirla cuesta unos 37 € por kW (entre derechos de acceso y extensión) más IVA; bajarla solo requiere pagar el derecho de enganche.

¿Cuánto tarda el cambio de potencia?

Entre 1 y 15 días hábiles desde que lo solicitas, con un máximo de 30 días.

Últimas entradas

Deja un comentario